Gracias , siempre tan atento :beso:, estaremos felices de ver tu ejemplar :Smile: te aclaro que el dueño de este feroz dragón es de Estados Unidos, si estuviera en mi país yo se la hubiera rogado :risotada:. Saludos y :abrazar:
Bueno siempre lo andas acosando tú Cande :risotada::risotada::risotada:, ahora yo lo invoco a @Cactusleon a ver si me ayuda a ponerle nombre a la fiera :mrgreen:…. el dueño cree que se parece a una Echinopsis formosa ssp. rosarioana , pero hasta el mismo lo duda :abrazar:
Buenas paisana en que parte de Argentina estás??? más o menos para calcular la temperatura… lo tenías en el exterior??? acordate que es un epífito originario de las selva de Chiapas , México querido :Inlove: y el frío y la escarcha lo pueden dañar… humedad y frío no conjugan las manchas negras...
:meparto::meparto::meparto:
En cactiguide han subido esta bellezota fuertemente armada :mrgreen: (me recuerda a un dragón) y me he enamorado :mellao: alguno me ayuda a identificarla :abrazar::abrazar: de antemano. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Se ven TODOS hermosos @Astrum09 , una vez más felicitaciones por cuidar a tantos y tan bien … :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Para que la vean todos pones corchetes la palabra [ IMG ] pegas el url y cierras con [/ IMG nuevamente ] es menos complicado de lo que parece :-) [IMG]
Es que la mayoría de las veces es todo mucho más fácil y barato :risotada::risotada::risotada: de los que algunos imaginan, gracias por ejemplificarlo!!!!
Si, si el Monvillea spegazzinii se ha puesto muy popular en nuestro país además de ser nativo , lo venden en todos los viveros especializados o no..… crece rapidísimo asique Patricia ya pronto vas a ver la flor nocturna que es maravillosaaaaaaaaa :bocaagua::bocaagua::bocaagua:
Claro, desde http://share.pho.to, picassa , flick o cualquier otro
Tranquilo usa un editor de fotografía para que pese menos de 300 kb y las puedes subir acá, baja la resolucion y mantiene las medidas.
Posiblemente sea así :O_o: … porque se ha puesto hueco :Cautious: mucha otra cosa por hacer no hay, más que rescatar lo que se pueda…
Casi me da envidia :-D ver todo ese terreno para llenar :mrgreen: . Que quieres plantar??? para mí sería la pregunta más importante, porque de acuerdo a ello sería el sustrato, más o menos orgánico, compuestos, … agregado de vermiculita, turba o no, etc… :abrazar:
Debes cortar hasta que veas que la parte de planta que está sana. Procura hacerlo con una cuchillo, cutter, bisturí bien afilados para que hagas un sólo corte. Desinfectas la navaja o cuchillo con alcohol o calentándolo, y esperas a que refresque antes de cortar. Luego que haces el corte le...
Capaz otros opinan otra cosa, pero por lo que se ve en la foto, para mí tienes que cortar por lo sano… es decir rescatar lo que se pueda ya! antes que la enfermedad siga avanzando.. a los esquejes que salgan ponerle canela al corte para que cicatricen (ya tu lo sabrás) … esperar unos 10 días y...
Si claro que florecerán porque las oxygonas que son de vivero desde hace varias generaciones que se adaptaron a ello :Smile:
No había visto este hilo amigo @Dodonaea :beso: (extrañamos las crónicas de tus salidas!!!!) si es un gymno saglionis -que es argentino:-D - se los reconoce fácilmente porque además de ser atractivo en la forma y fuerza :encandilado:, sus espinas tienen la característica de tener un color rojo...
Epaaaa :aplaudiendo: que altas compras :bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua: todos se ven bien cuidados y perfectos !!! que bueno poder acceder a semejantes ejemplares esa Copiapoa :encandilado::encandilado::encandilado: cuidala . Y al San Pedro honralo :Cool:
:bocaagua::bocaagua::bocaagua: Parece grande :encandilado: ! que suerte que estoy lejos de capital porque sé perfectamente para que usaría el bille :rolleye:
Separa los nombres con una coma y un espacio.