Para mi: 1. salicola 2. bromfieldii 3. karasmontana 4. salicola 5. salicola 6. karasmontana 7. lesliei 8. karasmontana 9. lesliei Muy bonitos
En mezclas en seco las distintas granulometrías del sustrato a veces no se reparten de forma homogenea, y eso podría influir en el asentamiento de las plantas. Lo mejor, siempre que la época lo permita, es enmacetar con mezclas preparadas con algo de humedad. A mi tampoco me parece preocupante,...
Lo que dice Opsilia en broma tiene su parte de realidad, los Lithops que crecen muy juntos a veces tienden a evitarse por temas de competencia. Algo que ocurre también a veces es que no los plantamos completamente verticales, y esas pequeñas desviaciones, lejos de corregirse, tienden a...
Sí Jara, están crecidos desde semilla, raramente compro ya Lithops adultos.
Lithops ruschiorum, la forma que se bautizó como nelii, con dos años y medio [IMG] [IMG] [IMG]
Preciosos, tanto los pequeñajos como los adultos :-)
Yo creo que con una buena malla para sombrear y todo bien abierto cuando apriete el calor te irá genial. A disfrutarlo :-)
L. schwantesii, alguna plantas seleccionadas de la forma gris [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Jara, tengo varios venteri y esta es en mi opinión la variedad más chula
Titanopsis primosii [IMG]
L. lesliei venteri C001 [IMG]
Sí, de hecho la ssp dinteri tiene la variedad brevis (la que yo he puesto) y la variedad dinteri (los tuyos parecen pertenecer a esta última). Habitualmente los brevis tienen menos puntos y más dispersos, además de una coloración algo diferente, aunque hay mucho solapamiento. Los que he puesto...
Las tres subespecies de Lithops dinteri L. d. frederici [IMG] L. d. dinteri [IMG] [IMG] L. d. multipunctata [IMG] [IMG]
Gracias @Stapelia, me alegro que te gusten. Un par de Cheiridopsis más: Ch. denticulata [IMG] Ch. pillansii [IMG]
Pero tampoco lo tienen malo
Supongo que ese color tan paliducho que tienen ahora es un efecto de la foto. Por lo demás si han mudado bien y no están arrugados de forma preocupante yo no me alarmaría. No es una especie especialmente lenta, aunque el estirón bueno deberían pegarlo en otoño. Si para entonces ves que ninguno...
Y que lo digas :risotada: Esta sí que es una Cheirdopsis, concretamente la cigarettifera [IMG]
Es una especie que necesita sol para coger tonalidades fuertes. No necesita mucha agua, sobre todo si se cultiva en condiciones de luz moderada. Yo los tengo en maceta de barro para poder regar sin miedo, y aún así en el momento que los sombreo soy muy cauto con los riegos para que no se suban...
L. naureeniae [IMG]
Traigo hoy un género que no ha salido muchas veces: Ihlenfeldtia Compuesto por sólo dos especies que estuvieron mucho tiempo dentro de las Cheiridopsis, parece que en realidad se asemejan más a Tanquana y Vanherdea. En cualquier caso son dos especies muy bonitas I. vanzylii [IMG] I. excavata [IMG]
Unos dorotheae, especie fácil y de las más llamativas (C124 y C300) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
En ambos casos se trata de variantes verdes de L aucampiae ssp aucampiae v aucampiae, así que no hay ninguna diferencia entre ambos a excepción del color de la flor: amarilla en JACKSON'S JADE y blanca en BETTY'S BERYL
L. aucampiae 'BETTY'S BERYL' [IMG] [IMG]
L. olivacea nebrownii C162B [IMG]
No, desde abril los tengo con malla de sombreo pero con mucha luz
Si te refieres al pseudotruncatella no he cogido, pensaba que se iban a abrir el resto (espero que se abran). Del gesinae sí cogeré, a ver si aguanta en la nevera hasta que florezca algún otro. Sí, es un invernadero semiabierto (techado y cerrado por dos de los cuatro laterales). La...
L. gracilidelineata ssp brandbergensis (C383) [IMG]
Tse, tse, gatocactus, tengo algo para ti [IMG]
No llegué a poner fotos de los pseudotrucantella en flor. Se abrió una, estuvo esperando, se marchitó y el resto ahí están, sin abrirse debido a este repentino cambio de tiempo [IMG] Pero la sorpresa ha sido este gesinae, floreciendo en la primera quincena de junio [IMG]
Sí, ¡es una planta bien guapa!
Separa los nombres con una coma y un espacio.