Re: Una de babosas Hola a todos! Coincido con Helix, aunque en esta foto está difícil. Sin duda es de la familia Milacidae, aunque normalmente, la Tandonia sowerbyii tiene la quilla dorsal algo más clara que el resto del cuerpo. Es este caso no lo tiene así, sino del mismo color....
Pues si que es difícil, yo lo miraba antes de ver tu respuesta y no he conseguido identificarlo de ningún modo... Es una especie que no he visto en la vida, ni tan siquiera en fotos. Debe ser rara, o al menos difícil de encontrar! Enhorabuena, Belén!!
Re: Otra vez el preguntón jeje, Isidro, cómo se nota que a ambos nos gusta identificar especies!!! Para 4 bichos que me sé, y aún así te quito algunos!! Hay que estar rápido :11risotada: . Saludos amigo!
Tampoco me sorprende, en la comunidad valenciana esto de la gestión de la biodiversidad es un desastre... También habría que tomar medidas para la conservación, por ejemplo, de la Tudorella, y ya veremos que se hace... Parece ser que los caracoles son unos bichos demasiado pequeños y poco...
Bueno, muchas veces es difícil establecer donde está el límite entre una especie invasora y una especie introducida "no invasora". En teoría, no debería haber ninguna especie foránea que viva de forma silvestre (naturalizada) por un territorio, todas las especies extrañas a un determinado...
Re: Otra vez el preguntón La 2 es del género Lestes, con esa foto no llego a ver que especie. Saludos.
Gracias Isidro!! Por lo que veo por Internet, parece un género dificilillo de identificar... Hay varias especie similares.
Belén, muchas gracias! La babosa creo que puede ser un Deroceras, pero no lo tengo claro. A ver si Cosetano puede afinar más... shell, los Oxychilidae son muy complicados!!! La Aegopinella minor, que es la única que hay en mi zona, se diferencia bien porque tiene el ombligo mucho más...
Hola!! Un bicho recién encontrado, de esta mañana: [IMG] 6442. Meloe sp. Se puede identificar?? Pd: ¡¡¡Ya vais por el 6400!!! INCREÏBLE, se nota que paso poco por aquí!! :sorprendido:
¿Donde??? Esta me interesa!!! Dímelo por privado.
¡¡Vaya, que coincidencia!!
Toni, yo tampoco me atrevo a ponerle nombre a "ese bicho". Por un momento me había parecido X. roblesi????? Pero mirando fotos de esta, no se parece. El tuyo tiene la espira más elevada, la última vuelta menos descendente... no se no se... Por cierto, el otro día en Insectarium Virtual...
Sigo con las "prácticas de Fotoshop", he hecho este montaje más o menos rápido y sin demasiado cuidado a la hora de seleccionar... (aún así me ha costado 40 minutos...). A ver si aprendo un poco y acabo haciendo fotos de estas aunque sea la mitad de bien que las de Belén!! [IMG] 880....
Si, tienes razón, es un Helix lucorum joven, seguro. ¿También la han introducido en Murcia???? Habría que ver si hay más ejemplares... Saludos.
Hola Aurismaris, Es un Oxyloma elegans, más que nada porque es la única especie de la familia que vive en Murcia. Saludos.
Bueno, cambiando de tema: Acabo de instalarme el "Fotoshop" y estoy empezando a hacer algunas pruebas... He aquí mi primer "experimento" de mejorar una imagen... a ver que os parece: [IMG] Foto original (dentro de cueva, con la luz de una linterna). [IMG] Foto retocada. No las...
Toni, ¿Se pueden ver los mapas de cada zona?? O solo el de la península en general??
Pues si, a mi también me vendría bien, especialmente la diferencia cellarius-draparnaudi... la Morlina aún la diferencio en algún caso y con ejemplares adultos muy típicos, y teniendolos en la mano... Los Oxychilidae son mucho peores que las Xerocrassas!! No se si seremos capaces de aclarar este...
Me parece una propuesta muy interesante, sobre todo en aquellas especies muy variables. Así podemos ir subiendo fotos de todas las variantes de color de cada especie, también es interesante el tema de los juveniles, de los que han muy pocos datos y fotos por ahí.
Creo que me he explicado mal, estoy totalmente convencido de que se deben incluir las Canarias, pero lo que yo decía es que se podría hacer un listado aparte llamado "Moluscos de Canarias" por ejemplo, con el mismo esquema que el de la península, y meter allí todos los datos de las especies de...
Bueno, por mi parte, si decidimos incluir toda la macaronesia, creo que debería ser por separado de lo de la Península ibérica. Quiero decir, que haya una lista de especies y una galería de fotos de la Península (y Baleares), y a parte, otra lista con su correspondiente galería de las especies...
Nikli, no se lo que te pasa con en antivirus, yo no he notado nada extraño, igual lo han corregido ya... O mi antivirus es tan malo que no detecta nada, que también podría ser. :icon_rolleyes:
Otala, esas Xerocrassas parecen bastante raras. No es la X. geyeri, que es más elevada. Y es demasiado grande para X. penchinati o Candidula camporroblensis. Nos quedarían Xerocrassa murcica, que no me convence del todo, aunque hay que reconocer que se parece bastante, o Xerocrassa...
Concheitor, ya te he enviado un privado. Comento aquí parte de lo que te he comentado para que se entere todo el mundo: Creo que es importante que la wiki esta tenga un apartado de temas medioambientales, donde se hable de la conservación de los hábitats y las especies de moluscos, también se...
Bienvenido Aurismaris!! Espero que te lo pases muy bien por aquí!! Saludos.
Hola Manu, Pues si eran caracoles!! Lo más probable Cornu aspersum, como te dice Isidro, aunque a esta edad identificar un Helícido es más bien poco fiable... Pd: aunque intento seguir el hilo, se publican tantos mensajes que no puedo!!! Cada día que entro tengo 10 ó 12 páginas para...
Yo decía de una web convencional, pero no te creas que sé como hacerla, no tengo ni idea de esto de la informática... Y por tanto, casi ni sé como distinguir una "wiki" como la que has preparado de una "web", es más, creo que es mas o menos lo mismo... Mientras haya una galería fotográfica, un...
Concheitor, me parece muy bien cómo queda esa Wiki, por mi no hay problema en hacerlo así!! Si nadie pone pegas, y entre todos vamos dando ideas para ir mejorando, esa misma página que has creado puede ser la definitiva, nos registramos todos y poco a poco a rellenarla!! Por cierto, ya he...
Gracias!! Estoy bastente contento de como ha quedado!! Ahora a ver si hago uno igual de caracoles... (lo voy a hacer, aunque no me lo publiquen, al menos está en pdf).
shell, la foto que sería definitiva a mi entender es la de los ombligos de los bichos. En este tipo de especies es casi más importante qe las vistas desde arriba. En principio me parecen todos Cernuella virgata, pero el de arriba - derecha lo veo algo diferente.
Separa los nombres con una coma y un espacio.