Hola: Las fechas de plantación en primavera para las Tomateras varían según las regiones; si la fecha media de la última helada de tu zona es: el 30 de enero, puedes empezar a partir del 1 del febrero y hasta el 1 de abril; el 30 de mayo, puedes empezar a partir del 1 de mayo y hasta el 15 de...
Hola: El semillero debe recibir la luz (solar ligeramente sombreada) desde arriba, no en la ventana. Las semillas se siembran en bandeja o maceta (poco profunda si puede ser). El sustrato debe llegar casi hasta el borde. Una bandeja es un tipo de maceta rectangular poco profunda, tipo bonsay...
Hola ¿qué hay? Primero tiene que echar raíces pero para eso tienes que utilizar una maceta de forma tradicional, o sea un poco más alta que el diámetro, no un platillo. Los bonsayes no se hacen obligatoriamente en bandejas; también los hay en macetas "normales" o de formas diversas al estilo...
Hola ¿qué hay? El primer error que has cometido es regar directamente con agua de pozo. El agua de pozo es frío y a diferencia de temperatura del aire y la tierra más elevada es perjudicial para plantas de calor como la Tomatera. Para regar con agua de pozo, tienes primero que almacenarla en...
Hola: Estos plantones están etiolados (= ahilados); no creo que resistan al trasplante. Estos no valen; tienes que volver a sembrar nuevos en mejores condiciones. ¿En qué sitio los sembraste: en casa, cerca de una ventana, otro? Primero habrá que repicarlos cuando tengan dos o tres pares de...
Hola: La pregunta se hizo el martes. Ha habido respuestas, pero ninguna reacción. S2 Eiffel.
Continuación... Lo primero que tienes que hacer es esperar al próximo otoño para comprar un pie de Tomillo nuevo; el de la foto no tiene recuperación. S2, Eiffel.
Hola: Este Tomillo ya no está enfermo; está muerto por escasez de agua. No se puede recuperar. Posiblemente, antes las raíces habrán sido asfixiadas por exceso de agua. La próxima vez, antes de plantar un Tomillo en maceta, pregunta primero cómo se hace y cuándo, qué tipo de tierra o riegos...
Hola: Foto imposible de interpretar. Qué forma más rara de sacar fotos. Las hojas se parecen - con reserva - a las de una Ajedrea. Si es aromática, ¿a qué huele? S2, Eiffel.
Hola: En verano, es cuando más sufren las plantas en maceta. Elige: Las de barro se secan rápidamente y las raíces tienen el riesgo de secarse también; Las de plástico - si es de color oscuro peor aún - se calientan más y las raíces tienen el riesgo de cocerse. Puedes plantar la Fisalis en...
Buenos días; Drake. K: "infusión de manzanilla" es una forma de hacer una tisana, en este caso de Manzanilla. Tanto la infusión como la decocción son formas de preparar las tisanas. El té puede ser: 1) El ÁRBOL DE TÉ, el verdadero (Camellia sinensis), familia de las Teáceas. 2) las hojas...
Hola ¿qué hay? El primer fallo que has cometido es sembrar antes de preguntar. Si te quedan semillas, te explicaremos cómo se siembran. S2, Eiffel.
Entonces mi voto va al Cytisus scoparius (RETAMA DE ESCOBAS). Además, las flores huelen muy bien. S2, Eiffel.
Hola: El AGUAYMANTO, Uchuva, uvilla o ushun (Physalis peruviana) pertenece a la misma familia que la Tomatera (Solanáceas); ambos producen frutos (no frutas). Se podría utilizar la misma fórmula 6-3-12, o sea un abono rico en potasio (K), pero en cantidades más modestas. Los estiércoles más...
Hola: Tira más bien hacia un Bróculi. Las hojas de la Coliflor son más anchas. Visto el gran número de variedades, tanto botánicas como hortícolas, la diferencia entre ambos tipos es cada vez más difícil de distinguir. Digamos que en general la Coliflor es un cultivo de verano y el Bróculi,...
leer "ramos".
Hola: Se parece mucho a una RETAMA DE ESCOBA (Cytisus scoparius), pero en la segunda foto la veo con muchas flores; las que conozco no tienen tantas, los tamos parecen más pelados. S2, Eiffel.
Hola: El Epazote es una planta aromática; ¿las hojas desprenden algún aroma? Si es así; intenta describirlo. Según mi olfato, debería oler algo parecido al Boldo. S2, Eiffel.
Hola: El problema lo veo más bien en las hojas. Como no enseñas los frutos (tirabeques), no sabemos si están atacados o no. Si es muy poca invasión, no es tan grave. Lo importante es que puedas cosechar tirabeques o bisaltos. S2, Eiffel.
Hola, daguecab: No sé si lo he visto, pero no sé si lo tienes en maceta o en tierra. Por lo que cuentas, pienso que lo tienes en maceta. De todas formas, te has pasado con la fertilización. Si se le han caído las hojas, es poco probable que se recupere. Si piensas volver a plantar una...
Muy buenas: El de las fotos es PEREJIL COMÚN o PLANO. Se puede probar son aroma mordiendo una hoja; no hay peligro si no ha sido previamente tratado con algún plaguicida. El PEREJIL RIZADO se usa más bien para decorar que para consumir. En la cocina, el mejor es el Perejil plano. En...
Hola: La primera, la única, la verdadera MANZANILLA, es la Matricaria recutita (= MANZANILLA COMÚN o MANZANILLA ALEMANA), de sabor dulce. Todas las demás son FALSAS MANZANILLA, su sabor es amargo. Las propriedades medicinales varían de una especie a otra. La MANZANILLA COMÚN no debe ser...
Hola ¿qué hay? Para contestar a la pregunta «¿Se puede tener una plantita de Manzanilla del saquito de té?», la respuesta es no. Los saquitos de té contienen hojas de té elaboradas. El té es una bebida que se elabora a partir de hojas del ÁRBOL DEL TÉ (Camellia sinensis). Se obtienen té...
Hola; : Gracias por la interesante Enciclopedia, pero espero que no consumas la UÑA DE GATO de la foto, pues no corresponde a la Uncaria tomentosa sino a la Dolichandra unguis-cati. Las propiedades medicinales son muy diferentes. Gracias....
Hola: La época de recolección de Lechugas depende de qué variedad se trata pero sobre todo a qué grupo pertenecen. Por eso es importante, si quieres una respuesta lo más correcto posible, nos indiques el nombre de las variedades que has plantado. Se plantan principalmente cuatro tipos: 1)...
Hola: gui.gallart: No eches más fertilizante de lo necesario. Lo que sí está mal plantado es el pie de «lavanda»; no se aprecia de qué especie se trata ¿Espliego; Alhucema; Cantueso; Lavandín? Las Lavándulas en general no requieren el tipo de tierra en qué esta está plantada esta. Además,...
Hola; PAKo: Tienes toda la razón; teóricamente es un bulbo pero es tan delgado que se suele decir que no tiene. En la práctica, un bubo suele tener una forma redonda o ovalada según las especies de Ajos (Ajo cultivado; Cebolla; Chalote; etc. principalmente). Otra especie «sin bubo» es la...
Hola: Tienes que pensar que no son las plantas que se alimentan sino la tierra. Las materias orgánicas frescas como el estiércol deben ser previamente «digeridas» por la tierra, o sea transformadas en materias minerales para poder ser absorbidas por las raíces. El estiércol fresco no debe...
Hola: Los riegos de mantenimiento se realizan en verano al atardecer (de noche cuando hace mucho calor); por la mañana en primavera y otoño; en invierno en caso de sequía; pero el primero siempre y abundantemente justo después de la plantación. S2, Eiffel.
Hola: ¿Por qué en bolsas y no en tierra que es su medio más natural? Las bolsas de color negro hace que se calientan con el riesgo que se quemen o sequen las raíces. ¿Qué tipo de sustrato usas? veo partículas gordas. Las raíces están presas y no pueden desarrollar. Los Fresales (frutillas en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.