¡Uf! no me atrevo a hacerme un alambique de manera artesanal, soy bastante torpe y puedo liarla parda (la última vez que la lié, me olvidé una olla al fuego ¡durante 12 horas! :cararoja: -me fuí a hacer una visita a unos amigos que viven a 200 km de distancia-, en la olla estaba esterilizando...
¡Uf! no me acuerdo, creo que sobre los nueve años, las escenas duras que aparecen, -creo que al principio de la película-, son un pequeño problema, pero no pareció afectarle demasiado (aúnque ya ves en cambio un libro infantil con arañas....:oyoy:), supongo que todo depende del niño y del...
Tienes razón, el alcohol se hace por maceración, yo suelo hacerlo con menta, melisa,etc y un buen orujo blanco; entiendo que al destilar las flores y hojas del romero en un alambique, lo que obtendré será, como bien dices, un buen aceite de romero. Espero que pueda aliviar, un poco al menos, el...
Fer, hay un libro, ahora no recuerdo el nombre del autor, se titula El buho que tenía miedo a la obscuridad, creo que a tu hija le gustaría y quizás le ayudaría a perder ese miedo, otro libro muy bueno es La leyenda del lobo cantor", si mal no recuerdo ese es su título, ambos son unos libros...
Esa es una película que a mi hija "la marcó" pero positivamente, le encantó desde el primer dia que la vió al igual que a mi :-D . Es lógico, (por otro lado aún es muy pequeña y ese comportamiento demuestra que es prudente) es el instinto de supervicencia y si no lo tuvieramos las...
Ayer estuve releyendo el capítulo de el Hobbit donde aparecen las arañas en el Bosque Negro, y efectivamente son muchas y muy grandes, no obstante la manera de narrarlo por parte del autor es jovial, incluso divertida; creo que es un buen libro para que un adulto se lo lea a los niños, y si...
Seis años, pero el Hobbit es mas adecuado para niños que el Señor de los Anillos, no creo que tengas problema. saludos,
Hola, he visto este hilo y de inmediato me he acordado de mi hija . Desde que era pequeña y hasta hoy siempre ha tenido un pánico atroz a las arañas, y era algo que me sorprendía pues siempre les enseñé, tanto a ella como a sus dos hermanos, a respetar y a admirar a estas criaturas -al igual...
Gracias Manuel, interesante video. Pretendo destilar, en primer lugar, alcohol de romero (a mi madre le vendieron, para su reumatismo - en la farmacia- un bote con ese nombre y que no era mas que alcohol de quemar con esencia de romero , :? ) así que voy a intentar destilarle algo "mas...
Tomo buena nota de toda la información, muchas gracias François,:beso:
Tengo una planta de Lavanda desde hace mucho tiempo, siempre he creido que era L. Angustifolia, gracias a ti, Cultor Felix y a tu magnífica descripción de las flores, acabo de descubrir que lo que tengo es Lavandín :Confused: . Estaba pensando en destilar aceite de sus flores el próximo...
Hola, voy a comprar un pequeño alambique (3 l.) para destilar aceites, alcoholes de plantas medicinales, y/o frutas, etc. ¿alguien con experiencia en el uso de estos mini-alambiques?, ¿que tal funcionan? Muchas gracias, Mari
Mirad que uvas tan gordas han crecido en una parra, en casa de mi madre, :meparto::meparto::meparto: [IMG] [IMG] ¡y aún están verdes!. El resto que ¡reptan por el suelo! no son tan grandes como las de Revenio, pero no podemos quejarnos, ha sido un buen año para las calabazas. saludos,
¡Ostras!, pensaba que solo sería por el norte por el verano mas suave y húmedo que tenemos
Gente del norte ¿que tal se os han dado los tomates este año?, Aquí en mi zona ha sido un auténtico desastre, pocas huertas se han salvado del mildiu ; de toda la gente que conozco .. a unos no les maduran, otros optaron por arrancar las plantas aún sin fructificar (o eso o pasarse con los...
:meparto::meparto::meparto::meparto::meparto: Me encanta este hilo, solo de pensar en las "fruits de mer" sembradas a "vuestro modo" en la huerta :meparto: :meparto::risotada: Gracias, menidas risas acabo de echarme. Un :beso: Mari
Muchas gracias, para la primavera del próximo año probaré a hacerla de este modo :feliz: .
Gracias Franc, me apunto a tu oferta. Los tres mas grandes los voy a pasar a tierra este año , ya os contaré como evolucionan; se ve que este clima les gusta de verdad.
¡Que me lo digan a mi :enfadado:, menudo chasco me llevé! . Compré uno en un mercadillo de la ciudad , la persona que me lo vendió me aseguró que era un pesegueiro borracho (de los de antaño, que ya no quedan), ja,ja; a mi ya me extrañó que tuviera las hojas rojas porque yo no los recordaba así;...
Disfrutando, ¿podrías pasarnos tu receta de champán de saúco?, entre todos vamos a sacar una formidable :feliz: .
Buenos dias a todos Esta receta me la dió una chica en una fiesta "do millo corvo" que se hace todos los años en un pueblecito del Concello de Bueu, junto con la receta de "champán de tojo" (también tenía otra con pétalos de rosas de las antiguas, perfumadas, pero es demasiado dulce para mi...
Bueno, a ver ..entramos en terreno resbaladizo .... Os voy a dar la receta de la kombucha hecho con las flores del saúco, pero antes, os diré que yo a la kombucha le tengo mucho respeto, la considero un medicamento, natural si, pero un medicamento al fin (si no me equivoco es una combinación de...
José Antonio, yo cuando les echaba el almíbar caliente (no sé si era por eso o no) se me oscurecían las frutas en el bote; por otro lado si, además, les das un hervor corres el riesgo de que la fruta se ponga blanda (los mirabeles en almíbar, por ejemplo, son muy delicados en ese aspecto), ten...
Aparte del aclareo natural, creo que el calor también influye; a mi árbol se le suele caer bastante fruta a mediados de septiembre, mas o menos, pero cuando son grandecitas suelen estar muy dulces (a pesar de estar verdes) y me las como :-). No me preocupan esas pérdidas, generalmente queda...
Yo debo ser una privilegiada en esto de la siembra de asiminas; de las dos tandas que tengo (tres de unos 50 cm. de altura y varias -no las conté, son dos macetitas con cuatro o cinco cada maceta- de unos 10 cm. de alto) las puse sin estratificar ni nada y ¡semilla que puse, semilla que nació!;...
Muchisimas gracias Franc, jamás se me hubiese ocurrido esa idea.En el desván de mi madre también hay una de esas,je,je. Este año ya no me romperé los "cuernos" quitando las "pipas" de los saúcos; me encanta la mermelada de saúco y tiene razón queda muy líquida (lo mismo sucede con la mermelada...
hola, disculpad mi intromisión ........ Jomavisan, por experiencia propia no te recomiendo el uso de toneles cortados por la mitad, yo los utilicé para plantas decorativas y la final se "desfondan", debido al calor en el verano y los aros se caen y con ellos las tablas. A mi por lo menos no me...
Se me olvidaba, ... en las cocinas de nuestras abuelas solía haber unas ollas enormes de color rojizo-granate, (el otro dia encontré varias en el desván de mi madre) y son bárbaras para esterilizar incluso botellas (de las que cierran con rosca) para hacer mosto con las uvas y zumos de frutas;...
José Antonio, para el melocotón en almibar lo que hay que cuidar es que la fruta no se ponga obscura una vez embotada, así que lo que yo hago es exprimir un par de limones y poner el zumo en un plato, luego pelo los melocotones (no me gusta la piel), los corto por la mitad, les quito el carozo y...
¡Huy! entramos en mi terreno, je,je Yo hago mermeladas, jaleas, y licorcitos, je,je (tengo un viejo frigorífico "combi") a reventar de conservas. Ahora estoy haciendo sidra (gracias Santi por tu magnífico tutorial) aúnque como no tengo manzanas ácidas y/o muy dulces, pues de momento solo estoy...
Separa los nombres con una coma y un espacio.