Yo lo único que tengo en un libro sobre hierbas y especias es: La planta produce una especie de goma conocida como "wattle gum" y presenta unas características parecidas a las de otras acacias (según otro libro que he mirado se saca la goma arábiga así que supongo que lo de wattle gum será...
De acuerdo con Mundani excepto en Aquí se encuentran sobre todo en bosques de frondosas aunque muchos de ellos también se encuentran con coníferas y, como es habitual en muchos hongos, algunos son micorrizadores exclusivos de alguna especie en concreto. Si nos dices que especie de boleto...
La Lonicera xylosteum o cerecillo (que es la que he puesto en la foto anterio) también tiene el fruto sobre un pedúnculo. Yo la verdad es que estoy casi segura de que es esa aunque al no verse bien las hojas no pondría la mano en el fuego. De todas formas pongo la foto del avatar en grande y...
Y otro mensajito más para que no os olvidéis de mí :risotada: :risotada: ¿Y que tal una Lonicera sp., madreselva?? Esta es una Lonicera xylosteum [ATTACH] A ver que os parece. Agurrrrrr
La verdad es que ya estoy intrigadísima con la baya de las narices porque la verdad es que tampoco estoy muy segura de que sea un manzano, a ver si investigando un poco... :pensando: Raxao, en mi tierra lo de necio es como llamarle a uno idiota perdido :risotada: :risotada: :risotada:...
Si investigas en esa página, así como los enlaces a la mayoría de las fotos viene con su nombre científico en el enlace a esa foto pone 'baya desconocida' según traducción de un diccionario on line porque yo de alemán ni papa. De todas formás te aseguro que eso no es lo que aquí se conoce como...
Si estoy de acuerdo contigo Raxao, lo de antes se lo decía a carabassa aunque no lo he especificado. Saludosss
Olvídate de fotos y léete una buena descripción de la planta, que eso de que una imagen vale más que mil palabras en botánica no es cierto :wink:
No sé lo que será pero un grosellero te aseguro que no es. Un par de cositas, las hojas del grosellero son palmeadas y lo poco que se ve ahí no lo es, y la otra cosa, los frutos salen en rácimos y en la foto se ve claramente que salen de forma individual. Por lo demás el fruto de la foto sólo se...
La leguminosa creo que es Ulex australis y lo último efectivamente es un cotoneaster, la especie ni idea. Lo demás tampoco ni idea. Un saludo. Maite
A mi me recuerdan más a las pequeñas manzanas de algunos manzanos ornamentales, aunque la verdad es que no lo sé con seguridad. Un saludo. Maite
Desde luego tiene toda la pinta, creo que has dado con ella Diego. Un saludo. Maite
Creo que puede ser del género Hydrothassa sp., efectivamente un crisomélido. Un saludo. Maite
Muy bonita, parece una araña de la cruz (por el dibujo de la espalda) o Araneus diadematus. Si te gusta el tema de las arañas te recomiendo que le eches una ojeada a los número 60 y 61 de la revista 'El Cárabo', son la primera y segunda parte de la Pequeña Guía de las Arañas de Telas...
Es Asplenium ceterach Un saludo. Maite
El género Erica tiene las hojas lineares y el género Calluna las tiene con pinta de escamitas empizarradas, parecidas en su disposición a las de los cipreses pero más salientes y puntiagudas. Son géneros que se distinguen fácilmente por las hojas aunque las flores son muy parecidas. Las...
Yo también creo que la segunda es una clemátide. Un saludo. Maite
Mucho cuidadito con la lepiotas, las pequeñas pueden ser mortales. Recomiendan no comerse ninguna cuyo sombrero sea menor de 10cm de diámetro. Y teniendo en cuenta que no conocemos las que hay en Australia yo no me comería ninguna sin asegurarme con una buena guía de setas australianas. Un...
Seguramente no podrás descargártelas con calidad suficiente para imprimirlas. Como es lógico, las imágenes que se ponen en internet no suelen ser de mucha calidad precisamente para evitar el pirateo indiscriminado y proteger los derechos de autor de cada uno. Si no las consigues así, creo...
No te preocupes Esteban, también yo me puedo equivocar porque aunque es una planta que veía con frecuencia cuando vivía allí, cuando pasas mucho tiempo sin ver un tipo de vegetación, las plantas y los nombres te siguen sonando pero a menudo confundes unas con otras, me pasa mucho con especies...
Esta es otra foto sacada del google del labiernago [img] De todas formas cree lo que quieras pero te aviso que estoy tan segura de que es esa, aunque en la mayoría de las fotos que puedas encontrar no lo parezca, porque he vivido en la sierra de Córdoba y está era una de las plantas que más me...
Bienvenido Keko :wink:
Las hojas del Rhamnus alaternus son alternas mientras que las del labiérnago (efectivamente ese es su nombre común) son opuestas. Y me juego una ronda para todo el foro a que es una Phillyrea latifolia, estoy casi 100% segura. Saludossssssssss :mrgreen:
No necesariamente, es una planta muy variable.
Me recuerda a Phillyrea latifolia aunque no estoy del todo segura, a ver si alguien puede decir con seguridad qué es. Un saludo. Maite
Gracias Luis He estado mirando la descripción y parece que coincide. No sabía que teníamos casias en Donosti, es la primera vez que las veo. Un saludo. Maite
Parece un olmo Un saludo. Maite
Ya se que la foto es lamentable pero casi sin luz y en un sitio bastante inalcanzable es todo lo que pude hacer. Lo único que puedo añadir a la foto es que era una herbácea de aproximádamente 1m de altura y con hojas pinnadas. A ver si a alguien se le ocurre que puede ser. [ATTACH] Un...
Yo estoy con Kira, estudia lo que te atraiga, creo que una vez que empieces a profundizar en cualquiera de las dos ramas descubrirás que tanto una como la otra son igualmente apasionantes. Yo siempre había sido animalera, me puse a estudiar forestales y ahora las plantas son mi gran pasión (los...
Es una Impatiens balsamina creo. Un saludo. Maite
Separa los nombres con una coma y un espacio.