Hola; Isc: El que más sufre del exceso de sol es el sustrato, el cual no debe secarse nunca ni estar permanentemente empapado. Las semillas las pudiste haber sembradas fuera pero sin que les den los rayos directos del sol. El Tomillo es una planta de sol y, tal como lo comenta el amigo freia,...
Hola: Está muy guapa aunque veo las hojas un poco amarillentas. Eso puede ser debido al exceso de agua en el sustrato. Creo ver agua en el platillo. El agua sobrante de los riegos no debe quedarse en el platillo; existe un riesgo de podredumbre de las raíces y eso puede acabar con la planta....
Hola: Los cuidados de las plantas en tierra y en maceta son muy diferentes. En maceta, las plantas son más sensibles a todo y, en este caso a la falta de agua. La tierra de las macetas debe estar siempre fresca, pero no húmeda. Si se deja secar del todo, la punta de las raíces, a través de la...
Hola: Manel68: Las plantas aromáticas más imprescindibles, si es para uso culinario, son las siguientes: APIO H (anual) AJO E (anual) ACEDERILLA H (anual) ENELDO H, E (anual) ANÍS E (anual) ALBAHACA H (anual - perenne en invernadero) - existen muchas especies/variedades con aromas...
Hola: El DIENTE DE LEÓN (Taraxacum campilodes) se suele recoger en las praderas en primavera; se suelen vender en los mercados callejeros de París. - También se puede plantar en el huerto. Existe una variedad mejorada - obtenida por Vilmorin - con muchas más hojas; se parece a una Escarola de...
Hola ¿qué hay? No indicas si estás ubicado en el HN o el HS. En invierno (HN) es normal que las hojas de algunas plantas se pongan amarillas. Las necesidades en agua de la MANZANILLA ROMANA - de clima fresco - no son las mismas que para las AJEDREA, ESPLIEGO (= «lavanda»1), TOMILLO y RUDA....
Hola: No «existen» semillas de witloof porque no es una planta; es un producto. Ahora bien, en los sobres de semillas es verdad que aparece la palabra «witloof» pero no es una especie ni una variedad de Achicoria, tal como parece hacernos creer. Se subentiende que es para la producción del...
Hola: La ESCAROLA (Cichorium endivia) no crece silvestre en España a no ser que alguien a haya plantado y algunas semillas se hayan escapado de los cultivos. Las ESCAROLA se blanquea de otra manera; se deja en el terreno y se la cumbre con algo que le impida ver la luz. También se pueden atar...
Hola: El CANTUESO DENTADO, como la mayoría de las Lavándulas, no requiere una tierra permanentemente húmeda y esta puede ser la causa de que se seque. Se pudren las raíces y la podredumbre está provocada por un hongo. Tu planta, tal como está, no tiene salvación; la tienes que arrancar, comprar...
Hola ¿qué hay? Eres una víctima más de la mala denominación de las plantas. Paso por ser un pesado por insistir sobre el nombre erróneo de las plantas, pero con razón y ves lo que pasa. Por lo visto lo que deseas es producir witloof [1], el brote forzado de la ACHICORIA DE BRUSELAS (Cichorium...
Hola ¿qué hay? Esto no es una «lavanda», es un CANTUESO DENTADO (Lavandula dentata). «Lavanda» es un término comercial que se utiliza para vender cualquier especie de Lavándula. Es difícil saber lo que pasa pero las Lavándulas en general son sensible tanto al exceso como la falta de agua. Si...
Hola ¿qué hay? Si se están muriendo, ya no hay remedio. Puede que sufran del ataque de alguna enfermedad, la cual aún no he podido identificar. De todas formas cualquiera sea la enfermedad, corta por lo sano todos los ramos afectados. En primavera, debería volver a echar brotes o no. No nos...
Hola: No tengas miedo en pedir mano de obra extra para ayudarte en la creación del huerto. Una vez esté preparado para plantar/sembrar, podrás cuidarlo tú solo. También es un trabajo de equipo. ¿Se puede saber de qué superficie dispones? También te vendría bien asistir a unos talleres de...
Hola: Esto no es un sustrato; es una pasta. El Tomillo, ni tampoco la mayoría de las plantas viven en pasta. Estos Tomillos no sobrevivirán. Ya que eres novato, lo primero que tienes que hacer antes de cualquier cosa es preguntar cómo se siembra. Primero, el recipiente no es adecuado; utiliza...
Hola; ricardo64: Es experiencia propia, sobre lo que aprendido en la escuela hortícola y lo que he hecho. A primera vista puede ser un trabajo de chino pero no lo es. Te lo parece porque nunca lo has hecho. Y un jardinero tiene que tener paciencia; no olvides que se trabaja con ser vivos. Un...
Hola: Desde hace unos meses sigo sembrando cada 10-12 días Guisantes (para desgranar y bisaltos) en alvéolos para luego trasplantarlos en el terreno. De esta manera, los ratones no acaban con ellos cuando los siembro directamente in situ. También evita que hayan matas irregulares (1 a 3...
Hola ¿qué hay? Lo más fácil es encurtirlos en vinagre. Luego los utilizas como condimento igual que los 'Jalapeños', 'Guindilla Vasca', etc. para acompañar platos de lentejas, verza con col o similar. Puedes mirar recetas a "Jalapeños", "Guindilla Vasca", etc. S2, Eiffel.
Hola: No creo que resista al trasplante, ya que este tipo de planta (Cucurbitácea) no suele formar un cepellón compacto. Sólo se hubiera podido si la hubiera sido pequeña, con dos pares de hojas máximo. S2, Eiffel.
Hola ¿qué hay? No faltan de imaginación los vendedores... para vender. Además la mirra es una gomorresina, no una planta, que se extrae de un árbol. Es un ABRÓTANO HEMBRA (Santolina chamæcyparissus). Las flores, unos capítulos parecidos a los de la Manzanilla pero sin lígulas, huelen a...
Hola: Aparte del suave aroma a menta dulce que desprende el Burrito, tiene un aroma secundario a apio. Dos en uno. De todas formas, aparte del aroma, otras diferencias que tiene con la Hierba Luisa son las flores que no aparecen en inflorescencias terminales sino en la axila de las hojas a lo...
Hola: Está clarísimo que no es un Cedrón; es una HIERBA DEL BURRO o BURRITO (Lippia polystachya), como lo llaman en Argentina. S2, Eiffel.
Hola: El estiércol fresco, sea con paja o biruta, no se echa a las plantas. Lo que se nutre primero es el suelo. Mira los puntos 1) y 2) en la respuesta anterior. El estiércol fresco lo tienes que amontonar para que se cure antes de utilizarlo. Tampoco no se echa a todos los cultivos. El...
Hoa: La acidez se forma gracias a la luz cuando las hojas están apenas brotadas; es posible que no hayan "fabricado" aún la acidez. Por eso es mejor no esperar a que las hojas estén totalmente formadas par cosecharlas. Se consume sólo el pecíolo ("tallo") de la hoja. S2, Eiffel.
Muy buenas: El estiércol de caballo es el más recomendado para las tierras pesadas (arcillosas). Las plantas se nutren de materias minerales, no orgánicas. Para ser absorbido por las plantas, el estiércol fresco (sin curar) debe ser primero trasformado en materia mineral a través de la...
Hola: Por razones estéticas, puedes quitar las hojas amarillas. S2, Eiffel.
Hola: Esto es nada grave; se trata de unas hojas viejas que han terminado su labor. En cambio, si vez que les pasa lo mismo a las hojas nuevas, puedes empezar a preocuparte. Por si acaso, no mantén la tierra húmeda permanentemente. Las Lavándulas se riegan copiosamente en verano pero de vez en...
Hola: Si crees que no germinan por exceso de lluvia, lo que me extraña, acolcha el suelo con un material vegetal muerto (hierba seca,; paja; etc.). Es posible también que las semillas sean de mala calidad. En una siembra que hice en una bandeja de 40 alvéolos, a razón de 3 semillas por...
Hola: Tiene los caracteres de una Malvácea. No sé más... de momento. FELIX ANNO S2, Eiffel.
Separa los nombres con una coma y un espacio.