Ahora es el mejor momento, con las yemas hinchadas antes de que abran
Lo siento, pero no sabría decirte si será mejor o no ya que tengo muy poca experiencia en el cultivo en maceta, pero creo que debes tratar con los compuestos de magnesio para equilibrar el árbol, y luego ya será cuestión de mantenimiento. Saludos
Hola Jesús. Claro que nadie se ha molestado, más bien al contrario. Todos agradecemos tus comentarios y que nos des tu opinión que en tantas ocasiones has demostrado que es muy válida. ¿Cómo podría molestar a alguien una charla entre amigos sobre un tema que a todos nos apasiona? No importa...
Puede ser porque ese abono no aporta Mg o porque haya demasiado calcio o potasio, que inhiben la absorción del magnesio. Saludos.
Desde luego es una carencia, yo apostaría por magnesio por la forma en V de la zona amarilla. Para corregirlo puedes usar nitrato o sulfato de magnesio en pulverización foliar. Saludos.
Esto parece oidio, pero no se veía en la otra foto.
Las púas se cogen en invierno, durante la poda y se conservan en frío hasta la injertada. Para conservarlas hay varios métodos. Yo las mojo un poco, las envuelvo en film transparente de cocina con un papelito que indique la variedad metido en las últimas vueltas y las guardo en el cajón de las...
Pero si hablamos de chupones no hay dardos ni lamburdas en el primer año.
Hoola Dani. Si, puedes hacer el injerto en una rama dejando las otras sin tocar. Eso lo hice yo el año pasado en un peral de un vecino para meterle otra variedad en una parte y el injerto ha tirado mas de metro y medio. Saludos, Víctor.
Se ha escrito mucho en el foro sobre métodos caseros de eliminar hormigas, pero a mi el único que me ha funcionado es este producto: Baythion GR [IMG]
Hola Jesús. Yo tampoco tengo inconveniente en dar la razón a alguien cuando creo que la tiene. La poda de pepita la hago como dije y me va bien, pero estoy abierto a escuchar todo lo que sirva para mejorar. Es una pena que este año ya he podado los de pepita, pero el próximo haré alguno como...
Si no quieres meterlas a la nevera, envuelvelas bien para que no se deshidraten y mantenlas en un sitio fresco y sin luz. Así las puedes mantener algunos días.
Basta con que al recogerlas las envuelvas bien en film transparente del de cocina y las guardes al frigorífico, en el cajón de las verduras. De esta forma aguantan perfectamente desde el invierno hasta el injerto. Yo además las mojo un poco antes de envolverlas, pero no es imprescindible. Saludos.
Este es el vídeo que te comento. A partir del minuto 27 esta el de corona, pero te aconsejo que lo veas entero: [MEDIA] Un saludo y suerte con tus árboles.
!) Para injertar, tanto a corona como inglés, lo mejor es cuando comience a mover la savia, normalmente en marzo o incluso primeros de abril, aunque este año seguramente sea antes. 2) Para preparar la púa para corona debes cortar sólo la cara interior y en la exterior hacerle un pequeño bisel....
Muy bueno el aporte. Aunque no lo veremos entre los métodos de injerto no deja de ser una curiosidad interesante para los amigos de los experimentos.
Hola Jesús, copio textualmente del manual que colgué en el mensaje anterior (https://frutales.files.wordpress.com/2011/01/g-21-evolucic3b3n-de-la-fruticultura-y-poda-de-los-c3a1rboles-frutales-2-ed.pdf), páginas 93 - 94: "Un práctica habitual consiste en cortar los chupones a la mitad, lo cual...
Esto es cierto si no cortas los chupones a ras. Cuando se eliminan totalmente debe hacerse de forma que no quede ninguna yema por donde broten de nuevo, si no lo haces sí vuelven a brotar y por eso es por lo que no se debe hacer la poda a mitad de los chupones o más cortos. Si dejamos parte de...
Si has leído el manual veras que insiste mucho en esa mala practica de cortar los chupones a la mitad. Con eso lo único que conseguirás es que salgan mucho mas chupones
Tienes toda la razón, Darnoc. Por eso cualquier ayuda es poca, aunque a veces lees de un sitio y de otro y lo único que consigues es hacerte un lío porque cada uno dice una cosa diferente o, al menos a los profanos, nos parece diferente.:Frown:
Bienvenido al foro. No le pasa nada, eso es natural de las hojas de la planta. Algunas variedades tienen las hojas con ese aspecto.
Aunque los cortes y no prendan los injertos rebrotarán con fuerza emitiendo ramas que puedes injertar a inglés el año siguiente. Lo de las bolsas es para evitar la deshidratación en árboles perennes.
Con que tenga unos 4 o 5 cm de diámetro puedes usar el de corona. Si es más pequeño puedes injertar a hendidura plena, simple o doble. Saludos.
Yo optaría por el injerto a corona si el diámetro de las ramas a cortar es grande. Un saludo.
Perdón, pensé en un cerezo frutal. Para comprimir las fotos yo uso Microsoft Office Picture Manager. Abres la imagen con el botón derecho (abrir con ...) y la editas. Tienes las opciones de comprimir imagen y de cambiar tamaño de imagen. Te recomiendo esta última. Usando el botón de porcentaje...
Te dejo un manual que es sencillo y explica muy bien como se debe hacer y como no. Te aconsejo que lo leas, de momento el capítulo de la poda de fructificación. Saludos. https://frutales.files.wordpress.com/2011/01/g-21-evolucic3b3n-de-la-fruticultura-y-poda-de-los-c3a1rboles-frutales-2-ed.pdf
Elimina las yemas de la parte más fina del año pasado para quedarte con la parte que realmente tiene fuerza. Corta siempre justo por encima de la yema siguiente a la que quieres mantener. En el verano elimina todo lo que brote en la parte inferior y deja que alcance la altura deseada. Cuando la...
Dentro de los foros generales tienes uno sobre identificación de especies.
Si no llueve mucho en junio te podría ir bien un sunburst. Es autofértil y de floración tardía. Su principal inconveniente es la tendencia al rajado de los frutos si llueve cuando están próximos a la maduración. Saludos.
Hola, bienvenida al foro. Sin fotos es complicado que te podamos ayudar. Para subir fotos debes comprimirlas a menos de 300 kB. Te dejo un hilo en el que te explican como subirlas: http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.43187/ Además, te aconsejo que pongas tu pregunta en el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.