Sí, puse sólo algunos ejemplos. No estaría mal hacer una lista completa, buena iniciativa.
Me refiero a un riego que empape bien todo el sustrato, que active las raices en profundidad y permita un buen desarrollo radicular. Buena pregunta. Como norma general se puede decir que lo más cauto es regar como aconsejan los expertos, cuando las arrugas no desaparecen de noche. Yo prefiero...
Los Lithops NECESITAN un riego profundo de vez en cuando para mantener las raices activas y bien desarrolladas.
Los míos llevan, casi todos, un par de riegos ya.
Lo cojo en el campo. Tamizo con cribas de diferente luz y luego utilizo todo en las proporciones que me interesan. La capa superficial a veces la pongo fina, a veces más gruesa, la mezclo o no con púmice y/o picón volcánico...según me da.
Tres de ellos sí, pero uno de cada cultivar. Por supuesto polinicé y sembraré este año para intentar seleccionar los fenotipos mas característicos de cada uno. Abrazos Carlos
Variabilidad en L. gracilidelineata C309. Van hacía su tercer año de vida (semillas de Mesa Garden) [IMG] [IMG]
Cuando quieras Leo
Sí, cuidados "estándar" de aizos de crecimiento primaveral :-)
Rhombophyllum dolabriforme [IMG]
El problema para desentrañar las relaciones entre Lithops y Dinteranthus, y la posible pertenencia de determinadas especies a uno u otro género, es que no existen estudios genéticos de suficiente resolución. Me explico. Tradicionalmente, las relaciones evolutivas entre los seres vivos, es decir,...
Si te refieres a plantas adultas es por que han cambiado de dueños y no han actualizado toda la lista en la nueva web, de hecho no aparecen (al menos la última vez que entré hace unos diez días) todas las semillas que ofertaban en el pasado. Quizás vuelvan a vender o han decidido vender sólo...
Kikos :-) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
De forma un tanto simplista puede decirse que ese tipo de colores los producen pigmentos que produce la planta para protegerse tanto del frío como del calor.
Glottiphyllum pygmaeum [IMG]
Lithops divergens amethystina (C356) con las recién renovadas hojas contra el último sol del día [IMG]
@Rois, no estoy nada puesto en taxonomía de Aloes, me refería a que son un follón taxonómico y dificiles de separar.
Yo los veo bien, con los Lithops siempre paciencia. Si quieres regar con algo de fertilizante puedes hacerlo, pero yo no les pondría más de 50 ppm de N.
Unos aucampiae euniceae [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Vas por buen camino, sin duda :risotada:
El maravilloso mundo del brevifolia/mitriformis/nobilis/distans :roto:
Sólo hay que echarle años y persevereancia obsesiva-compulsiva, eh @gerardo? :-D
:meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:
Sí, conos tengo unos cuantos, si utilizas el buscador del foro podras ver fotos de mis plantas. Aquí en Sevilla yo prefiero plantar los Lithops en otoño, pero en el caso de los Conos es casi obligado ya que son de crecimiento invernal. Si no tienes experiencia con semilleros te recomiendo que...
Gibbaeum schwantesii, de semillas plantadas en octubre de 2015 [IMG]
Para Cono's un vendedor más que recomendable es (o era) Terry Smale, y digo "o era" porque ya no sé si vende, es cuestión de preguntarle. Es uno de los mayores expertos en mesembs del mundo, ya con sus añitos, un británico muy majo y amable. Con su mujer Jennifer eran los encargados hasta el año...
Mammillaria microthele [IMG] [IMG]
Mirad que bonitas están estas plantulas de Antimima dualis [IMG]
Parecen todos L. aucampiae. Saludos
Tienen un aspecto de naureeniae que tira para atrás, pero el diseño y el color despistan un poco. Quizás sean híbridos...Robin lo que tiene controlado lo etiqueta bien, generalmente de semillas cmpradas. Las cápsulas que saca de su colección (sin cuidar la polinización) es lo que tiene sin...
Separa los nombres con una coma y un espacio.