Yo no soy de Torrevieja pero creo que un árbol que me podría recordar a un abeto de coral tal vez sería una araucaria (suponiendo que lo de coral lo digas por la forma y no por el color) Un saludo. Maite
Me recuerda a una Kochia scoparia. Un saludo. Maite
Me extraña bastante que la ribera del Ebro sea zona 9 pero tú lo sabrás mejor que yo, desde luego, Zaragoza también está en la ribera del Ebro y te aseguro que allí no sobreviviría. De todas formas no soy una experta en esto e igual alguien que sepa más te dice que es posible que no se te...
No creo que te sobreviva, deberías elegir una especie más adecuada para tu clima.
Yo tampoco veo las imágenes, lo que he hecho es copiar la dirección y pegarla en le barra de direcciones del explorador :wink:
Me parece que una Chorisia en la Rioja lo tiene algo crudo para pasar el invierno. Un saludo. Maite
Tal vez, sólo tal vez, Crocosmium masonorum. Sobre todo porque es una planta que se naturaliza muy bien y aquí, que es un clima parecido al tuyo, sale abundantemente en suelos húmedos como los de las riberas, además el bulbo me suena pero me podría sonar de alguna otra cosa :wink: Un saludo....
No es la misma foto la primera que pusiste que la última con dos opciones, el encuadre es distinto, el de la primera es mucho mejor, la has cogido desde un punto de vista más hacia la derecha y la hoja sale más plana y la flor mira un poco hacia la izquierda. Parece poca la diferencia pero eso...
¡Qué pedazo de foto Juan! Si no fuese por el foliolo cortado a la derecha sería perfecta, y de todas formas, la composición y el color son una pasada. Enhorabuena. Y respecto a los Oxalis pues eso, que son preciosos pero invasores, yo en algún sitio muy concreto los dejo crecer pero la mayoría...
Así de primeras se me ocurre Santolina rosmarinifolia pero no estoy segura, si no es ésa ni idea. Un saludo. Maite
Parece un sauce llorón, Salix babylonica. Un saludo. Maite
Me recuerda a una Deutzia sp. pero no lo sé seguro. Un saludo. Maite
La silvestre es un Epilobium sp. Un saludo. Maite
Ya he encontrado el mensaje en el que se identificó, es Gomphrena decumbens, éste es el mensaje http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?p=115166&highlight=#115166 Un saludo. Maite
Y otra cosita, ésta sácada de 'Flora Ibérica' del CSIC Al hablar de la distribución del pinsapo dice que España y el norte de Africa (los trata por lo tanto como una especie única) y luego en 'Obsevaciones' pone: A.maroccana, del Rif occidental, en opinión de la mayoría de los autores no...
Del libro "Los bosques ibéricos: Una interpretación geobotánica", Ed. Planeta (una verdadera joya para el que le gusten estos temas) 'En cuanto a los pinsapares norteafricanos, se situan a mayor altitud que los ibéricoa, a causa de la mayor aridez de la zona en la que habitan, ocupando el...
Realmente los pinsapares son unos bosques preciosos, sólo una pequeña puntualización, no son endemismos ya que también se encuentran en Marruecos y en mayor extensión que los de aquí, la particularidad de los andaluces es que son los únicos pinsapares de toda Europa. Un saludo. Maite
No recuerdo como se llama pero me suena que se identificó hace un tiempo en el foro. Mira en el post de plantas identificadas o sino los mensajes de JMSLC, creo que la identificó él, o si no era una muy parecida. Un saludo. Maite
Y yooooooooo ¿dónde están las fotos? Jesússssssss
Parece un Polygonum sp. Un saludo. Maite
Parece Phillyrea angustifolia, olivilla. Un saludo. Maite
Pues sí, preciosa la foto. Son igualitas que las mías y como te dije en el mp, no paran de florecer, están rebosantes de flores. Decididamente fue una buena compra. Un saludo. Maite
Es la que he dicho, 99% seguro, siempre hay un margen para el error. Saludos. Maite
Yo creo que níscalos hay en todos los sitios que hay pinares. Yo los he cogido aquí en mi tierra y también en la sierra de Córdoba. Donde más cantidad he cogido es en Córdoba pero creo que eso es sobre todo porque aquí los pinares son de pino insignis y les tengo bastante manía, así que no...
Es una Spiraea x vanhouttei, espirea. Un saludo. Maite
Gerardo niño, leete las bases del concurso :risotada: :risotada: :risotada: que las fotos no se ponen aquí, hay que mandárselas a Jesús y luego las pondrá él, pero sin que se sepa de quien es cada una, ésta tuya ya no vale porque ya la hemos visto :mrgreen: Un saludo. Maite
Pues sí, ya somos tres pajareros (o pajarracos según se mire :wink: ) Yo la última guía que me he compredo es la de Rob Hume de Omega, también recomendada por la SEO, y la verdad es que me parece buenísima, la mejor que he tenido aunque bastante cara, de todas formas no me arrepiento del dinero...
Parece un Fumaria sp. Un saludo. Maite
La segunda parece Vinca rosea Un saludo. Maite
Yo también creo que puede ser E.tetragonum. Un saludo. Maite
Separa los nombres con una coma y un espacio.