Es raro que los tengas así cuando los míos ya están empezando a brotar y esto es muchísimo más frío.
Creo que es Aloe maculata. Se impone un trasplante a otra maceta y separar los hijos, pero esto quizás mejor en invierno. Saludos.
@Victor23 vos no habían puesto un video de un "regador automático por sensor de moviento" o algo así antipájaros??? Tienes razón, pero es para bichos más grandes. Creo que ni las hormigas ni los pajarillos activarán el sensor de movimiento.
Pues nos han "jodío" porque era la única forma que había encontrado para eliminarlas.
En lo de las hormigas tienes razón, yo también lo he probado y es cojonudo, así que si lo de los pajaritos es igual de bueno, dilo que yo me apunto. Saludos
Muchas gracias por tus explicaciones, Jesús. La parte de la poda a desvío la había oído en el vídeo que te comenté, pero la segunda me faltaba. Ahora ya lo tengo más o menos claro. Eternamente agradecido. Víctor
Como te dije en un mensaje anterior: R.I.P.
Si te quedas mas tranquilo lo puedes poner a cubierto o protegerlo tapándolo con manta térmica o con plástico.
No te preocupes por esas heladas, mientras no estén brotados las soportan perfectamente. Podrían hacer daño si los pilla en flor o con brotes tiernos. Saludos
http://inta.gob.ar/documentos/cochinilla-orthezia-praelonga-praelongorthezia-praelonga-douglas
Bienvenido al foro. Cochinilla Orthezia praelonga (Praelongorthezia praelonga)
Sí, ese vale, pero cuidado que en maceta es fácil pasarse con el abono y quemar la planta. Suerte.
En Sudamérica llaman frutillas a las fresas. Si debajo de la piedra hay tierra busca un martillo neumático y dale duro :-D Saludos.
Aquí hay unas imágenes de plantas de frambuesa, pero supongo que las tuyas serán más pequeñas. [IMG] [IMG]
Es metanol. También puedes usar alcohol sanitario (etanol), pero el metanol es más barato.
Abono con nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K)
Es cochinilla. Puedes buscar algún insecticida específico o probar con este preparado casero: Una cucharada de alcohol de quemar y una cucharadita de lavavajillas concentrado por cada litro de agua. Pulveriza mojando bien toda la planta y repite cada 10 días aproximadamente.
Bienvenido al foro. Pon una foto de tus semilleros.
Hola Jesús. El problema con los cerezos es que he leído demasiadas cosas y, o se contradicen o yo entiendo cosas diferentes. Por una parte he leído hilos del maestro Brooks (= Dios) y también algunos manuales. En todos ellos se habla de que la poda del cerezo debe ser muy ligera por el tema de...
Muy interesante para cuando hay poco espacio
También puedes dejar dos injertados de distintas variedades.
Si injertas uno de los brotes debes eliminar todos los demás que vayan saliendo. Yo injertaría dos o tres y si prenden después elegiría el mejor y eliminaría el resto.
Su fruto será siempre este, mientras no lo injertes. Si quieres naranjas dulces, mandarinas o limones debes injertarlo con la variedad que quieras.
Bienvenido al foro. Eso pasa porque cortaste por debajo del injerto. Lo que sale ahora es del patrón, si quieres fruta de calidad debes injertar con la variedad que quieras. Saludos.
Bienvenida al foro. Con ese tamaño no te preocupes que se cuida solo.
Si por detrás de la línea amarilla sale alguna rama, corta a ras de esa rama para no dejar un muñón que siempre cicatriza peor.
Si quieres eliminar los dos, lo mejor la amarilla. De esa forma hay menos herida abierta. Saludos. P.D. No hay nada que perdonar. Solo lo puse para que veáis que con esta poda el árbol queda prácticamente paralizado con poco crecimiento de un año a otro y así impedimos que la producción se vaya...
Todos los trasplantes mejor en invierno que la planta tiene menos actividad, aunque siendo con cepellón incluso en verano se puede hacer. Saludos.
Para esta época quizás sea mucha agua. Riega solo cuando veas que al meter el dedo en la tierra unos centímetros está seca. Saludos y suerte.
Podría ser antracnosis, pero también problemas con la cantidad de agua de riego. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.