A finales de invierno estaría bien, a finales del verano, luego, para controlar. Sí. Luego al rebajarlas emitirán brotes que te podrán servir. Yo le bajaría más de 50cm. Los bajaría hasta que queden a una altura de unos 2,3m ó menos. Aunque no sé bien cuál es la altura que tenés ahí.
Eso es hierro? El abono lo tenés que enterrar! No te preocupes si se queda sin hojas en algún momento brotarán nuevas. La punta de la hoja como está parece que tiene o sales en el sustrato o falta de magnesio.
Usá algunas estacas para así curvar las un poco atándolas y así le das una forma más globosa.
Eso igual no importa porque la comparación se hace con la mano.
+1
+1. Además, si tiene piso el árbol no se lo puede abonar excepto foliarmente.
El lugar donde vaya a estar es mejor tenerlo preparado de antemano para luego hacer el transplante. De esta forma pasa menos tiempo en shock. Las raíces no hay que tocarlas. Si es a raíz desnuda lo podés peinar (sí) para desenredar las raíces si están enredadas. Si está con sustrato, o se aque...
NO! ESTÁ EN SHOCK POR EL TRANSPLANTE, HAY QUE ESPERAR A QUE REBROTE SOLO. ALEJALO DEL SOL AL MEDIODÍA. QUITALE LAS FLORES. Ésta no es época para transplante.
Sí. A finales de invierno o primavera (podés hacerlo en pleno invierno también pero que no haya temperaturas muy bajas). Cortar algunas ramas. No quites hojas y dejes ramas, cortá ramas directamente. Tienen que ser lo suficiente, no de más porque en las hojas guardan los nutrientes. Hay que...
Necesitás una variedad de flores tipo A y otro árbol de otra variedad con flores tipo B para que se polinicen. A con A es incompatible, B con B es incompatible. Para que produzca frutos se necesita A + B ó uno que sea autofértil.
No te puedo recomendar porque no sé qué marcas habrá allá. El mejor es de este tipo mirá. Fijate que tiene NPK, hierro y muchos elementos más que el hortrilon no tiene. Como dice Victor23 puede servir para lo más frecuente, si no alcanza es porque falta alguno de los otros elementos y tendrás...
Me suena muy raro que en Galicia no te anden los limoneros siendo que hay mucha citricultura ahí. Saco térmico + lámparas incandescentes o halógenas. Ojo con las incandescentes que tienen mercurio.
No es fuego bacteriano. No esa bacteria, aunque hay otras bacterias que pueden sí atacar. Lo que yo pienso que tiene es esto.
No me había cargado esa imagen, perdón. [IMG] Yo creo que tu problema es el siguiente: Una chinche lygus [IMG] Foto de www.bionet-skola.com bajo licencia CCv3.
¿Podrías poner una fotografía de una frutilla madura con este problema?
¿Más cercano? Digo, los lemures no vuelan!! jajjak
No.
Los chupones que dice caramel yo los cortaría pero no de esa forma. Me parece que el limonero debe de tener una altura de unos 2,8m, no? Los cortaría llegando el árbol a los 2m a finales de verano. Como dice caramel con otras fotos con mejores perspectivas sería mejor.
Sabés qué variedades? La mayoría requiere polinización cruzada. Podés realizar una poda de "reajuste" a finales del verano. Otros tipos de poda son convenientes al principio de primavera o final de invierno, según sea tu clima y sobre todo las heladas y floración. Podés pulverizar a principios...
Sulfato o quelato de hierro. N-P-K 15-15-15. Luego corrector de microelementos. Sí pero el problema es que te crece a lo alto porque no le da luz en la parte más baja por las otras plantas.
Región? Parece más una cochinilla pero bua.,.
Corríjame alguien si me equivoco pero que yo sepa el fuego bacteriano no afecta a las fresas.
Lo más probable es que sea la falta de polinización. Tenés que buscar otro árbol de otra variedad que lo polinice. Como no sabés qué variedad es éste, tendrás que anotar las fechas en que florece para luego compararla con las de otros perales y así elegir la variedad que coincide en floración.
Bien No son variedades, son categorías antojadisas. Falta polinizador: Bing. No me meto porque no sé. ____ |o o| ,,x,,, '''''''''''
+1 http://foro.infojardin.com/threads/higuera-de-gota-de-miel.22281/page-2#post-415258 +1 a mi mensaje también
http://foro.infojardin.com/threads/zona-de-frutales-en-el-jardin.9656/#post-178228 http://foro.infojardin.com/threads/zona-de-frutales-en-el-jardin.9656/#post-424174 ¿Qué tamaño tienen las peras cuando las tira?
¿Cuál es el tamaño de la maceta? ¿Abonás? ¿Qué variedad es? ¿Tenés otros perales? ¿Hay perales cerca de donde estás?
Exacto. Por eso, como dije, es mejor hacerlo en rama específicas sino también se está alimentando a chupones y ramas que no fructifican (al menos en ese año). Luego se puede reponer el anillo en la rama.
No sé bien céómo hiciste los injertos pero no sé si te van a funcionar los de L invertida, quiero decir no sé si funciona poniendo + de una yema (nunca lo intenté). Por encima de las injertaciones tenés que hacer un corte con algo filoso en la corteza para que alimente a la yema nueva.
¿Cuánto tenía de diámetro esa rama??
Separa los nombres con una coma y un espacio.