Nooooooooop :-)
No amicorum, herrei anda cerca. Y si son míos (la foto esta firmada abajo a la izquierda, de forma muy discreta, pero firmada)
:risotada: Vale todo, incluso consultar al oráculo de Delfos o a la bruja Lola No lo dudes, yo no los acertaría :meparto: Frío frío
Y estos ¿qué me decis? [IMG]
Coincido, karasmontana, aucampiae y lesliei. Los últimos no son karasmontana, yo diría por patrón y forma que son pseudotruncatella, mirate las subespecies blanquitas (volkii y groendrayensis). ¡Son preciosos!
Yo antes los dejaba que pasaran mucha sed en verano, temeroso de cargármelos, pero desde hace un tiempo creo que es mejor no llevarlos a una situación muy extrema. A no ser que haga muchísimo calor (máximas de 40ºC o más y mínimas de 20-25 ºC o más) no dejo de regar. Eso sí, lo hago de forma...
pasaba por aquí :-D
multipunctata
Bueno, pues después de todo y pase lo que pase con estos dos el daño no ha sido tan grave. Yo hace años maté casi todos los que tenía pensando que eran plantas que aguantaban todo el sol que les echaras
Por veintitantos euros no merece la pena el estres que estas pasando, eso te quita años de vida :risotada:
Como van lis de la UCI?
Pulverizar no es esencial, si no te gusta no lo hagas. A mi me gusta porque ayuda a limpiar e hidratar las plantas, pero sobre todo porque es un buen método preventivo contra los ácaros parásitos (araña roja y afines), que odian la humedad.
Está entonces claro que se han quemado, olvidate de la pudrición. Las quemaduras no afectan igual a todas las especies, ni siquiera a todos los ejemplares. No siempre son aparentes inmediatamente, es posible que veas signos en otros ejemplares hoy, mañana o incluso más adelante. Lo importante...
Pulverizar no es inundar, si inundas estás dando un riego en condiciones, con pulverizador o regadera, tanto da. Pulverizar es rociar la superficie de planta y maceta sin que el agua penetre en el sustrato más allá de, pongamos, 0.5 cm, de modo que la planta pueda captar algo de agua a través de...
¿Están los dos afectados por la misma cara? ¿Esa cara es la más expuesta al sol? Tiene una pinta de quemadura...
Yo nunca he matado un Lithops por pulverizar, y lo hago con frecuencia. La pudrición blanda viene desde abajo, y no parece ser el caso.
Ahora estoy de cambios haciendo huecos como puedo para los trasplantes nuevos que empezaré en pocos días, pero en otoño cuelgo un video-tour :-). Casi todo lo que hay ahí son semilleros míos, sí, excepto media docena de macetas, pero faltan bastantes. Lo dicho, video-tour más adelante.
Coincido. Enhorabuena por la compra Megu
Parte de mi colección [IMG]
Preciosos :okey:
A mi me florecen en la segunda quincena de octubre o principios de noviembre, a la par de aucampiae, hookeri, dorotheae, terricolor, etc
Son pájaros, se ven claramente los picotazos. Lo que hacen es probar, les debe parecer algun tipo de fruta y prueban, pero como ves no insisten, sino estarían destrozados. Los de la última foto no parece obra de los pájaros sino algún tipo de plaga, habría que verlos mejor
Los tienes preciosos Grindel, ¡¡enhorabuena!! Los estancados lo mejor es trasplantarlos cuando bajen los calores. Yo cuando un Lithops se queda parado sin razón aparente lo cambio y casi siempre me ha funcionado. Los herrei son delicaditos y si te ha tocado un ejemplar debilucho poco puedes...
Un ejemplar precioso :okey:
Editado y nombrados Jara Persevera @Shedar, verás como tarde o temprano obtiene buenos resultados Luz natural y cultivo en exterior cubierto. Es cuestión de encontrar un buen emplazamiento con muy buena luz pero protegido del sol directo al principio y en los meses más duros
Hola amigos, actualizo el hilo con unas fotillos de parte de los semilleros de Lithops que puse el año pasado y que en breve empezaré a trasplantar L. julii Fuscous form [IMG] L. verruculosa 'Rose of Texas' [IMG] L. vallis-mariae [IMG] L. karasmontana tischeri [IMG] L. gracilidelineata...
Esa foto esta hecha con el invernadero recién construido, cuando aún andaba tanteando la trayectoria del sol y tenía las cosas más duras, independientemente de su género, más expuestas. Ahora lo tengo más controlado y ordenadito :-D [IMG]
Lo más parecido que se me ocurre por diseño es también naureeniae Megu
Muy chulos, otros de mis preferidos :risotada:
Lo más importante es la ventilación. Yo lo tengo semiabierto, con malla oscura y por dentro por cuestión de comodidad, ya que echar la malla por arriba no me permite plegar y desplegar con facilidad. Mis Lithops dificilmente pueden estar mejor pese a esas condiciones. ¿Por qué? Porque en verano...
Separa los nombres con una coma y un espacio.