Tienes dos opciones: Cavar para sacarlos con toda la raíz o bien usar un herbicida para eliminarlos.
Hola paisano. La respuesta que te he dado no es mía, es del forero psmelbr, la he pegado del hilo que te indico. El aceite de parafina si es el aceite que te han indicado. Un saludo.
No salen las fotos
Lo que tienes que hacer es cogerlas cuando están con su color negro, si no después se pasan y se ponen amarillas.
Mira este hilo: http://foro.infojardin.com/threads/el-ano-de-mas-pulgon.28630/ Respuesta 10: FECHAS DE LOS tratamientos: Al tratar se ha de empapar todo el árbol, bien mojado, incluido y sobre todo el tronco, y más aún en troncos rugosos como la viña, porque en los troncos descascarillados se...
La foto está totalmente desenfocada, pero tiene razón cañadú, parece cochinilla algodonosa. La próxima vez es mejor que consultes antes de cortar por lo sano. Saludos.
Pues tendrá que aguantar hasta el invierno en esas condiciones. Si te preocupa mucho la parra puedes quitar el resto de las plantas que comparten el contenedor para que no le roben nutrientes. Un saludo y suerte con tus plantas.
Bienvenido al foro. Debes trasplantarla en invierno, cuando esté sin hojas ya que va a ser muy difícil que la saques con la tierra, pero antes deberías echar un vistazo por el foro a todo lo que se ha escrito sobre el cultivo desde semilla. Saludos.
Parece que esa aloe vera sólo tiene afectadas las hojas exteriores, así que saldrá adelante si la mantienes a salvo de los ataque de los roedores y demás fauna :mrgreen:. Recuerda que quieren poca agua. Saludos.
Otra cosa, en el foro de frutales hay un subforo de plagas y enfermedades y otro de cítricos. Tu consulta estaría mejor en alguno de estos.
Lo primero que hay que saber es las condiciones en que se encuentra. Por lo que dices del porche debe estar en maceta, pero no dices su tamaño. Si es muy pequeña puede necesitar un trasplante a otra mayor. Lo que sí parece claro es que necesita nutrientes. Deberías echarle algo de abono y quizás...
Hola nubeh, bien venid@ al foro. Por nuestra zona los manzanos se dan sin problema. Lo que no se es cuales son las variedades que se usan para hacer sidra ni que tal irán esas por aquí
Por eso mismo, a estas alturas debería estar bien cubierto de hojas, haciendo la fotosíntesis y cargándose de reservas. Si ahora rascas un poco la corteza aún estará verde, pero eso no quiere decir que no esté sentenciado. Si insisto tanto en que lo cambies es porque yo tuve un caso parecido con...
Yo insisto en que lo mejor es cambiarlo. Podría rebrotar bien, pero lo dudo, y si espera un año para comprobar si brota y no lo hace es un año perdido.
Si. Hay tiempo y aunque empiecen a abrirse no pasa nada, lo importante es que se mueva la savia. Si los podas en invierno puede que vaya bien, pero es más probable que haya infecciones. Saludos
También puedes usar agua fuerte (salfumán o ácido clorhídrico). Cortas el tronco cerca de la base y con un taladro y una broca grande haces agujeros verticalmente en el tronco, sobre todo en la periferia, y los llenas con el ácido.
Parece el ataque de alguna oruga. Revisa bien la planta y con paciencia la encontrarás.
Lo de no podar en invierno los de hueso es porque son propensos a sufrir infecciones, como gomosis. Si la savia está circulando cicatrizan mejor y es menos probable la infección.
Si. Justo cuando están a punto de brotar. También se puede hacer en septiembre u octubre, antes de que tiren la hoja. En junio o julio se puede hacer poda en verde, quitar algún chupón o pinzar alguna rama.
Los de hueso mejor cuando las yemas estén hinchadas. Los de pepita ahora en invierno, en parada vegetativa.
Cualquier trasplante en invierno, es cuando tienen menor actividad
Si el árbol esta moribundo te da igual lo que mida. No se como funciona ahí lo de los árboles, pero se pueden conseguir árboles a raíz desnuda (sin maceta) bastante baratos. Estos deben plantarse en invierno, cuando estén en parada vegetativa.
Hola guiller. El pie es el patrón sobre el que se ha realizado el injerto. Aquí no hablamos del tiempo que puede tardar en dar almendras, sino de si sobrevivirá o no. En mi opinión, lo más probable es que se seque, por eso te aconsejo que no pierdas tiempo esperando a ver si brota el año próximo...
Aunque brote el próximo año lo más seguro es que lo haga sin fuerza porque no ha acumulado reservas este verano y con el tiempo se acabará secando. Yo lo quitaría en invierno y pondría otro.
R.I.P. Si a estas alturas de verano está así no te molestes en echarle nada porque está más muerto que vivo.
Es al contrario. El barro es poroso y transpira, por lo que permite la evaporación de agua a través de él. Por el contrario, el plástico, al ser impermeable, no evapora agua y por tanto retiene más la humedad. Un saludo.
La maceta parece muy pequeña para el tamaño del árbol y, como dice NS/NC, mucha agua.
Aunque no las veas, seguramente tendrá yemas latentes por donde poder brotar. Otra cosa que puedes hacer, ya que los cortas, es aprovechar a meterle algún injerto si quieres cambiar alguna variedad. Saludos.
En los chinos puedes comprar recipientes de esos de plástico negro con dos asas por unos 3 €. Basta con que les hagas unos agujeros [ATTACH]
Usa insecticida a base de abamectina. También es conveniente el riego por aspersión, ya que no les gusta la humedad, pero sin pasarse para no provocar ataques por hongos
Separa los nombres con una coma y un espacio.