Así luego nos instruye Cultor:-) Debajo de la ficha de Myrtus communis. "Licor de Mirto: Ponga a macerar en un litro de aguardiente de 45º, 250 grs. de frutos de mirto bien maduros. Al cabo de unos 15 días, ponga el conjunto en un molinillo. Filtre y exprima con un trapo fino. Por otro lado...
Re: NÍSPERO EUROPEO O NÍSPERO JAPONÉS? Ignoraba la diferencia que marcas. Tengo en casa un arbolito (obtenido de semilla) de Níspero; tiene hoja perenne, así que entiendo que es, según lo que dices, el japonés. En general las plantas que aquí se ven y se consiguen, poseen el fruto color...
Re: MENTAS - INVESTIGACION ¡Cuídate Fançois!, lo principal es eso, espero que mejores, los motores se arreglan con los cuidados necesarios. Respecto a la menta que mencionas, tengo una que me dio GermánR y prendió bien. Si no suben antes foto, mañana -ya es de noche aquí- saco foto y subo,...
Re: MENTAS - INVESTIGACION Gracias Fernando. A partir de lo que me había dicho Cultor, ya la había catalogado como Poleo rastrero, pero me pareció bueno incorporar la foto con flor, como para completar, ya que sé poco, voy aprendiendo algo, las fotos ayudan mucho -al menos a mí-, y otros creo...
Re: MENTAS - INVESTIGACION Ahora por fin logro subir la otra foto, a ver si se ve un poco más nítido. [IMG]
Re: Jarabe de conífera Si estás dispuesto a preparar bebidas para tener en el verano, tienes también -tal vez este lo conozcs- un Vino de nísperos. Copio: Aplaste los nísperos pasados en un pote de gres, cúbralo de agua y amase el conjunto. La fermetación comienza una semana más tarde....
Re: Jarabe de conífera De nada, si lo preparas, ¡que lo disfrutes!:26beso:
Re: MENTAS - INVESTIGACION Ya que no siempre observando la foto de la planta queda claro que especie o variedad es, pongo un par de fotos de la que compré como Menta peperita. Cultor me dijo que era Poleo rastrero. Ahora está en flor, a ver si se llega a distinguir algo: [IMG] No me toma la...
Re: Jarabe de conífera En la receta no lo aclara, pero ella está al pie de la pequeña ficha del Epicea abies, Abeto rojo.
Re: Alguien sabe qué trepadora es? Voy chusmeando en distintos hilos (sigo el de aromáticas) Hubo una vez en la casa de mis padres, la llevó muy pequeñita mi tía, y cubrió todo un alambre extensooooo. Era todo un espectáculo. Hallé esto, espero te sirva:...
Para mí otra novedad, no lo sabía. Y cito: "Ponga en un tarro de vidrio transparente brotes de abeto en capas alternadas con azúcar moreno. Escoja preferiblemente las agujas recubiertas de gotitas de resina. Ponga el tarro al sol, al cabo de 15 días se forma un líquido verde y siruposo, es el...
Re: EL BULBINE, HERMANO MENOR DEL ÁLOE Esta imagen la hallé bajo el nombre de Bulbine caulescens [IMG]
Re: EL BULBINE, HERMANO MENOR DEL ÁLOE Totalmente desconocido para mí. ¿Se puede reproducir por semillas, germinan bien? [IMG]
Re: Consulta Calabacin y Luffa Entonces es la humedad, no hay otra. Quitaré lo feo. No creo que la luffa la pueda utilizar, es pequeña aún. Muchas gracias.
Re: zarzamora ¡Ah bueno, vaya que hay para elegir! Esperaré a que crezca y florezca a ver a cuál de todas se parece la mía. Muchísimas gracias, cuánta información. Muchas gracias :26beso:
Re: Consulta Mi tamarillo ¿A pleno sol?, lo tendré en cuenta. Aquí eso quiere decir que en verano, como estamos ahora, tiene temperaturas superiores a los 32º, y clima húmedo. Veo que se apachucha mucho, por eso la pregunta. El año pasado hubo plantas, y no hablando de las más pequeñas, que...
Hola gente. Me meto un segundo por aquí, que no ando habitualmente, a ver si me pueden orientar. De huerto tengo poco y nada. Siembro todos los años alguna planta de Calabacín (el pasado año produjeron mucho, comi calabacines todo el invierno), y este año también sembré Luffa, de semillas que...
A ver si soy clara: No he leído que recuerde, sobre la toxicidad del fruto del laurel. Sí, que las hojas en cantidades abundantes en la comida pueden resultar tóxicas en personas sensibles, produciendo problemas estomacales y vómitos. Aunque NO siempre, en las plantas, la toxicidad de una...
Re: ZARZAPARRILLAS: VERDADERAS Y FALSAS Muy buena información (esta es la que pensaba que había sembrado y parece no ser, la que decía en otro hilo) Vamos que eres muy capaz, a ver si logras subir fotos, estaría bueno. La que dices ¿es esta? Imagen de la web [IMG]
La verdad que es la primera vez que leo esto, y sinceramente no se me hubiese ocurrido, lo hubiese considerado "tóxico". Copio textual del libro que cité en otro hilo (El gran libro de la jardinería", de Philippe Ferret y Michel Viard.. El original es en francés, motivo por el que ya he hallado...
Re: Colocando algunos datos. Viola. ¿Qué pesada, no? Sigo: Allium fistulosum Nombre común El nombre en inglés es engañoso: Welsh, ya que no significa que provenga de Gales. "Welsh" preserva el significado original del "antiguo inglés" welisc, "extranjero". La planta se origina de Asia,...
Re: Colocando algunos datos. Viola. Copio de Wikipedia: Cultura Artículo principal: Cultura de Gales Biblioteca Central de Cardiff. Gales tiene una cultura distintiva que incluye su propio lenguaje, costumbres, días de fiesta y música. Su principal símbolo es el dragón galés rojo. Otros...
Re: Colocando algunos datos. Viola. ¡¡¡Me encanta esto de que se vayan aportando datos de diversas fuentes!!!, y aprendiendo siempre un poco más. De todos modos FCultor te digo, que preferiría llevar un ramillete de otra aromática en la cabeza (menta, lavanda, Helichrysum italicum -creo que se...
Re: zarzamora :sorprendido: :sorprendido: ¡Uy uy uy!, qué cantidad. Había leído que había varios géneros que recibían el nombre de Zarzaparrilla, pero no imaginé que implicaría tantas especies. Tengo idea que alguno es trepadora. Muchas gracias por tanta información:26beso: , si progresa y...
Re: zarzamora Gracias mil Cultor. Bueno, Manzanilla entonces no es, tan equivocada no estaba. ¡Me mareaste con tus otras respuestas!:11risotada: , ¡claro!, es lo que pregunté en el otro hilo. La primera, entonces, de acuerdo, Tomillo, no lo conocía, el único tomillo que conozco es el que...
Re: zarzamora Ojalá Aitana que tenga fruta fresca, la aprovecharé. Ya que andamos por este tema. Entre las variadas semillas que sembré (y que ya iré preguntando en otro hilo, pues con más de una tengo dudas si lo brotado se corresponde con ellas), puse Manzanilla. Me brotó "algo", y...
Re: Colocando algunos datos. Viola y más... Y ahora, va con otra: Allium porrum: El puerro es el emblema dl País de Gales. El año 640, los ejércitos galeses y sajones se enfrentaron. Todos los combatientes iban vestidos de rojo. Para que sus hombres se reconociesen, el general galés les pidió...
Re: Colocando algunos datos. Viola. Interesante todo, tomo nota.
Re: Consulta Mi tamarillo Genial, que maravilla. Del tamarillo compré, via web, las semillas en España. Ahi mismo quiero encargar otras más, pitaya por ejemplo. También allí compré las del Eucaliptus rojo, de las cuales solo me brotó una, pequeño arbolito (tendrá 10- 12 cm) que cuido como oro,...
Re: zarzamora Ojalá que tengas suerte y puedas tener las plantas que tanto ansias. Eso de ir con cubos recogiendo la fruta solo lo he visto...¡en películas o series norteamericanas!, eso por aquí, como dije, no se da.
Separa los nombres con una coma y un espacio.