Dos que han florecido estos días, Astrophytum ornatum y Ortegacactus macdougalli [IMG] [IMG]
A mi me gustan también esas hojas arriñonadas tan típicas de los verruculosa
En la naturaleza es una especie que recibe poca agua, del orden de entre la mitad u una cuarta parte de la que puede caer por ejemplo en Almería, así que uno puede hacerse una idea de donde se ha adaptado esta especie y la capacidad de retención de agua/resistencia a la sequía que tiene. Y es...
A ver si mañana les saco una foto
L. verruculosa ("inae" C095) No está entre las especies que vemos mas habitualmente en cultivo [IMG]
Un veterano, de semillas de @manolithops que germinó @gerardo, y unos jovencitos con algo más de año y medio de semillas procedentes de Mesa Garden (C287). L. optica 'Rubra' [IMG] [IMG]
Mamma mia, esto parece una psicoimagen PS. coincido con las identificaciones de los compañeros
Sustrato mineral un poco más orgánico que los Lithops, riego todo el año pero sobre todo el otoño, me florecen en invierno o principios de primavera.
Lo de la autofertilidad desde luego es un misterio, pero por probar a autopolinizar no se pierde nada. Para romper la autoinfertilidad a veces funciona utilizar polén de una especie lejana que no va a intervenir genéticamente en las semillas (Hammer cita algun Conophytum, Fenetraria y Argyroderma).
L.pseudotruncatella ssp. archerae C306 Tengo 3 plantas procedentes de un intercambio con @Cactusleon en 2016, y que venían de un ejemplar autofértil que se le murió. Aquí podeis ver al madrepadre. Así que los que tengo son genéticamente idénticos y en principio no deberían producir...
Turbinicarpus pseudomacrochele ssp. minimus [IMG]
Vaya rinconcito guapo :okey:
Julio y agosto son también buenos meses para estas dos especies Javier, no pierdas la esperanza
Yo no le pondría nada que pueda disminuir la aireación, simplemente un sitio con luz donde no le toque el sol
Rebutia krainziana y Obregonia denegrii [IMG] [IMG]
No había visto este post @Juan Vicente, menuda chulada, está genial. Me lo apunto para inventar algo parecido en el futuro :okey::okey::okey:
Dinteranthus wilmotianus impuctatus PV142, dos años y medio [IMG]
Sí, es una quemadura, y sólo sabrás el alcance de la misma con el paso de los días aunque lo protejas ahora del sol. Si ha sido intensa no podrás hacer nada por salvarlo. Mucha luz sin sol y paciencia, esa es la clave. Suerte
Sí, son fulviceps jovencitos. Suerte con ellos
L. fulviceps [IMG] [IMG]
Pues mira, como eran varias plántulas lo que saqué de semilla probé a ponerlas en diferentes sutratos, algo que hago habitualmente si no tengo claro que sustrato les puede ir mejor. Dos las pusé en maceta pequeña pero con un sustrato bastante orgánico. De esas dos, una se pudrió pero la otra...
Gracias @Jara48. Bien por la tierra :okey: enseñanosla para ver la pinta que tiene.
Creo que 4 años, si luego me acuerdo lo miro. Es una sola planta, está echando hijuelos :-)
Hoy ha florecido por primera vez esta Matucana madisoniorum cultivada desde semilla [IMG]
Lithops gesineae C207 cultivados desde semilla, con tres años y medio. [IMG] [IMG]
Tanquana hilmarii, me encanta esta planta [IMG]
Estos no son míos, son de mi perrito. Aquí saludando al último que le pidió uno de sus Lithops [IMG]
Hola @Jara48. Sí, pero no esperes encontrártelo así en el campo. Para verlo sin cribar ni lavar pincha aquí
Los rubíes del señor Martillo :-D Semillas del Mesemb Study Group, exC272A, sembradas en otoño de 2017 [IMG]
Cámara Reflex, pero con una resolución que ya está anticuada, muchos móviles tienen esa resolución o más. Lo que si es cierto es que puedo controlar mejor la luz, profundidad de campo, etc
Separa los nombres con una coma y un espacio.