Gracias a tod@s por los comentarios!! Hasta ahora no había podido mirar el foro, porque no tengo Internet en casa, y siempre que escribo algo es desde la plaza del pueblo, donde hay wifi en el ayuntamiento. Y no me apatecía mucho salir de casa, la verdad!! :11risotada: En un rato subo...
Hola! Me gustaría compartir con vosotros unas imágenes de la "ola de frío polar" que está pasando por mi pueblo :11risotada: Por aquí tenemos "un poco" de nieve por todas partes!!! Como más vale una imagen que mil palabras, mirad esto, es un coche. :meparto: Esto es lo que he visto...
Gracias por la confirmación, Spondylus & Helix. La noche va a ser buena, estas son las previsiones en Portell para los próximos días: [IMG] A -17ºC ya empieza a hacer un poquito de frío...
Muchas gracias! Pensaba que rondarían unos 15 mm o así, como una virgata mediana o eso, pero ya veo que son más pequeñas! Por cierto, alguien me puede confirmar que estas 2 fotos son reboudiana (es el mismo ejemplar). Foto1. Foto2.
Por cierto, ¿cómo lleváis la "ola de frío" esta?? Por aquí tenemos "un poco" de nieve por todas partes!!! Como más vale una imagen que mil palabras, mirad esto, es un coche. :meparto: Esto es lo que he visto desde la puerta de mi casa, esta mañana (me daba una pereza salir... :-) ):...
¿¿Eso son todo Xerosecta reboudiana??? Pensaba que la reboudiana era más grande, eso son del tamaño de Xerocrassas "gordas", por comparación con los Otala lactea, Cornu aspersum y Rumina decollata... Saludos.
Uno de los bichos encontrados recientemente que me ha hecho mucha ilusión!! Será una especie común, pero no es fácil encontrarlo, al menos por aquí: [IMG] 1002. Cecilioides acicula. Ferussacidae. Sólo unos 4mm de longitud total.
Pues si, es un bicho realmente extraño!! :sorprendido: Aunque de este tipo de bichos (o sea, Cefalópodos) el que más me sorpredió fue el Vampyroteuthis infernalis, cuando ví un documental por la tele en el que se anunciaba su descubrimiento!! Aquí otro vídeo del bicho. Y sobre "el que no...
Hola Ofelia, Se llama Pelargonium peltatum, de nombre común "gitanilla" o "geranio hiedra". http://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/pelargonium-peltatum-gitanilla-geranio-hiedra.htm Un saludo.
Bueno, ya sabía que el mensaje iba a traer consecuencias... Sólo me queda felicitar la intervención de Xavier, que comenta algunos supuestos de captura de caracoles vivos que yo no había tenido en cuenta en mi mensaje anterior, y contra los que no tengo ninguna objeción. En fin, mejor...
Re: Identificar bichos malgaches Ok, ya he visto que si están incluídos los caracoles que te decía!! No lo había mirado con suficiente tiempo!! No se te escapa ni una!! :11risotada: Un saludo.
Re: Identificar bichos malgaches Jo Isidro, menudos proyectos de año nuevo empiezas!! :sorprendido: ¿Y moluscos, no hay ninguno?? :11risotada: Con la barbaridad de especies que hay por allí!!! Te dejo algunos enlaces del Flickr a moluscos de Madagascar: Aquí tienes un montón de...
Roberto, ahí te has pasado un poco. No se puede explicar cómo hacer algo que es completamente ILEGAL es España. No se trata sobre si estamos de acuerdo o no con esas prácticas, sino que eso que comentas NADIE lo puede hacer según la legislación actual, es un delito, que puede llegar a ser muy...
Concheitor, hay que ver que bicho, y parecía inofensivo el caracolillo... :sorprendido: Si es que los caracoles y babosas tienen un montón de depredadores, y algunos "infiltrados" entre ellos, con aspecto de inocente caracol. :? Os dejo aquí un enlace sobre los depredadores de caracoles,...
Hola Aurismaris, Ni idea, lo que yo haría es "no limpiarlas" y ya está, pero supongo que eso no le vale... Una concha "sucia", toda llena de tierra, queda más natural, no?? ;-) Un saludo.
Hola! Lo que está claro de momento es que los Quercus son tan variables que no podemos fijarnos sólo en un caracter para identificarlos. Según tengo entendido, la subespecie ilex tiene generalmente más de 7 pares de nervios en las hojas, mientras que la subsp rotundifolia tiene menos de 7...
Si, también me parecía un Galium (es con una sola L, no??). Además, son plantas que suelen salir con frecuencia como "mala hierba" en las macetas. En mi huerto, abunda el G. aparine, y siempre que lleno macetas con esa tierra, me sale todo lleno de plántulas como la tuya!! (tal vez algo más...
Ok, Feflor, muchas gracias por tu rápida respuesta!! :5-okey: La Potentilla neumanniana si se parece mucho, a veces, incluso en campo, con toda la planta delante, cuesta diferenciarla de la P. reptans. En general tiene los tallos más cortos, compactos. Pd: Yo suelo ser bastante "lanzado"...
Spondylus, si que tenéis un montón de fotos en el blog!! Si alguna no está identificada, por aquí seguro que te podemos ayudar!! De momento ya he visto unos cuantos terrestres fáciles, como Cepaea nemoralis, Theba pisana, Helicella itala, Otala lactea, Otal punctata, etc. De marinos no...
Por cierto, ¿que especies de sucus eran? Hay algunas que pueden rebrotar, y otras que pueden resistir sin congelarse del todo a unos -10ºC. Si te vuelve a ocurrir, aunque estén "pochadas" del todo, espera unas semanas antes de cortarlas. A veces resucitan!!
Feflor, si no es molestia, ¿me puedes decir cuáles son las que se parecen más a reptans? Sólo creo conocer de primera mano 4 especies de Potentilla (caulescens, cinerea, neumanniana, reptans), en teoría, fáciles de distinguir entre si, pero no se si confundiré alguna especie que hay por ahí, y...
Otala, estás en lo cierto, es Myosotella myosotis, con la última vuelta rota. Las Myosotellas de saladares tienen la concha mucho más gruesa y fuerte que las que viven a primera línea de mar (como la que ha puesto Spondylus). Saludos.
Es completamente normal si se secan algunas hojas, sobre todo en el Sempervivum. Con el Adromischus, yo lo regaría menos. Puedes quitar las hojas dañadas, dejarlas secar una semana, y luego plantarlas, con suerte obtendrás nuevas plantas. Saludos.
Hola Manu, Yo le pondría Potentilla reptans. Un saludo.
Re: A ver si he he puesto bien las fotos Spondylus, bienvenido!! Poco a poco se va uniendo gente a nuestra comunidad de caracoleros!! Un saludo. Pd: Por cierto, numera tus fotos! (esta vez lo hago yo si te parece, a la próxima!!) [IMG] 993. [IMG] 994. [IMG] 995.
concheitor, no conocía esta especie!! Y no me lo esperaba así, tan "gordo". ...casi se parece al Helix lucorum y todo :meparto: ¿Cuanto mide, supongo que no más de 1cm, no??
Entonces, si no es un fallo técnico, ¿no se va a volver a poner al día?? :? En fin, espero que se solucione en "asunto", sea del tipo que sea. Mientras tanto, tu blog está muy bien!! :52aleluya:
Hola Kiwi, bienvenido!! He mirado tu foro, y está muy bien!! Ya me he registrado (con este, ya estoy registrado en 6 foros). Te he enviado un mensaje privado por aquí en infojardín, ya me comentas. Saludos.
Re: Mi lucha con las hormigas No se que tendrán los bichos de mi casa que son todos buenos!! :11risotada: ;-) Los tengo bien entrenados!! :meparto: En general, ni caracoles ni hormigas causan ningún daño apreciable. Nunca había tenido cochinillas, salvo en un helecho, un ficus y un jazmín,...
No hombre, no lo decía por tí, sino por las colecciones de conchas que hay en los enlaces que yo mismo he puesto. Respecto a recoger conchas en la playa, o en el monte, siempre y cuando los bichos estén muertos, no tengo ninguna queja, ya que no estamos causando ningún daño. Lo considero una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.