Hay unas lechugas que si que se atan, la lechuga típica de toda la vida, de otra manera se espigan, pero las de este tipo, yo no las ato, y no las arranco voy cogiendo hojas de esa manera la raíz sigue sacando hojas nuevas :) y siempre tengo lechugas.
Será té de humus?
@Jack27 Viagra, le llamo yo al café, por el post que pusiste, sobre que favorecia la reproducción de las lombrices :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:
ajjjajjajajja ha sido sin querer lo de los posos de café? o has ido tu ahí en plan de " un poquito de viagra!!!
Ahí las parto en dos cuando meto la pala :)
[MEDIA] Mirar este video de Toni, sustituye algunos ingredientes por otros y no parece tan complicado :), por si a alguien le interesa el tema
Cavar como toda la vida, esa es la mejor opción bajo mi punto de vista, el resto de ecológico tiene poco.
Me parece una idea excelente subir fotos de bichos del vermicompostador :) yo mañana le haré fotos al mio y las subo :)
Gracias @Fer, ya lo tengo controlado hace una año que las compré y se han reproducido muchisimo, ahora este año pues ya sacaré más cantidad de humus, el primer año no se sacan grandes cantidades, para un huerto grande, con un pie de cria para casa suficiente, con arboles y mucho terreno... yo al...
Baratas? a mi me costo una caja con 4 lombrices y media, crias y algún cocon 30 euros... gastos no incluidos....
Pues no toco... gracias por vuestros consejos :)
No, en las que he puesto en invierno han crecido bien, la verdad.
pues me surge una duda, ¿ Como " fabricais algas", es decir, se pueden hacer si no se tienen estanques o similar, en las rocas yo aplico yogurt y sale verdecito, pero así algas no sé como se hacen. :)
Los cipreses también, verdad?
No os fieis mucho del rotulador indeleble, expuesto a humedad no es tan indeleble y se termina borrando también, a mi me pasó el año pasado. Yo marco las macetas también :)
No les gusta los trasplantes, pero eso no quiere decir que no se puedan hacer, yo lo hice y han crecido estupendamente :)
Pues al final todo era debido a mi torpeza y a la falta de instrucciones, porque hay que meter el bicho hasta el fondo .. no solo las puntas, si lo metes hasta el fondo en cualquier tipo de tierra las mediciones funcionan. Me imagino, por el precio, 10€ que serán orientativas, pero te haces una...
El tomillo crece por todos lados en unas situaciones muy adversas, aquí en el mediterraneo crece en arcenes de carreteras locales, entre piedras y tierra arcillosa, yo por semillas nunca lo he sembrado... igual de pequeñito es más delicado,( por semillas ) porque por rizomas se expande que da gusto
Yo las transplantaria a una maceta más grande :)
http://articulos.infojardin.com/aromaticas/Fichas/Tomillo.htm Igual esto te ayuda, no es una planta que requiera de muchas exigencias, eso sí, sol bastante.
Si, Eduardo, son parecidos el del otro compi es así como el mio, pero como medidor de luz.igual que el tuyo. Gracias
Creo que lo he hecho mal, hay que clavarlo hasta el fondo y yo solo lo he clavado las puntitas..... [MEDIA] Por si a alguien más le está pasando probaré mañana así y os cuento :)
'][IMG] Este es el mio.... no sé si es un timo o que lo uso mal, pero vamos que supongo no tendrá mucha ciencia... Sí, el de este compi también media la luz pero practicamente idénticos
He comprado hoy un cacharro de esos de medir el PH, en teoria lo pinchas en la tierra y te da una medida, el problema : Que lo pinche donde lo pinche mide 7... y eso es imposible, no puede tener el mismo ph una pila de ceniza, que el humus, que compost, que debajo de un pino... He conocido a...
Yo me tengo que hacer uno así para sacar grandes cantidades, el que tengo es muy pequeñajo :)
Tengo semillas de tagetes como para una boda.... :) Eduardo y Molodets... :) dicen que van bien contra las plagas
Claro no es lo mismo una cajita pequeña que un big bag que tiene mas posibilidades de buscar su temperatura.
Trisquel creo que estas mezclando el compostaje con el vermicompostaje.... Si paseas por el campo verás que lo descompuesto esta debajo de hojas que lo cubren, es decir, esta cubierta la materia descompuesta, si levantas una piedra hay vida debajo, pero si no hay humedad no hay descomposición, y...
Yo no tengo lista de pros y contras, pero deduzco que si es un animalito de exterior y queremos crear su habitat lo máximo posible, fuera es su lugar... ahora tanto como analizar pros y contras... pues yo no soy capaz.
Ah pues yo vi en el campo un cactus de esos enormes mediterraneos con las hojas así y podridas.... y se las he dado de comer a mis lombrices...espero que les gusten las cochinillas :Confused::Confused::Confused::Confused: pensaba que era moho.. sin más.
Separa los nombres con una coma y un espacio.