Si, la terraza la tienes protegida del cierzo, y esta en orientación sur o este, la puedes dejar a fuera todo el invierno. Si está orientada al norte o al oeste, como dice JM, en invierno resguardarla. Hay muchas calles de Zaragoza con estas plantas en los balcones. Por poner un ejemplo, ya que...
En España, hay muchos ejemplares de wisteria, por toda la geografía, incluso túneles como en el parque de Jerez. La wisteria puedes llamarla arbusto trepador perfectamente como hiciste, ya que la definen así, y en alguna ocasión se ve en forma de arbol....otra cosa es el uso que se le de. Ej,...
Hola, me recuerda a tilo, pero espera mas respuestas. Saludos.
Yo diría, que estas en lo cierto , y es un pinus sylvestris, o pino albar como dijiste. Saludos.
Hola, parece portulaca. Saludos.
Hola, y pachira ? ....creo que hay con flor blanca. Saludos.
Hola, parecen semillas de thuja orientalis - Platycladus orientalis Saludos.
Hola, me parece que es livistona Chinensis, pero espera mas respuestas. La inclinación en la foto no se si será de forma natural, pero puede ser por el aire o por buscar la luz, Aunque la luz no parece su caso. Si quieres forzar esa inclinacion, lo tienes que hacer desde que es pequeña, por...
Hola, es lo mas parecido que me ha venido a la cabeza, puede que al hacer la foto parezca el fruto mas grande de lo que es. Y tal vez se cayera antes de formarse del todo, pero la forma de las semillas que suelen ser mas marrones, se parecen a esa forma de todos modos los frutos engañan mucho....
Hola Alberto, yo no se diferenciarlas tampoco , por eso solo puse el género. Saludos
Hola podría ser un hayuco? Saludos.
Gracias a todos. Alguien sabe la primera? Saludos.
Hola, 11 ailanthus 10 lonicera 18 campsis radicans Saludos.
Hola, parece Ludwigia. Saludos.
hola, estaban a unos 600 metros, en Zaragoza. 1 [IMG] 2 [IMG] [IMG] 3 [IMG] Saludos y gracias.
Ok gracias.
Esa si..:okey:.que fiera aurelio. Un saludo y gracias.
Las fotos no son muy buenas, pero se aprecia como dio las flores en hilera. Saludos.
Hola, creo que no es Aurelio, pero ya dos me hacéis dudar, pasare y me fijare, desde luego ni las hojas, ni el crecimiento me coincide, ya que crecía a lo alto mas de medio metro, no era nada rastrera. Saludos.
Hola, gracias Alberto pero no es esa....aunque también se da por la zona ecballium elaterium. Saludos.
Hola, a ver si sabéis lo que es. Pegada, a un pueblo en mitad de la estepa, llega a mas de medio metro de altura. Saludos y gracias. [IMG] [IMG] [IMG]
Hola, muchas gracias a los dos. Ahora comparare imagenes juanyo. Piquiñetis, creo que la sarcocornia fructicosa, si que se cita en Zaragoza , por zonas de la estepa de belchite, o de los monegros. De todos modos ahora miro las dos nuevas que comentáis. Alguien sabe la numero 2? Saludos y...
Muchas gracias ....el caso es que se me hacia raro que estuviera un prunus doméstica en esta zona, ya que cualquier cultivo de frutales se encuentra a más de 20 km y a 400-500 metros de altitud mas abajo, en zonas de regadío. Dejare de momento esta opción sin descartar, prunus insititia...que...
Muchas gracias.:okey: Alguien diría especie.... Saludos.
Gracias a todos. Fer si que debe de ser esa, coincide y recuerdo haberle visto la flor Saludos.
Muchas gracias :okey:, veo que es un ejemplar muy grande para estar por Zaragoza, porque según leo no supera los 3 metros. Saludos.
Estas dos primeras son también de zona de estepa que se encharca. [IMG] [IMG] Cactus .... [IMG] [IMG] Saludos y gracias
Hola, a ver si las conocéis, están en Zaragoza, a unos 300-400 metros en zonas esteparias que se encharcan. Saludos y gracias [IMG] [IMG]
hola, a ver si alguien sabe lo que es, estaba a 500 en los montes de Zaragoza. Saludos y gracias. [IMG] [IMG]
Muchas gracias a los dos. Saludos:okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.