Hola, Los agracejos también son espinosos. Si tienes suficiente anchura una doble barrera de Pyracantha con Berberis thumbergii atropurpurea queda bonita y funciona bien , como ésta que se puso para evitar que la gente se asomase al jardín: Vista de frente [IMG] Vista de costado [IMG] Un...
Hola: Si no vienen ellas solas, también las puedes comprar. En internet hay unos cuantos sitios donde las venden. Un saludo
Hola: Dejo una foto de mi kaki ( Diospyros kaki) que , aunque es jovencito, promete mucho. Un saludo [IMG]
Hola: Esto no es exactamente así, Aspidistra actualizó el conteo hasta el punto donde está ahora hace pocas semanas, antes estaba bastante más atrás. Un saludo.
Un gran punto positivo para XIFA por su envío tan generoso y bien preparado. Siempre es un placer hacer intercambios con el. Un saludo.:okey:
Hola: Mira esto: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=87212&page=2 Un saludo
ACTUALIZADO
Hola: Me acaba de llegar el paquete con los bulbos en perfectas condiciones :aleluya:, como veréis por la foto parecen muy sanos y son de buen tamaño.:aplaudiendo: Gracias a cclnd por las molestias que se ha tomado en pedir y distribuir los bulbos y , sobre todo,¡ por darnos el trabajo de...
Hola: En esta página web inglesa tiene cursos online impartidos por gente muy interesante como Noel Kingsbury o John Brookes: http://www.my-garden-school.com Un saludo
Hola: Yo me pasaría por el Jardín Botánico Atlántico junto a la Universidad Laboral y después me daría un paseo por algún vivero con variedad de árboles. Un saludo.
Hola: Echale un vistazo a mi lista, tengo ricino , lupinos y podría conseguir semillas de hiedra y raices de acónito. Al menos el ricino ( Ricinus communis) y el acónito (Aconitum napellus) hay que manejarlos con guantes y mucha preacaución. Un saludo
Hola Jose Ruben: Una vez que hayas hecho el hoyo, antes de plantar , puedes probar el drenaje llenando el hoyo de agua. Si el agua permanece más de un día, malo. No vale con echar grava en el fondo, pues ahí se acumularía el agua. Mira esto:...
Hola José Ruben: Puedes plantarlo a la inglesa para evitar el encharcamiento de las raíces: http://www.treedictionary.com/DICT2003/planting/ppmound.html Un saludo.
Yo también estoy impaciente, a ver si se dan prisa estos holandeses. Un saludo :okey:
Hola: Os dejo un ramo otoñal azul y rosa a base de Cosmos, echináceas y un par de salvias. [IMG] Las castañas y las hojas de arce rojo son para dar ambiente, jejeje Un saludo
Hola: Los rosales sobre los que se injerta suelen tener hojas compuestas con 7 folilos, las variedades de flor tienen hojas con 5 foliolos. Estos suelen ser más grandes y de un verde más oscuro que los silvestres. Un saludo. Pd.- Fijate en cómo son los rebrotes de patrón por debajo del injerto
Hola: Siempre hay tanto que agradecer que a veces no se por donde empezar. Pero, en este caso, lógicamente, el primer agradecimiento tiene que ser para Fleur por su idea y, por supuesto, también por su amabilidad y la cantidad de intercambios estupendos que he realizado con ella. Dado que...
Hola María Nieves: Gracias por tu comentario. El tejadillo es pequeñín, mide unos 2,40m. de largo por 1,25m. de ancho. Aquí en el norte, junto al mar Cantábrico, estamos en la España verde y tenemos un clima suave con una pluviometría de alrededor de 1000 ltos/m2/año bastante repartidos a lo...
Hola: Este tema trata de la creación y evolución de una pequeña cubierta ajardinada que hice a primeros de agosto de este año. Sabréis que las cubiertas ajardinadas están siendo construidas actualmente en los tejados y terrazas de edificios, fábricas y otras construcciones de muchas partes del...
Sin restarle valor a la Metasequoia, yo voté al Tejo porque tiene su mérito pasar de los mil años y además es precioso. Merece la pena acercarse a verlo y además. darse un paseo por el desfiladero de las Xanas, que está al lado, y donde se puede ver un montón de arboles autóctonos. Un saludo
Hola de nuevo: Ha pasado un mes desde el último post y prácticamente tres desde que empezó la floración en la plantación. Ya veréis por las fotos que todavía hay bastantes masas de flor, sobre todo dadas por las salvias "Mystic spires", coccineas, rusa y canaria. Ya podé las espigas secas de la...
Siento lo de tus hongos, entonces evita los aminoácidos. Un saludo
Son apetitosas, ¿ se las comerán los pájaros?. Un saludo
Hola, La mejor manera de utilizar los restos vegetales que dices es haciéndolos compost. Los procesos microbianos que producen la conversión de los restos orgánicos en materia orgánica útil para las plantas ( el proceso de descomposición ) necesitan de elementos químicos como el nitrógeno, por...
Se me olvidaba decirte que también van muy bien en trasplantes difíciles o fuera de época los estimuladores de crecimiento a base de aminoácidos. Yo utilizo uno que se llama ISABIÓN ( parece un concentrado de carne y huele igual, jajaja) . La única contraindicación es que no se puede utilizar...
Hola, yo en los trasplantes de árboles y arbustos siempre aporto humus de lombriz o compost de jardín (que básicamente también es humus de lombriz) y me fallan poquísimos. Los abonos los dejo para cuando la planta ya se ha recuperado del trasplante y, por tanto, ya tiene raíces que puedan...
Hola, si no estás seguro ponlas tumbadas. Ya verás como las raicillas y el tallito saben donde ir. Un saludo
ACTUALIZADOI
Separa los nombres con una coma y un espacio.