Alubre, si es como dices: El primer Rumina decollata es un adulto, ya muerto, mientras que el segundo es juvenil. El Cochlicella barbara es un adulto, éste es el tamaño habitual que alcanza la especie. Toni, ¡Vaya suerte que tienes con los Iberus!!! Ya los has visto casi todos!!...
Por cierto, a partir de ahora, mi correo electrónico es: sa157909@sauji.uji.es En el otro ya me echan por no ser alumno de la universidad... Saludos.
Exacto, es una Chondrina alargada. No es tenuimarginata, es más pequeña y estrecha. El peristoma es menos reforzado. Los dientes son como en Chondrina avenacea, pero TODOS los ejemplares de la zona tienen este aspecto, con un par de vueltas más de lo normal... ¿será forma ambiental o...
Re: cual es el nombre que designa alos buscadores de setas? En Catalán, el nombre que recibe un "buscador de setas" es: "Boletaire". Esto proviene de "bolet", nombre que recibe la seta. Saludos.
Subo una foto muy mala, pero es que no había luz... [IMG] 797. ¿Que os parece esto?
Sin duda, son Sphincterochila baetica juveniles. Gracias por la info sobre los Iberus. Saludos.
Francisco, ha salido la foto de Iberus!! Aunque por la descripción que has dado, casi seguro que son los juveniles de Sphincterochila. Precisamente en las Sphincterochila, la S. candidissima tiene una coloración (más bien ausencia de coloración) totalmente blanca, o casi; mientras que S....
Bueno, esos "trucos" que te decía, más que trucos, son "claves" para separar ciertas especies que se parecen y pueden llevar a confusión. Por ejemplo: Entre Caracollina lenticula y Oestophora barbula, la diferencia está en que Caracollina no tiene ningún diente en el interior del peristoma,...
Francisco, ahora ya tengo un rato libre para ir comentando cosas... El 791 si es el que comentas. Ahora ya no es un morfo de gualtieranus. sino que lo han elevado a especie. A partir de ahora, es Iberus alonensis. Me sorprende que conviva con Eobania vermiculata, ya que eso no ocurre casi...
Pantxo, las de las fotos 791 y 792, son dos especies: las que tienen costillas o estrías muy marcadas son Vallonia costata, mientras que las que no tienen costillas y son completamente lisas, son Vallonia pulchella. La 793 debería tener 3 dientes, para ser Pupilla triplicata. El tercer...
Por cierto, OTALA, bienvenida!!! :52aleluya:
No se que ha pasado con las fotos, se ven un poco raras. Igual es algún problema con el programa que has usado para redimensionarlas... Aún así, al ampliarlas se ver bastante grandes y bien. Saludos.
Hola falcaraz, En principio, vas bastante bien encaminado. Son las siguientes especies: 782. Caracollina lenticula. 783. OK. 784. Creo que sí, baetica. 785. Otala punctata. 786. idem. 787.Eobania vermiculata. 788. idem. 789. El mismo Otala de antes. (igual te has equivocado...
Ah, pero esa especie al final existe en la península?? ¿Se sabe cómo es? Creo que sólo aparece en el libro de Bech, no se si la cita debe tener mucha credibilidad...
Si que es algo rarita, aunque no cabe duda que es Pseudotachea. Con la primera foto, junto con las Corbicula, no hubiera sabido decir lo que era, le veía una pinta muy rara...:icon_rolleyes: Saludos.
Toni, ese caracol infiltrado entre las Corbicula, ¿que es?
Hola a todos!!! Ya llevaba demasiado tiempo sin aparecer por aquí... Os cuento una cosa curiosa que he visto hoy: Había más de 50 de estas chinches grandes, todas juntas en pocos metros cuadrados. Hasta la fecha, nunca había visto tal densidad de población de esta especie, que creo que...
:desconsolado: :desconsolado: En el mío seguro que no... :9996cabezados:
Re: salamanquesitaaa Hola Felix, Aunque ya no tengo nada que aportar, me alegra saber que has estado mirando el rincón de los caracoles...:-) . Sobre los reptiles, la mayoría de las especies de la península ibérica son muy fáciles de reconocer, y es fácil aprenderse los nombres (aunque al...
Evidentemente, no voy a ir, pero me gusta cómo está enfocado ese congreso, parece ser que se hablará mucho sobre Biología y Evolución de los moluscos, que son los temas que más me interesan.
A ver si me aclaro con las babosas estas... Felix, coincido con las identificaciones de Helix. Toni, 761. Arion sp. Es uno de los Arion grandes, tal vez Arion lusitanicus. 762. Arion intermedius. 763. Arion sp. Grupo complicadillo, creo que andará por Arion subfuscus o especie...
Re: Identificar Campanula Hola a todos, Campanula rotundifolia no es, ya que esta especie no tiene hojas de gran tamaño en la inflorescencia, y los pedúnculos de las flores son finísimos. (Campanula rotundifolia) En la foto de Isidro se ven hojas grandes y el tallo de la flor es grueso....
Gracias Helix!! De estas especies sólo me sonaba el nombre, no las había visto nunca!!
Toni, esta vez si que los has encontrado!!! :52aleluya: Que suerte!! Hay una foto en Insectarium Virtual, de un caracol peludo de Mallorca, que me despista completamente. ¿Alguien sabe de que especie se trata? Os dejo aquí los enlaces a las fotos:...
Belén, todo correcto! La Lauria cylindracea es bastante común por aquí. Por cierto, creo que es Onchidella y no Onchidiella como te hemos dicho... al menos eso dice San Google...
Tolteca, sin duda eso es una babosa, tiene "cara" de babosa. Es un bicho impresionante!! Y sus hábitos de alimentación también son de lo más curiosos :sorprendido: . A ver si lo podemos identificar... llevo un rato buscando por Internet y no encuentro nada de nada!! Francisco, bienvenido!!...
32 segundos de diferencia han sido decisivos... jeje
Toni, Arion gilvus y Lehmannia valentiana. Belén, preciosas fotos, como siempre!! Sobre los no-moluscos, ni idea :icon_rolleyes: . La Onchidiella es una especie que quiero ver algún día...
Separa los nombres con una coma y un espacio.