Más flores [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Sí, el problema de los sustratos que retienen mucha agua es que en determinadas épocas en las que los Lithops son sensibles al exceso de humedad pueden dar problemas. Por ejemplo, las plantas pueden pedirte un un riego tardío, en octubre o noviembre, y entrar frío o una borrasca con mucha...
@Stapelia yo las Gasterias y las Haworthias, mientras no hiele y siempre que haga sol, las riego todo el año.
Está bien, no te preocupes. De hecho el mejor consejo es que no la toques, porque esas son las típicas manchas que le salen a esta especie por culpa de la grasilla que llevamos en los dedos, que les quita la pruina y las deja marcadas. Las hojas más basales están más feas porque van...
Guardo una para ti @Juan Vicente ;-) Sí a lo primero, muchas Cheiridopsis tienen dos tipos de hojas y en esta especie es muy marcado. Las hojas piramidales que dan las flores se secan a final de verano, y en otoño las grandes hojas anchas y triangulares las rompen para salir. Están con sólo...
Lithops helmutii es una especie lustrosa con una distribución muy restringida en la naturaleza. Pertenece al grupo de Lithops verdes y con hojas poco fusionadas que presumiblemente son más primitivos. No está entre los más buscados o deseados, pero para mi es una especie bien guapa. [IMG]
Pues vuelvo a la carga con más tentaciones :-D Cheiridopsis peculiaris [IMG] [IMG]
Efectivamente @Grindel, L. karasmontana tiene tal variabilidad que intentar identificar más allá de la especie incluso suponiendo que lo que tenemos es puro es un ejercicio la mayor parte de las veces inútil. Hay algunos con características bien definidas (var tischeri, subespecie bella,...
Son de semillero de 2016 y aún no han florecido. Supongo que este otoño florecerá al menos alguno :-)
Pleiospilos simulans. Quizás el más raro del género, y también uno de los más bonitos [IMG]
julii C064 con tres añitos y medio de vida [IMG]
Te estás haciendo una colección estupenda :-)
Hotlips :-) [IMG]
En octubre puse unas semillas de Lapidaria que me regalaron. Así lucen: [IMG]
¡Qué curioso es, con esa coloración casi naranja! Enséñanoslo cuando haya mudado del todo y se vean bien las hojas nuevas
Buenas compras pero ¿te caben tantas macetas? :risotada: El semillero de alveolos puede servir...en realidad sirve casi cualquier cosa que se pueda llenar de sustrato
Crecimiento primaveral no implica necesariamente ausencia de riegos en invierno. Yo las Frithias las riego también en invierno, siempre en días soleados y por supuesto con mucha menos frecuencia que en primavera. Son riegos “de mantenimiento” que buscan que la planta no se deshidrate demasiado....
Mira aquí
Jeje, que presión. La verdad es que no tengo mucho que decir al respecto, aunque sí que este año, con un invierno anormalmente cálido, las cápsulas se han secado anormalmente rápido. De hecho ya he recogido las de 13 variedades y hay unas cuantas más que están listas y recogeré un día de estos.
Desde luego es de las variedades más bonitas. Estos son c141 como habrás visto, de Mesa Garden.
L. lesliei var. mariae plantas de semillas sembradas en otoño de 2015 [IMG] [IMG]
Hay muchos, en España yo he comprado en Agroideas y Singularplants. Gerardo, de este foro, también vende.
Tengo curiosidad por ver como evolucionan estos julii (Red Reticulate). De semillero de 2017. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Titanopsis primosii de flor blanca. Salió en un semillero de plantas estandar de flor amarilla :-) [IMG]
De pequeño parecía un aucampiae y de mayor me parece un lesliei, me fío más de lo que parece de mayor. Pero por supuesto puedo equivocarme, enseñanoslo cuando este bien hidratado. Las Titanopsis son schwantesii, sí.
O mucho me engaña la vista o el de abajo a la derecha es un lesliei Bonitas plantas :okey:
Has contestado bien @lluiis
Se ve que los primeros que salieron así los tiraron por considerarlos aberraciones sin valor. Afortunadamente algunos se salvaron y dieron lugar a este precioso cultivar. Son una chulada, a ver si todo va bien y el año que viene consigo producir semillas.
'Cesky Granat' de año y medio [IMG]
Creo que empecé con esto en 2011, básicamente matando Lithops. Pero insistí tratando de aprender de los errores, y cuando años más tarde empecé con los semilleros me fue tan bien que me parece que ya no hay marcha atrás. Así que lo que pueda conocer de estas criaturas tan fascinantes ha sido a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.