Buenos días: Es una Matricaria pero ¡no cualquiera! Hay muchas especies. Con solamente en nombre del género (Matricaria), no basta para una correcta identificación. Ten cuidado cuando busques semillas o plantones; existen un montón de falsas Manzanillas. La primera, la única, la verdadera...
Parece más bien una MATRICARIA (Tanacetum parthenium o Chrysanthemum parthenium) conocida también como Altamisa, amargaza, amargazón, arrugas, artemisa, botón de plata, botón de plata común, camamila de los huertos, camelina de los huertos, camomila de Aragón, chapote, flor de la calentura, flor...
Hola: Esto no es una Manzanilla.
Calendario biodinámico: https://es.rhythmofnature.net/calendario-biodinamico S2, Eiffel.
Hola: Hay variedades de Lechuga de verano, primavera, invierno. Las de verano están adaptadas para soportar mejor el calor. Tardan más en subir. Si plantas/siembras en días de flores, tenderán a florecer más fácilmente. Las Lechugas (salvo la Lechuga espárrago) se siembran/plantan en días de...
Hola: Estoy pensando en el CEBOLLINO CHINO (Allium chinense) – el auténtico, el ラッキョウ [rakkyō] de los japoneses o 薤 [xiè] de los chinos, de 20-40 cm de alto y con hojas cilíndricas huecas. Se parece mucho al Cebollino pero, en lugar de echar las hojas en verano, lo hace en invierno. Además, al...
Hola; Alondra: El AJO TUBEROSO, o «Cebollino chino» (Allium tuberosum) no puede ser pues sus hojas son planas, no huecas y la base no bordó. Además, sobrepasa los 60 cm cuando está en flor. Habrá que buscar por otro lado. ¿Lo viste en flor? - es muy importante para identificar una especie. Lo...
Hola: Ya lo he comentado varias veces; esta planta no es una Citronela por dos razones: primero la «citronela» no es una planta sino un aceite esencial. Segundo, su nombre es Pasto Limón. El aceite esencial de citronela se extrae de Pasto Limón de las Indias Orientales no de este Geranio. El...
Muy bien; pero espero que las pondrás todas al aire libre y no detrás de un cristal o ventana. Las plantas aromáticas no son objetos de decoración, S2, Eiffel.
Hola: Ahora estamos en la peor época para sembrar/plantar plantas aromçaticas, culinarias, medicinales, etc. salvo raras excepciones. Mejor que esperes hasta septiembre. Las semillas germinan naturalmente en un sustrato especial para semillero o mantillo (humus natural). A estos sustratos, no...
Orgánico; perfecto, mais no te pases. En cuanto a las Judías, no les eches nada. Un exceso de fertilización también puede debilitar las plantas por sobrealimentación. S2, Eiffel.
Hola: Para la fertilización ¿echas productos químicos u orgánicos? Gracias. A la araña roja no le gusta la humedad; prolifera más en un medio húmedo. Aunque no sea recomendado mojar el follaje de las hortalizas, convendría mantener el miedo húmedo. S2, Eiffel.
Muy buenas: Para el PEREJIL, si está totalmente comido, ya no tiene remedio. Tienes que volver a plantar tomando las medidas que te indican. En cuanto a la HIERBABUENA, se puede salvar; tiene tallos de reserva en la tierra. Corta todas las partes aéreas al ras. Nuevos tallos brotarán desde los...
Hola: Lo ideal es una especie por maceta salvo si las plantas en macetones. En recipiente, aunque la mayoría de las plantas sean de pleno sol, es mejor que a las macetas no les de el pleno sol. Las macetas de plástico se calientan y las raíces se queman. Si son de cerámica, se secan las...
Hola (continuación). Esta Albahaca es una variedad de la Albahaca Grande, grupo Genovés. Es un arbusto de unos 70 cm, así que comprenderás que cincuenta no pueden vivir en una maceta tan pequeña. La venta de este tipo de producto es un timo. Una vez, he contado hasta 100 en una maceta de 11...
Hola: Lo que tienes no es UNA Albahaca, sino CINCUENTA y eso en una maceta de 12 ó 14. Puedes intentar a salvar algunas. Quítalas de donde están y trasplanta cada una - o algunas - cada una en una maceta individual de 11 ó 12 cm para empezar. Pero primero mete la maceta a remojo en agua, poco...
¡Hola! ¿qué hay? Sí; por supuesto. Es lo que llaman en Baleares «manzanilla de Mahón», pero sin olvidar que no es Manzanilla; las propiedades medicinales son muy diferentes. Su sabor es amargo. S2, Eiffel.
Por si acaso, no consumas las plantas afectadas antes de varias semanas. S2 Eiffel.
Hola: Si las enjuagaste inmediatamente, hiciste bien pero es importante nos indiques el nombre exacto del producto, su materia activa, composición, etc., si fueron rocíadas de noche, de día, a la sombra o a pleno sol. Por si acaso, sigue rociando con agua clara pero no a pleno sol. Mientras...
Hola: Según las fotos, el principal problema es la maceta demasiado pequeña y le falta alimento. La Hierba Luisa es un arbusto de 3-4 m, así que es normal que se pongan feas y caigan las hojas más viejas y se queden las más nuevas en el extremo de los ramos. Puede vivir en maceta pero de...
Hola: La mejor época para hacer esquejes de Tomillo es en otoño e invierno. Además, hay que coger ramos semi- o leñosos. Pero el mejor medio de propagación es el acodo que consiste en calzar las matas en primavera de manera a enterrar la base de los ramos de la periferia. Durante el resto de la...
Hola: Por interesa a alguien, tengo plantas de la variedad 'Mejorado' con mucho más hojas; se parece a una Escarola; es la que se planta en los huertos. Del DIENTE DE LEÓN se aprovecha también la raíz para fines terapéuticos. S2, Eiffel.
Hola: Es uno de los numerosos <Falsos Dientes de León>. Las hojas jóvenes se comen crudas en ensalada. Adultas, se vuelven amargas, por lo que conviene blanquear o cocerlas. S2, Eiffel.
Creo que sí. Es uno de los pocos que no son aromáticos. S2, Eiffel.
Hola: Uno de los nombres vernáculos es BOLDO PARAGUAYO. Sabemos que no es originario del Paraguay sino de África. Claro que tiene aroma a Marihuana. Pero cuidado con no acortar el nombres. Existe también el BOLDO DE LA INDIA (Plectranthus barbatus) más bien conocido vulgarmente como «BOLDO»....
Hola: Pero cuidado con los germinados y microverduras: utilizar únicamente semillas especiales para eso. No valen las semillas de siembra ya que suelen ser tratadas con productos químicos. Pero sí valen los granos de consumo como Lentejas, Judía Mung, Garbanzo, Chia, Fenogreco (= Alholva), etc....
¡Hola! ¿qué hay? Los Rabanitos pertenecen a la familia de la Crucíferas o Brasicáceas (para los botánicos). No es recomendable plantar seguidamente Crucíferas (Coles, Coliflor, Brócoli, Nabos, Mostazas, etc.) detrás de otras Crucíferas; hay que esperar unos tres o cuatro años para volver a...
Hola: Tal como te lo indiqué más arriba, las semillas de los Ajos (Allium sp.) son casi todas iguales y es prácticamente imposible saber a qué especie pertenecen hasta que las plántulas hayan alcanzado un tamaño que permita distinguirlas. El tamaño de las semillas puede cambiar de una especie a...
¡Hola! ¿qué hay? La mezcla de semillas que compraste parece que puedan servir para la producción de germinados o miniverduras. Entendemos por «ajo» a secas el AJO BLANCO o COMÚN (Allium sativum), planta vivaz bulbosa estéril, o sea no produce semillas. Será otra especie de Ajo (Allium sp.)....
Hola ¿qué hay? Para empezar, lo que veo en la maceta no es una Hierba Luisa sino dos o quizás tres. Ahora no es época pero en otoño/invierno tendrás que separar los pies. Yo no la veo tan pelada. La Hierba Luisa es un arbusto; es normal que caigan las hojas de las partes más viejas (leñosas y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.