Os dejo un vídeo de poda en el que se ve como hay que cortar los chupones, en este caso del ciruelo. Está en valenciano pero se entiende bastante bien y el tío es muy bueno. Los chupones los elimina todos totalmente (dejando tocón) menos los que interesan. [MEDIA]
Debes comprimirlas hasta un máximo de 300 kB.
Pon fotos
Eso no es cochinilla, más bien parece perlita del sustrato. La cochinilla en un insecto chupador de savia, no vive en las raíces. Saludos.
Si puedes volver a injertarlo, pero hubiera sido mejor con algún brote que alimente al patrón. De todas formas, como parece que tiene fuerza, puede que vuelva a echar algún brote nuevo.
Parece cancro ¿espumoso?. Si es así mal futuro para el árbol. Espero equivocarme. Suerte.
En el ciruelo yo hubiese dejado uno de los brotes por si acaso no progresa, pero ya es tarde. Lo de buscar una púa que sea de buena variedad no impide que dejes el brote, ya que la púa la tienes que injertar sobre ese brote que hubieras dejado. Cambiando de tema, ¿sabes de que variedades son...
Muchas gracias, Jesús. Respecto al patrón del manzano lo desconozco. Lo compre hace unos 10 años en Portugal junto a otros árboles. Además de esta golden compré otro manzano supuestamente reineta que ha resultado no serlo y desconozco su variedad. Saludos.
En los de hueso los chupones que salen por el centro o los que no quiero los elimino por la base, pero en general los cortes los hago dejando un tocón para que haya brotación en la base ya que los de hueso no tienen formaciones fructíferas permanentes y hay que ir renovándolas. El tipo de poda...
En el ciruelo puedes cortar todos los brotes menos uno y esperar a ver si brota el injerto. Si tira bien, luego eliminas el brote que dejaste, y si no brota, injertas el que has dejado y quitas el antiguo.
Estamos de acuerdo en que de esta manera también se van a fruta, pero veo el inconveniente de la excesiva aglomeración por el centro y en la parte alta. Tienes razón en que pueden quedar algunas yemas latentes, pero esa es tarea de la poda de verano. Si echan cupones de esas yemas yo los elimino...
He encontrado una foto del mismo manzano golden en la floración del año pasado. [IMG]
En las fotos el peral parece que está vivo. Para asegurarte no tienes más que raspar un poco la piel con la uña, si está verde es que vive. En ese caso puedes quitar todos los brotes del patrón, pero hazlo desde la inserción, sin dejar un tocón, para quitar las yemas y que no vuelvan a salir....
Si el ciruelo y el peral están secos, deja el mejor de los brotes para injertarlo más adelante.
Hola, alvapon y demás foreros. Para podar los árboles de pepita, los chupones los elimino desde la base. Si no dejas yemas no vuelven a salir. Para la poda lo que hago es seleccionar los que están mejor orientados y podarlos dejando de tres a cinco yemas, buscando siempre que la última tenga la...
Mezcla una cucharada de alcohol de quemar y una cucharadita de lavavajillas concentrado por cada litro de agua. Rocía mojando bien por todas partes y repite el tratamiento cada 8 - 10 días . Saludos.
Bienvenido al foro. Debes poner fotos más grandes. Ahí no se aprecia nada. Saludos.
Podría ser psorosis. Espero equivocarme o mal porvenir le aguarda al árbol.
Hola Jesús. Como ves, en tus fotos se aprecia perfectamente lo que te comentaba en el otro hilo: "Un chupón cortado a la mitad o más corto (en forma de pulgares) produce al año siguiente dos o tres chupones que, si se vuelven a cortar de nuevo a la mitad, originarán al año siguiente de seis a...
El 2 tiene negrilla, lo cual indica que tiene una plaga de chupadores, probablemente cochinilla. Lo del tronco no se aprecia bien, si puedes hacer una foto de cerca bien enfocada se verá mejor. Si ves cochinilla trata con una mezcla de una cucharada de alcohol (puede ser alcohol de quemar,...
Puede ser "quemadura de la hoja de la fresa", enfermedad fúngica provocada por Diplocarpon earlianum.
Perdón, olvidé poner el enlace: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=285502
Para injerto, el inglés. Para reproducir, acodo aéreo, y si quieres hacer esquejes mira este hilo del foro antiguo, el mensaje 13 de Jose-Albacete. Si tienes problemas con el francés usa el traductor de google, aunque con las fotos se entiende bien. Un saludo.
Hola, bienvenido al foro. Si no encuentras respuesta por aquí, hay un subforo de césped en el que quizás sea más fácil que te orienten: http://foro.infojardin.com/forums/14-cesped.52/ Saludos
Para reproducir la misma variedad lo puedes hacer por injerto, por acodo o por esquejes
Ahora con el ordenador, viéndolo más grande, lo confirmo: es negrilla. Además, en la rama que está por detrás, aunque está un poco desenfocada, parece que se aprecia cochinilla. Para tratarlo te aconsejo que prepares una mezcla de una cucharada de alcohol (vale también metanol, alcohol de...
No veo bien la foto porque estoy con el móvil, pero parece negrilla o fumagina. Mira si tienes cochinilla en el árbol o algún otro chupador. Cuando esté con el ordenador lo vuelvo a mirar para verlo más grande. Saludos
Ja ja ja. Permíteme que me ría. No quiero ofenderte, pero creo que nunca has intentado eliminar una hiedra de ese tamaño. Si la cortas va a rebrotar por todos los lados, y no vas a ser capaz de eliminar las raíces ni de coña. Lo mejor es el herbicida sistémico, se absorbe por las hojas y llega a...
Hola, bienvenido al foro. Lo que tiene es cochinilla. Puedes eliminarlas con una mezcla de una cucharada de alcohol (vale el de quemar) y una cucharadita de lavavajillas concentrado por cada litro de agua. Debes rociar y mojar bien todos los rincones y repetir varias veces cada 8 o 10 días. Lo...
Usa un herbicida. Yo tenía algo parecido, pero de madreselva y el viento acabó por tirarme la valla en una de esas ciclogénesis. Para eliminarla usé un herbicida de glifosato, pero no se si ahora lo venden sin carné de aplicador.
Separa los nombres con una coma y un espacio.