En hidroponia la perlita se transforma en verde porque se forman algas, si le da la luz, creo . Al menos la perlita de estas tierras se mantiene blanca si los riegos son escasos, pero capaz estoy equivocada . También podría ser diatomita yo la uso y no tiene forma granulada, al menos la que...
De acuerdo con el cumpa parece que le falta sol y ese sustrato se ve orgánico, esas son ramitas y restos de hojas, es pura tierra negra ?? De todas formas como no sé cuales son las condiciones ambientales en que se desarrolla quizás este hilo te ayude...
Querida Astrum, con una cenital cercana seguro que verifican los expertos la identidad, son bellísimos :encandilado::encandilado::encandilado: Cariños y :abrazar:
Ok no sabía que vivías aquí :-D, si casi seguro que es perlita yo la uso porque retiene bastante el agua ya que vivo en un clima seco y frío, pero sin embargo, a su vez, deja muy esponjoso y aireado el sustrato, lo cual es una maravillosa ventaja pero sólo un 10% más de eso no con cactus… pero...
No les veo forma de larva, lo has tocado?? tiene líquido o está completamente seco??? la forma me recuerda a la perlita fina que usamos en mi país para los sustratos. Saludos
Bienvenido @Slorm coincido con el compa, mira en este foro los sustratos cual se adapta a tu bolsillo y a tus tiempos, pero se este ve orgánico. Por otro lado has tenido mucha buena suerte en recibir estos regalitos inesperados , tienes muchas macetas vacías que puedes ir llenando a medida...
Gracias a tí por los aportes, todos se ven bien cuidados y saludables :abrazar:
Preciosa :okey:
El primero se parece a un Stenocactus coptonogonus La segunda es una Leuchtenbergia principis. :abrazar::abrazar:
Cuernos para arriba desde este lado del mundo también :-D aunque a veces me pregunto si la falta de foreros activos tendrá algo que ver la caza de pokemones :Cautious::Eek!::O_o::Cry:
:-D vaya que nunca había visto ni escuchado un video así que te has puesto pop&romántico compañero forero :mrgreen: más allá que ni idea tengo de quienes son esos Elefantes , las imágenes son geniales :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: y a Bunbury que ha escrito "Nunca desprecié una causa...
Bienvenida @ximi , creo que Sol tiene toda la razón yo también tengo una kalanchoe blossfeldiana y ya van dos veces que me florece nada más porque le cambié el sustrato que vino del vivero y la traté como a cualquier otra una suculenta . Esperamos verte por acá :abrazar:
Tu comentario apenas si encripta una amenaza :-D aunque si las negritas tratan de corromper a lametones al león, voy a tener que idear otra estrategia :ojos: :abrazar::abrazar::abrazar: a los tres Muchas gracias :abrazar:
El primero se parece a mi Gymnocalycium damsii var. tucavocense :abrazar:
Si tiene liquido al interior lo mas probable es que sean huevos pero también hay que ver la consistencia del liquido. Puedes probar poniendo en un frasco con algo de tierra, así verás si salen insectos más adelante… Es raro porque los insectos de tierra generalmente están en ninfas y se...
Buenas tardes amigos, tengo dos nuevos integrantes que me regalaron :beso: como occultum, pero creo que una vez más las etiquetitas se las mezclaron en la mudanza, de todas formas son dos bellezones gordotes y con unas potentes y atractivas espinas :Inlove: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias a un...
Hummm creo como su nombre lo indica el tendría más pelitos mira: [IMG] :abrazar:
Bienvenida entonces :Smile: tus plantas son bien bellas :abrazar:
Verdaderamente exquisito este hilo :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado:, vayan los :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: a todos los que lo han enriquecido ! :abrazar::abrazar::abrazar:
Aloe-DORAN-BLACK? Saludos Y sino ponlo en el foro de suculentas no cactáceas. :abrazar:
Echinopsis peruviana? media flacucha quizas? :abrazar:
Como dice el cumpa Valpit nunca había visto semilleros así pero viniendo de Rafaela volvemos a citar "cada cada maestr@ con su receta" :-D Estaremos felices de ver fotos de los peques dentro de unos meses. Gracias por compartir la experiencia. :abrazar:
Estimadísimo Ricardo no se alcanzan a ver las espinas, ni apreciar bien su color :desconsolado: quizás @Cactusleon pueda ayudarte ? :abrazar::abrazar::abrazar:
Porque será que cuando enfocas a tus niñas las fotos salen perfectas? :risotada::risotada::risotada: :abrazar::abrazar::abrazar: aquí tienes tremendas fotos para que compares E. schickendantzii [IMG] E. spacachina :encandilado: [IMG]
Me recuerda a mi Thelocactus setispinus :abrazar:
Si @Astrum09 , es como tu dices no tengo dudas que si en 60 días se triplican son mágicas :Inlove: aquí hallé una feria en Milpa Alta con un Concurso Gastronómico de Platillos Mexicanos elaborados con el beneficioso nopal; en su primera edición se registraron 327 recetas: sopas, ensaladas,...
Continuando con la investigación internetera :risotada::risotada::risotada: hay fotos que narran lo siguiente: inicio de la plantación [IMG] y a los 20 días :O_o: [IMG] a los 60 días :Eek!: [IMG] será verdad??? :interrogantes:
Como aquí ya es mediodía se me abrió el apetito y encontré esto: Receta de cocina mexicana: nopales rellenos con chile y pimientos. El ingrediente principal de este plato son las hojas de un cactus conocido como Chumbera, Palero o Nopal. Desde tiempos remotos estas hojas son utilizadas en la...
Buen día :Smile: yo también busco la arena gruesa en mi zona, es cuestión de paciencia :-D a la de arriba le mandaría colador de malla mediana para descartar la muy fina (no sé como le dirán en españa - yo uso uno de cocina grande y sino un bastidor que me "fabriqué" con malla fina ) así me...
Bienvenida @Scarlet ! como nadie te ha contestado , me atrevo (antes te aviso que de experta nada :ojos:) pero mientras llegan los que saben vamos a intentar tranquilizarte , ya que tengo entendido que puedes reproducirla por hoja bastante fácil. Y te recomiendo paciencia y adaptarla al pleno...
Separa los nombres con una coma y un espacio.