Bueno, para los que les gusten los caracoles exóticos, de Madagascar, Nueva Guinea, etc, dejo enlaces de algunas galerías de fotos del Flickr: http://www.flickr.com/photos/artour_a/sets/72157606453784798/ http://www.flickr.com/photos/30197742@N07/sets/72157618106441015/...
En Sedum dasyphyllum, las hojas si enraízan bien, lo he probado. En las Echeveria también, el Anacampseros no lo sé, aunque por probarlo que no quede!! Saludos.
Re: Mi lucha con las hormigas Por cierto, creo que las hormigas no hacen ningún daño a las suculentas... ¿que necesidad hay de eliminarlas? En mi terraza hay muchas de estas en algunas macetas (de 2 especies diferentes), desde siempre. Nunca les he hecho demasiado caso, ni ellas a las sucus...
Xavier, todos identificados correctamente, salvo algunos cambios en la nomenclatura... Ahora es Cornu aspersum y Ferussacia folliculus. Increíble la foto del Iberellus!!! La mejor que he visto hasta ahora de esta especie.
Gracias por el consejo, ya lo tenía hecho (tengo copia de todas esas fotos y las de años anteriores en 2 discos duros externos). Por cierto, unas fotos preciosas y sobre todo de bichos muy interesantes!! Tenéis un montón de especies de moluscos en Baleares, sobre todo las Xerocrassas!!...
Javier, esa última creo que es Crassula ovata 'Obliqua'. Debería tener las hojas acabadas en punta, en lugar de "redondeadas" como en la Crassula ovata "normal". María, si que se han convertido en Crassula ovata 'Crosby Compact'. Es curioso lo que cambian las plantas con el paso del...
Por cierto, Manu, ¿¿la Juniperus turbinata se considera especie aparte o como subespecie de phoenicea?? Tenía entendido que era J. phoenicea ssp. turbinata, pero como esto siempre está cambiando, ya no se que pensar... Sobre tu foto, creo que es Juniperus thurifera. Saludos.
Por cierto, Xavier, enhorabuena por las fotos. La Tudorella ferruginea y la Ganula lanuginosa son especies que me encantaría ver!! A ver cuando me paso por tus tierras!! Igual si se organiza algún Testing de Biodiversidad Virtual (supongo que debes conocer la web...) me pasaría por allí....
Pues si, 18000 fotos, todas mías, y esas son las definitivas (una vez renombradas y eliminadas todas las borrosas, etc.) Así que son un 10-15% de fotos más aparte de esas 18000, todas las que borré durante en año... Normalmente, suelo hacer unas 100-150 fotos al día en condiciones normales...
Por cierto, acabo de hacer el balance/resumen de las fotos de todo el año 2009, ahora toca seleccionarlas, identificarlas, retocarlas, etc. Y creo que me va a llevar unos cuantos años... Mirad cuantas fotos tengo: [IMG] Nada más y nada menos que 18.309 fotos!!!! :sorprendido:
FELIZ AÑO NUEVO!!! Para empezar bien el año, una fotos de la Xerocrassa turolensis. Creo que serán las primeras que habrá en todo Internet (al menos no he encontrado ninguna). [IMG] [IMG] Ejemplar 1. [IMG] [IMG] Ejemplar 2. [IMG] [IMG] Ejemplar 3. 980. Xerocrassa turolensis....
Hola Victor, Va a ser Aesculus hippocastanum. Evidentemente, todas las semillas se pueden hacer germinar, aunque cada una requiere unas condiciones de humedad/temperatura determinadas. Busca información sobre esta especie, a ver si encuentras el modo de sembrarlas bien. Feliz año!!
Re: Como sacar hijos de aloe vera Por hojas no se puede. Algunas especies de la misma familia que los Aloe (Haworthia, Gasteria) si se pueden reproducir por hojas, aunque es muy difícil. Si el hijo lo cortas como dice Danielo, entonces no tiene raíces. Creo que es mejor separarlo con...
caspitas, vaya lío que tienes con esos caracoles!! No hay ni un sólo nombre bien :meparto: El 968, para mi que son juveniles de Theba sp. 970 me parece Xerosecta reboudiana? 973-74 derecha: Xerocrassa barceloi. El resto no estoy seguro, así que no digo nada... Feliz año 2010....
Re: ¿que sustrato usais para las suculentas? :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: Si es que yo soy bastante radical con eso de los experimentos... :meparto: Aunque en este caso funcionó bien!! Como muchas sucus son plantas adaptadas a vivir en terrenos rocosos, las raíces se...
Re: Géneros: Euphorbia, Tribulus, Halogeton, Diplotaxis, Ballota, Scabiosa, Silene, e Otro voto para Marrubium vulgare!! Saludos.
Hola a todos! Yo diría lo siguiente: 1. Lonicera implexa. 2. Aquilegia vulgaris. 3. Hepatica nobilis. 4. Achillea millefolium. Por cierto, ¿de donde son?? Ayuda bastante en la identificación... Un saludo.
Re: +++ Identificaciones +++ Hola!! Veo que ya está casi todo identificado, pero me gustaría dar mi opinión. La 5 es claramente Cotyledon orbiculata var. oblonga 'Macrantha', exactamente igual que el de la foto de Manu. El cotyledon orbiculata típico tiene un color glauco (azulado)...
Hola!! La 1 es Crassula ovata 'Obliqua', y la 5 Crassula ovata normal (por cierto, eso de los "pétalos" hinchados... esa planta no tiene pétalos, al menos de momento, hasta que no florezca). Supongo que te refieres a las hojas. El resto ya está identificado :5-okey: Feliz navidad!!
Hola!! 1. Mammillaria elongata. 2. Kalanchoe milloti, creo... 5. Aloe juvenna. 7. Peperomia ferreyrae. Las otras, ni idea, a pesar de que la 3 y la 4 las tengo, pero no recuerdo en nombre... Felices fiestas!! Saludos.
Re: ¿que sustrato usais para las suculentas? Pues si, por desgracia esto se repite en muchas partes. :-( Los pobres ríos están machacados y la gente tampoco hace nada para arreglarlo. Sólo se empeoran las cosas, cuando a algún alcalde se le ocurre limpiar el río... con una excavadora y...
Re: Unas silvestres desconocidas Hola. Lamento no poder ayudar mucho, la 1 y 4 no las he visto nunca. Las otras, creo que la 2 puede ser Ranunculus ficaria, aunque no estoy seguro. Y la 3 es un Orobanche, son difíciles de identificar. Es una planta parásita, por tanto es importante saber...
Re: ¿que sustrato usais para las suculentas? Aunque no pasa absolutamente nada por coger un poco de arena de un río, es una actividad ilegal en España, así que tampoco es cuestión de decirlo mucho, ni que no se enteren las "autoridades" de la zona...
:sorprendido: Sabía que se enterraban, pero tanto!! :sorprendido: De todas formas, no creo que ninguna babosa viva mucho más de 2-3 años, a lo sumo. Algunas que si conozco, como Deroceras reticulatum o Lehmannia valentiana, son anuales, a veces superan el invierno y viven un año y medio...
Helix, me ha entrado curiosidad sobre este tema y me he puesto a investigar en Google... He encontrado esto: dice que Limax maximus vive entre 2,5 y 3 años, y que alcanza la madurez a los 2 años de edad. Lo veo bastante factible, aunque creo que Limacus flavus en nuestra zona vivirá algo...
Pues sobre esta especie en concreto no lo se, pero la mayoría de las babosas tienen una vida bastante corta, suelen ser anuales o bianuales. Creo que los grandes limácidos como este y los del género Limax son bianuales. Supongo que su ciclo sería más o menos el siguiente: Nacen en...
Ok. Gracias! El caracol es el que pensaba, un "caracol común" (Cornu aspersum). Es una especie originaria de Europa que se ha extendido por todo el mundo, provocando bastantes daños en la agricultura y jardinería en las zonas donde ha sido introducido. Las babosas no las conozco. Con lo que...
Re: ¿que sustrato usais para las suculentas? ¿¿¿Que las suculentas necesitan mucha agua?!?!!???? :sorprendido: Precisamente la mayoría de suculentas son plantas adaptadas a zonas muy secas, sus hojas suculentas son una adaptación para aguantar largos periodos de sequia, incluso varios...
Re: Como sacar hijos de aloe vera ¿¿Te salen semillas??? Es bastante raro que produzcan semillas... Lo mejor es separar hijuelos, como te han dicho. Saludos.
Hola Mabril. Algunos de los síntomas que presentan tus plantas si es posible que se deban a los caracoles (el Cotyledon). La mancha marrón de la tercera foto, no tiene nada que ver con estos animalitos, ni con ningún bicho. Ya puestos, ¿¿podrías hacer fotos a esos caracoles??? Es para...
Separa los nombres con una coma y un espacio.