Hola, gracias a todos por las respuestas. Isidro como dice el forero Juan josé, veía las hojas demasiado carnosas, sin el envés típico de un olivo, y con colores rojizos.....todo eso es lo que me hacia dudar. Desde luego el aspecto es muy diferente de los acebuches....que acostumbro ver....
Hola, a ver si alguien sabe que puede ser... La otra vez puse peores fotos y solo dos, y las respuestas fueron....boj...o acebuche. Boj no me cuadra, y acebuche tengo dudas. Qué opináis? Muchas gracias Zaragoza en suelo calizo saliendo de una grieta en la roca a 500-600m, rodeado de estepa....
Hola, a ver si alguien sabe lo que es. De lejos se da un parecido al porte de las coscojas que hay en zonas cercanas, pero es muy diferente. Esta a 500 metros en suelo calizo, maxima insolación y rodeada estepa. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Las hojas no miden más de 0,5 cm. Y el...
Hola, la ultima el fruto es el que comentas. Nombre científico Parmentiera aculeata.
Las fotos además no ayudan mucho. Pongo esta otra, que es la ultima que tengo, que no deja ver nada de la planta, pero si el entorno... [IMG] Saludos y pondré mas fotos cuando pueda.
Hola, gracias a todos por responder. Yo en principio creo que boj no es.....en esa zona no hay boj en bastantes kilómetros.....pero puedo estar equivocado. A ver si puedo hacer mas fotos...el tronco de abajo, que no se ve era muy gordo y leñoso, y estaba en un sitio expuesta al clima extremo de...
Hola, se me había pasado por la cabeza que fuera un olivo, pero pensaba que no seria. De todas maneras a ver si puedo hacer otras fotos, ya que son con el movil. Saludos y gracias Aurelio
Hola, alguien sabe su nombre? [IMG] [IMG] Mediría casi un metro, y estaba entre roca caliza. [IMG] Muchas gracias.
¿Donde encuentras la información, de que en Madeira sea introducido? El nombre como dice hailstorm.....es por el zoólogo español Angel Cabrera, no por la isla balear. Saludos.
Si...parece un mirlo común hembra. Turdus merula. Aquí tienes fotos para verlo. http://fotosnaturalezapaqui.blogspot.com.es/2011_02_01_archive.html Saludos.
Hola , la primera es una dracaena marginata. La dos chamaedorea elegans. Y la última parece ficus benjamina. Saludos.
Anda, a mi me dejo verlas, sin crear cuenta.... Parece pelargonium peltatum. Saludos.
Sin duda la que dice Vicente. Semillas tóxicas. Saludos.
Cuando pusiste esa opción, pensé en que podía ser con más probabilidades la especie que dices por distribución , .....aunque veo que también tamarugo, esta en el norte de Chile, entrando un poco en Bolivia y en argentina...si no me equivoco. Saludos.
Hola, es clavado al fruto de prosopis tamarugo. http://www.photographersdirect.com/buyers/stockphoto.asp?imageid=3617174 http://www.fao.org/docrep/006/ad316e/AD316E13.htm [IMG] Saludos.
Como te dice Vicente, las fotos mejor que se vean más de cerca. Algún olmo se ve. Y también se intuye. En la primera foto el de la derecha pequeño parece ser un arce, lleno de semillas. En la segunda foto, el de la izquierda parece koelreuteria paniculata. PD: que ganas de volver a pasear por...
Hola bonitas fotos. Y seguro buenos recuerdos para ti. En la primera....es en la que menos clara se ve la repoblación, porque habrán conquistado otras especies la zona, al estar en ese barranco. En la dos, que se ve Peña oroel, y en la tres la estación de canfranc, se ve más clara la...
No, no digo que sólo se hicieran las repoblaciones en el interior, pero es donde más se ve el desastre, el Pirineo regenera mucho antes, que otras zonas, y creo que se hizo un poco mejor, dentro de lo malo. El Moncayo sin ir más lejos, es también casi todo una repoblación, y es parque...
Pues mira que casualidad, yo vivo más o menos cerca por el valle del huerva ....y a temporadas trabajo en el campo de belchite. Todo eso que pones estoy de acuerdo, ya puse en otro comentario el destrozo de las repoblaciones con pinos que hicieron por el interior.....aquí hay zonas con pinos...
Eso ocurrirá en Soria....pero en las demás provincias por norma general y por suerte, no ocurre, eso de que en su casi totalidad el monte sea privado. Esta noticia que pongo es muy buena, según medio ambiente....parece ser que lo mejor es privatizar, el monte. Con Soria a la cabeza. Medio...
Si, aquí en zonas del interior nos pasa con los pinos, que aunque son autóctonos .... pusieron pinus halepensis en hileras, y sin respetar las especies que había. Y la gente le llama bosque...y no es más que una plantación de pinos en línea recta, y todos de la misma edad. Es difícil, pero a...
Visto desde ese lado, seguro que cierta parte de la biodiversidad vinculada al hombre y a sus tradiciones salga perjudicada....pero creo estaremos de acuerdo, que mucha más parte de la biodiversidad sale ganando....cuando el ser humano no altera el hábitat para su beneficio. Saludos
Hola, Manu coincido en lo dicho y con el texto que has escaneado en casi todo.:okey: Yo cuando digo que no me gusta tanta ley.....me refiero a que nos quiten libertades a la hora de visitar el monte como se ha dicho, y por el beneficio de unos pocos. Pero que regulen sus recursos me parece...
Hola, yo en ningún momento he hablado de calidad de vida, ni de paro etc etc... hablo de que en el lugar más despoblado de España, y uno de los más despoblados de Europa , ( más recursos naturales para menos gente ) es raro que quieran o necesiten sus habitantes poner tanta ley, y limitar el...
Mas bien Tendrías que diferenciar entre un cultivo ( que tiene dueño y trabajo e inversión económica ), y un recurso forestal ( proceso natural por norma general sin la ayuda del hombre). Cualquier cultivo sean tomates, trufas, o ajos negros...tiene dueño, y todos tenemos claro que cogerlas es...
Muchas gracias Roberto.
Hongos engloba setas y trufas. Y me parece que ese enlace que pusiste, va enfocado hacia personas que sacan dinero y/o cometen infracciones en la recolección. Aunque igual me he perdido, y se sabe ya o sabes ..que este señor que ha fallecido por disparos , estaba actuando incumpliendo la ley....
Ufff las rapaces, siempre pagan el pato muchos garrulos aún las consideran alimañas...y eso lo hacen conscientemente. En mi trabajo hace no mucho, los dueños de un voladero de palomas envenenaron dos Águilas perdiceras, y de suerte les cogieron. Furtivos en mi zona abundan, ( sin defenderlo) por...
Lamentable noticia, que ha ocurrido en muchas zonas. Como decís da miedo ir por según que montes. En este país hay mucho control para algunas cosas, y para otras.... hay gente que sigue disparando al ver que algo se mueve, pensando que sólo el puede estar en el monte. Sin discriminar si es una...
Aprovecho ya que hoy abundan las semillas para identificar......y yo tengo algunas de hace tiempo, sin saber sus nombres. La imagen no es buena, es con la tablet... A ver si es suficiente. [IMG] Saludos y gracias.
Separa los nombres con una coma y un espacio.