En el video también dice que a hendidura no va para cítricos sin embargo es muy utilizado (no más que otros). También los injertos de escudete los hago con otra técnica que no está en el video que se me hace más fácil por no tener una herramienta adecuada o cómoda para mí al menos y eso no...
Ya leí en la web de estudiando que luego de efectuado el corte lo dejan tal cual y que el Sol ayude a cicatrizar las heridas.
Bueno, yo te agrego que también podés optar por melocotonero u, por ejemplo, avellano o almendro (autofértiles) injertados sobre melocotonero para otorgarle menor vigor.
No tiene nada que ver. Si se mira desde duckduckgo éste actúa como un proxy público. Esas páginas no son de Argentina. ¿Qué tienen que ver mis plantas?
El injerto de lengueta no es normal utilizarlo en cítricos pero puede hacerce.
Sí, por eso decía que es complicado. Pero para la mosca de la fruta sí se puede colocar en cada fruto una bolsa.
@eduardo denia Hola, por favor podrías buscar tu video en https://duckduckgo.com/ y hacerle click y copiar la url por acá. De otra forma no puedo verlo porque no entro a youtube (que pertenece a Google) porque no respeta la privacidad de los usuarios. Fijate como lo tengo hecho en mi firma, por...
¿Cómo ven lo del Atlético Madrid sin Godín para la vuelta? Yo le apostaría todo al Leverkusen, ya jugó el atleti sin Godín y no paraban a nadie.
Yo difiero ligeramente en la respuesta. Si lo vas a injertar a la inglesa va a convenir que lo hagas mientras está en la maceta porque cuando transplantes a tierra puede que la tierra de la maceta no esté tan unida y firme a la del suelo. Con el resto la respuesta de littletree.
Yo le daría una poda drástica para comenzar a formarlo desde cero.
¿En el envés de las hojas qué hay? ¿Lo regás? No te gastes. Seguro te dio un producto para la infloración.
Misty y O'Neal. Ahí ladano te da otras más.
@aitagotzon qué componentes tiene tu PC? Quizá puedas probar Trisquel que es 100% FLOSS. Quizá esto te sirva de algo: http://www.xatakawindows.com/windows/asi-funciona-el-nuevo-boton-de-inicio-en-windows-8-1...
Buena noticia!! :Thumbsup:
Nunca ví eso. Cuando encuentran edificación manda las raíces para abajo. Podrías aclarar lo del espacio? En tan poco espacio descartaría el cerezo y el peral, sobre todo si es nashi. ¿Cómo es el clima de ahí? ¿Hay horas frío? ¿Cuántas?
No, los fresones se comercializan en menor medidas, las silvestres no, las "cultivadas" maso menos. Los que se comercializan comunmente (sobre todo el fruto) son los híbridos entre fresa cultivada y fresón. Las semillas no sirven si son de frutillas híbridas en el sentido que no van a...
No es por los frutos, es porque van a morir por tristeza.
Sí, si están, no son transgénicas. No entendí lo de riguroso jaja ?
Por cierto, hasta que adquieran un mayor tamaño y se fortalezcan tapallas un poco al mediodía o les ponés el miniinvernadero, que cuando crezcan igual se los podés dejar. ;-)
Loque está brotando es el patrón y parece un limonero. Descartalo o injertalo.
+1 No sé qué es tierra de hojas. ¿Tierra fertilizada?? Transplantar en primavera u otoño, cuando no haya heladas próximas. Te desaconsejo totalmente que utilices esos sabeindo de antemano los problemas que hay en América del Sur con el virus de la tristeza.
@vipox se lo deja así? sin poner espaldera ni na'?
A mí me parece que lo brota es el patrón y la variedad esta muerta.
Higuera Vid en arbolito
Piojos como sinónimo de cochinillas. Tenés que poner acaricida a todo el árbol incluyendo el envés de las hojas y en todas las ramas ya que sufre una fuerte infestación. Es una deficiencia que puede ser por las cochinillas o no. Si sacás una foto al envés de la hoja de la primera o última...
Cortás los que no te sirven. Si necesitás reproducir, dejás la cantidad que necesites. https://duckduckgo.com/?q=Como sacar una nueva planta de fresa&ia=videos&iai=kwsJnhjpj8w https://duckduckgo.com/?q=Reproducción de planta de fresa&ia=videos http://www.botanical-online.com/estolones.htm...
EDITADO PORQUE ME DICEN QUE TENGO QUE EDITAR.
Entonces las podés quitar y quemalas. :-)
Las mujeres tienen esa capacidad innata, quizá porque durante miles de año no salían a cazar sino que se quedaban a cocinar, cortar carne y otras cosas y a tejer. Los hombres son incapaces de realizar tareas repetitivas en un bucle al infinito. Por eso en las líneas de fábricas son todas mujeres...
Separa los nombres con una coma y un espacio.