A mi también me encanta!! Por aquí no es tan común, todavía no lo he encontrado en la Comunitat Valenciana. Sólo los he visto en Almería y Navarra. Su nombre correcto es Limacus flavus, también lo encuentro como Limax flavus. La Tudorella ferruginea es preciosa!! ¿Que tamaño tiene más o...
Pues si, son alonensis (no hay otro en esta zona). Me llama la atención su color, no se ven así en mi zona, a pesar de estar muy cerca. Aquí son todos de color claro, sin rayas oscuras. Saludos.
¡¡FELICES FIESTAS PARA TODOS!! [IMG] ¡QUE LO PASÉIS MUY BIEN!! UN ABRAZO!! :26beso:
Hola!! Sólo paso por aquí para desearos... FELICES FIESTAS A TODOS!! [IMG] ¡QUE LO PASÉIS MUY BIEN!! UN ABRAZO.
¡¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!!! [IMG]
Otala, con los Theodoxus, al igual que los Melanopsis, ahora mismo no se puede identificar nada con seguridad, pues se están haciendo estudios para aclaras las especies de estos géneros, y seguramente habrá más de las que se piensa... Así que seguro que se va a liar más aún todo. Tal como...
Aurismaris, estoy totalmente de acuerdo con Helix, es baetica.
Re: procedencia del aligutre Si, mirando un poco de información creo que tienes razón. Cuando estudiaba jardinería en la universidad creo recordar que lo ponían como una especie muy cultivada, sobre todo la forma 'Variegata'. Pero creo que estos arbolillos de hojas variegadas que tan...
Re: procedencia del aligutre Jose, imagino que Isidro se debe referir al Ligustrum lucidum, también se cultiva mucho el Ligustrum japonica. Te dejo un enlace sobre los Ligustrum. Saludos.
Toni, supongo que con el photoshop de puede, aunque no lo he probado... Seguro que alguien de los que sabe más de esto te puede ayudar... Saludos.
:icon_rolleyes: Theba-Félix, No entiendo muy bien tu mensaje, el de la Trochoidea con bandas debo ser yo, no?? Puse algunas fotos de Trochoidea elegans con bandas, y otros de color oscuro, pero están en su zona de distribución normal, en Castellón, donde la especie es autóctona y abundante....
Hola nikli. Pues si que lleva tiempo sin comer el pobre bicho, por eso habrá salido a andar... :11risotada: . Puedes probar lo que te comenta Helix, ponerla en un terrario con tierra y piedras, y poco humedad, estos bichos son de secano. Seguro que le gustará más el pan (algo remojado) que...
Wageninger, gracias por el enlace! No lo conocía. Saludos.
Re: procedencia del aligutre Hola Jose, Según tengo entendido, es autóctona en la península ibérica, así como de toda Europa y parte de Asia. Vive sobre todo en zonas bastante húmedas y frías de la mitad norte peninsular, y refugiada en umbrías, barrancos o riachuelos en las zonas más...
Bueno, antes de nada... ¡¡Benvingut Xavier!!!! Se ve que entiendes del tema, seguro que nos puedes aportar mucho sobre los caracoles de Baleares!! :52aleluya: Sobre los Iberellus, también me gusta más este nombre que el de Allognathus, pero si el libro alemán este es el último trabajo donde...
Dejo un enlace, por si a alguien le interesa. Es el listado especies del libro rojo de Invertebrados de Andalucía. Están todos los invertebrados, entre los que hay algún caracol también. Así se pueden saber cuales son las especies que más esfuerzos tenemos que hacer para conservar!!
Wageninger, enhorabuena por la foto 946!! Es la especie que te comenta Helix, aunque se ha "colao" en una letra, es L. moreleti. Esta especie se llamaba Geomalacus moreleti hasta hace poco, aún no hay casi nada de información en Internet sobre ella. Los pelos de los caracoles es un tema que...
Re: Para Snailman - Sedum nussbaumerianum Hola Pilar!! :26beso: Me va todo bien, pero he dejado de momento las suculentas... Ahora estoy más en la parte del foro de Naturaleza. PD. De tomatin no se nada, hace un montón de tiempo que no lo veo! Bueno, si no escribo nada antes, FELIZ...
Ya estaba correctamente identificado, es Aloe barbadensis, el conocido Aloe vera. El Aloe saponaria, que ahora se llama Aloe maculata, es bastante diferente. Tiene las hojas más anchas, de color verde más intenso, más espinas en los bordes de la hoja, etc. Eso si, las manchas blancas de las...
Re: ¿que hago? Hola! Lourdes, Paloma, las fotos que habéis puesto son de la misma especie que las mías, todas Arion rufus. Es la especie más común en buena parte de Europa, y muy llamativa por su variabilidad de color, normalmente rojo, marrón o negro. Es de un tamaño considerable, casi se...
Re: ¿que hago? Me alegro de leerte, María. :26beso: jaja, eso debe ser!! Estoy muy liado con el tema de los caracoles y he dejado de lado las suculentas, hacía unos cuantos meses que no me pasaba por aquí ;-) Algún dia volveré a pasar regularmente por esta zona de suculentas... ya veremos...
Re: ¿que hago? ¿Es que no os gustan los caracoles estos??? Con lo ricos que están!! :sorprendido: [IMG] Con un par ya estas lleno!! ;-) Exactamente igual de exquisitos que los caracoles, pues son lo mismo, y estos llevan más carne!! :icon_mrgreen: [IMG] Arion rufus.
Re: ¿que hago? Hola!! Aunque no me guste admitirlo, en este caso creo que el problema son los caracoles o babosas. Les veo síntomas de ataque de caracoles, al menos a la última foto (Aeonium), seguro. Las lagartijas son CARNÍVORAS. Es imposible que se coman cualquier cosa de origen vegetal....
No es cierto que tras florecer se mueran. Puede que la floración les debilite un poco, y no se yo si les afecta a las propiedades medicinales, pero pueden vivir perfectamente floreciendo todos los años durante mucho tiempo. Los que si se mueren son los Agave, a menos que tengan algun hijuelo....
Re: Para Snailman - Sedum nussbaumerianum Cómo pasa el tiempo!!! Perdón por el retraso en contestar, se me había pasado por completo este post, hace mucho que no entro en el apartado de suculentas... Últimamente tengo las sucus un poco dejadas (no es algo nuevo, casi siempre las he tenido...
Re: Plantar Robles, Encinas Hola a todos. Bueno, no tengo ni idea de este tema, aunque he colaborado como voluntario en varias repoblaciones, y siembro semillas de un montón de cosas todos los años... Pero aplicando la lógica, es fácil afirmar que sobreviven más las plántulas que las...
Otala, para mi que todas son Deroceras roblesi. Es el único Deroceras de la provincia de color así azul-oscuro o gris-negro. Y está clarísimo que son Deroceras por el pneumostoma, que está hacia la parte trasera del escudo. Al final será una especie abundante en tu zona, son localidades...
Otala, Toni, sin duda que es esa especie!! Es muy importante este descubrimiento!! Es una especie descrita en 2003, de la que se conocen muy pocas localidades. Saludos.
Se quedan LIMPIOS DEL TODO, sin rastro de vida alguno. :desconsolado: Por cierto, ¿ha nevado por ahí? En Portell hay 15cm y todo incomunicado, a -4ºC... uffff ¡¡¡que frío hace!!!!!
Cuanta razón tienes. Esta especie, la Tudorella mauretanica, está catalogada como Vulnerable en la Comunidad Valenciana y como en Peligro de Extinción en Andalucía. Y aún así, se permiten todo tipo de actuaciones que destrozan por completo el hábitat de la especie, y hacen que se deteriore lo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.