Pienso que Xifa está en lo cierto. Viburnum opalus es de hoja caduca y en febrero solo tiene ramas desnudas.
Me gustaria clasificarla. Gracias [IMG]
Fotografiado en el mes de febrero en bosque mixto de montaña. Qué especie es? [IMG]706 bis
Hola las he fotografiado en Tortosa en el mesa de febrero. No conozcoo su identidad. [IMG] [IMG]
Pues si señor. Muchas gracias. Por cierto José Manuel no conocerás alguna web de Flora Macaronésica? si la conoces me puedes pasar enlace? Conosco Flora de Canarias pero solo recoge las plantes de territorio canario. Salvador
DOS COMPUESTAS DE LA ISLA DE MADEIRA. A VER SI ALGUIEN CONOCE SU IDENTIDAD CIENTÍFICA. GRACIAS.
HOLA!!!! Hay algún experto en líquenes que nos de alguna otra opinión??
HOLA; HOLA; HOLA; !!!!! alguien visita esta pàgina de líquenes. Necessito ayuda para aclarar de qué especies són los líquienes de este enlace: http://foro.infojardin.com/threads/dos-liquenes-mas.41600/
Hola amigos este liquen hace tiempo que intento clasificarlo. A ver si alguien sabe a qué especie o género pertenece. Gracias.
Otro liquen que en su dia se quedó sin clasificar: http://foro.infojardin.com/threads/liquen-en-capa-arcillosa.41593/#post-711477
Bien hemos aclarado dos, pero falta el de enmedio. Alguien se anima............
Alguien sabe si esta regurgitación puede ser de Zorzal Charlo (Turdus viscivurus) ?? Fotografiada en un bosque de pino negral con abundante parasitación por muérdago. [IMG]
Si señor. MUY INTERESANTES. Siguiendo el hilo tengo una nueva foto sobre el tema. En este caso una regurgitación, en un bosque de pinos cargados de muerdago. Se ven los frutos sin digerir de esta planta. Pero tampoco sé de que animal se trata. [IMG]
También lo he pensado, pero a ver si hay algun forero que lo sepa con más seguridad.
Gracias a todos. Manu esta especie no la he visto nunca por aquí, me refiero a la provincia de Tarragona. Hay especies que soportan mal el frio y no es lo mismo la latitud de Murcia que la de Barcelona. Quizás he visto alguna maceta con ejemplares poco desarrollados, pero ejemplares como el de...
Plantado como ornamental en Santa Cruz de Tenerife. [IMG]
Este excremento depuesto sobre Erinacea anthyllis (cojin de monja) en el massis del Port, sur de la provincia de Tarragona a unos 1400 m. de altura. [IMG]
Me gustaria saber la especie. Podria ser Sylvia melanocephala?? [IMG] [IMG] [IMG] 564
Perdón. Habia olvidado numerar.
La Primera creo que un Hibiscus [IMG] [IMG] las otras dos no las conozco [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias amigos. Parece increible como ha crecido.
Supongo que otra Danaus plexippus, no? [IMG]3052
De un parque de Santa Cruz de Tenerife [IMG] [IMG]
De qué especies son estos tres??? La primera pone que es Ñame, pero con ese color carne no lo he visto nunca, normalmente és de color blanco. [IMG] [IMG] [IMG]
Otro Ficus [IMG] [IMG] Y tres plantas mas que no conozco [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Tal como dice José Manuel El amigo Joan Bibiloni siempre está magistral. Su blog no tiene desperdicio.
Puede ser Washingtonia filifera?? [IMG] Otra especie de Plumeria, cual?? [IMG] [IMG] No tengo idea..... [IMG] [IMG] sigo sin saber nada.... [IMG] [IMG] Muchas gracias por vuestra ayuda. Salvador
Hola Isidro qué crees que es ese himenoptero? de todas formas la foto no daria para mucho.
Muchas gracias amigo bern. Tenia ganas de tener fotos de la monarca, no la conocia a pesar que parece que no es una especie muy rara.
Una mariposa de Tenerife de unos 5 cm de embergadura, está posada sobre hojas de Hibiscus elatus que son bastante grandes. [IMG]3051
Separa los nombres con una coma y un espacio.