¡Qué pinta tiene esa tarta! ¡Que las disfrutéis mucho!
Re: L'espai de l'orquidiòfil Jordi, tienes razón con lo de la corteza. Yo tampoco le he visto las raíces, así que mejor será primero ver qué raíces tiene antes de decidir el sustrato. Tengo corteza de todas las granulometrías, así que esto no será problema. Jordi, como los dos tenemos unas...
L'espai de l'orquidiòfil Yo quiero transplantar el mío, que creo que le toca. Tiene aún el sustrato de origen. Antes quiero investigar por Internet qué sustrato le puede ir mejor, pero pensaba en corteza de granulometría gruesa y tal vez algo de esphagno. Lo pondré en maceta de barro.
Me sumo a esa petición. A ver esas fotos.
Entonces la envidia nos la darás tú
Gracias Susana. Ya perdió la flor y ahora está echando un brote nuevo. A ver qué tal se me da.
No paras, Susana. A mí también me encanta mover todas las macetas para ve si traen sorpresa. Siempre es grato encontrarte algo bueno.
Yo sólo tengo un keiki basal en una mini-phal y está igual que cuando la compré hace meses.
Re: Zygos como lechugas ¿Qué les das Susana? Los tienes genial. Yo tengo uno con un brote nuevo bastante grande, pero aún demasiado pequeño para florecer y otro que terminó la floración pero aún no tiene brotes nuevos.
Es preciosa Jara. Ya entiendo por qué la compraste. Buscaré por Internet fotos de los progenitores.
Qué bonita Jara. ¿Ese color de hojas con esas manchas rojas es normal? Voy a tener que buscar una. Me encuanta ese color.
El otro día al regar descubrí esto en una de mis Cattleyas híbridas. Es una vara floral con tres o cuatro capullitos. Los ha echado sin antes echar espata. A ver si siguen adelante y es la de flor naranja (híbrida de aurantiaca). [IMG]
Hace unas semanas me compré una Brassada Mivada (no subí fotos entonces), con una vara en flor y varios nuevos brotes de los cuales uno bastante grande. El otro día al regar, descubrí esto [IMG] [IMG] La nueva vara está saliendo del nuevo crecimiento. O sea, echan varas antes de engordar...
Re: L'espai de l'orquidiòfil Este Rossioglossum Grande [IMG] que compré el año pasado en la expo de Fontfroide también ha pasado todo el invierno fuera en el invernadero "tienda de campaña", pero no parece haberse resentido demasiado. Ahora está así [IMG] Ojalá me florezcan los tres nuevos...
Coincido en todo lo que dice Otto_loto.
Yo, de momento no haría nada. La planta se ve lo suficientemente sana y fuerte para poder tirar adelante. Si más adelante ves que algo va mal, siempre estás a tiempo de quitarlos.
Re: L'espai de l'orquidiòfil Jordi, en otro foro me hiciste esta pregunta. Como tengo la manía de no etiquetar las plantas (creía que podría acordarme de todos de memoria, pero ya no. Antes cuando tenía menos, sí podía, pero ahora voy a tener que etiquetarlas todas), no estoy seguro que sea...
Sólo me costó 9 euros.
¿En qué te basas para decir que le echo mucha agua? La foto es de una semana después de traerla a casa y no la había regado aún.
Pues así está el mozalbete hoy. La primera vara (si cuento las 5 que venían en flor cuando la compré sería la 6ª) ha abierto las flores y las otras dos siguen creciendo día a día. [IMG]
Gracias, Félix. Es lo que pretendo. Sólo vender plantas buenas, aunque de vez en cuando alguna salga mala. Por fin puedo poner otras de mis compras en Arenys, pero aún no están todas. Me falta la Staurochilus guilbertii. Espero que os gusten. [IMG] [IMG] Miltassia Shelob 'Tolkien'. Esta la...
Enhorabuena. Ya nos mostrarás la floración.
Enhorabuena José Luis. ¿También lo tienes fuera todo el año?
El musgo es un indicador de la calidad del agua. El musgo sólo vive si el agua es buena. No daña a las orquídeas, ayuda a retener humedad y es un indicador de que todo va bien. Entonces, ¿para qué eliminar el musgo? Hay quien 'mataría' por tener musgo vivo en las macetas. Si tienes musgo, sabes...
Re: Zygos como lechugas Muy bonito ALHE. Seguro que huele muy bien.
Si no me equivoco, la 4ª es una Encyclia radiata.
Será un poco difícil encontrar el nombre exacto. A lo mejor ni está registrado. Es uno de los miles de híbridos que hay. Sé que hace ilusión saber el nombre, pero no tiene ni ninguna importancia para sus cuidados.
Gracias David. No te he considerado borde para nada.
En la naturaleza están sin sustrato. Nosotros las tenemos en tiestos con sustratos porque nos es más cómodo a nosotros. Se empapa el sustrato y este va transmitiendo la humedad a las raíces. realmente no necesitan sustrato. Si las puedes colgar, procurando que la corona quede algo hacia abajo, y...
Ya me ha contestado Rubén. Es una Epicattleya Serena O'Neill
Separa los nombres con una coma y un espacio.