Son injertados o de semilla. Si son de semilla te aconsejo que los injertes con algunas variedades que te gusten y que se polinicen entre sí, de esta forma tendrás manzanas pronto y buenas. Si no están injertados pueden tardar hasta 10 años en dar fruto y lo que salga será una incógnita, pueden...
Si los vas a cortar, mejor cuando estén a punto de brotar para que cicatrice mejor y evitar infecciones.
Así es imposible saberlo, quizás cuando tenga manzanas.
Creo que se refiere al espino albar: Crataegus monogyna
El sustrato de fibra de coco se vende ya preparado, no te preocupes por tus manos :risotada:
Colócalas en pequeñas macetas con un buen sustrato. Cuando crezcan un poco las trasplantas, con el cepellón, a tierra o a otra maceta más grande. Si las quieres por la satisfacción de criar los arbolitos desde "la cuna" vale, pero si lo que quieres es obtener manzanas mejor compra unos árboles...
Yo las parras las suelo podar a finales de febrero o en marzo, para retrasarlas. En mi zona suele haber heladas tardías (al menos antes, porque este año no hiela ni en invierno) y no me interesa que se me adelanten. No se si esto es correcto, tu que sabes mucho más de esto me dirás si hago bien...
Puedes encontrarla en algunos viveros franceses, por ejemplo este envía a España, pero no creo que salga barato. http://www.jardiplante.fr/poirier-marguerite-marillat-ou-poire-marguerite-marillat-en-quenouille-de-2-ans-racines-nues
Si es una zona de sombra pero hay claridad suficiente puedes probar con papaya, pero asegúrate de que la planta produce flores hermafroditas.
Como ya te han dicho debes coger yemas de madera ya que lo que interesa es que a partir del injerto de desarrolle el nuevo árbol, para lo que debe echar nuevas ramas. Si injertas yemas de flor puede florecer, pero después se seca y no te dará nuevas ramas.
Podría ser un exceso de riego.
Tiene razón xomalone, no me había fijado en tu ubicación. De todas formas lo de intercambiar fragmentos no tiene mucho sentido. Los injertos se hacen para cambiar la variedad por alguna con características deseables o para acortar el tiempo de "infancia" del árbol al meterle tejido adulto con el...
El patrón adecuado depende del tipo de suelo y de las variedades que quieras poner. Los patrones de membrillero no son compatibles con todas las variedades de peral. En España, el 85% de las plantaciones de peral utilizan BA-29 lo que indica que es un patrón muy competitivo pero, como digo,...
Bienvenida al foro. Debes injertar con la variedad de manzano que quieras tener. De todas formas los patrones de semilla no son lo mejor para criar en maceta ya que tienden a desarrollar raíz pivotante y ser muy vigorosos. Para maceta debes buscar árboles injertados sobre patrón enanizante, con...
Las que preparo con sosa quedan tan verdes como las que venden envasadas, pero además de estas, todavía estoy comiendo aceitunas verdes del año pasado que he conservado solo con agua y sal (Un kg de sal por cada 10 kg de aceitunas y el agua necesaria para cubrirlas). De esta forma se conservan...
Trébol blanco (Trifolium repens)
Esas hojas más claras muestran clorosis provocada por falta de algún nutriente, probablemente hierro. Lo que es más raro es que justo al lado haya hojas sanas. Quizá el problema este en la capacidad de absorción del viejo árbol. ¿Como es tu terreno?¿es calizo?
Míralo con una lupa a ver si tiene ácaros, como araña roja. Si es así utiliza un acaricida a base de abamectina. Para prevenir los ácaros también es bueno rociar con agua las hojas de vez en cuando.
No salieron las fotos, pero la diferencia entre estos ciruelos y los otros que tienes es que estos son brotes de la raíz del que se murió y por tanto son brotes del patrón del injerto y no de la variedad que tenías. De bes injertar esos brotes con la variedad que tu quieras.
Debes aportar más datos. Edad, suelo o maceta, riego, abono, etc.
Por tu zona es posible que alguno cojas. Por aqui, cuando llega septiembre, entre que bajan las temperaturas y los días se acortan, ya no maduran.
El damping off es la caída de plántulas en semillero debida generalmente a hongos. El tallo se estrecha y la plantita se seca. Yo nunca he usado jiffy, los pongo en pequeñas macetas con tierra y ahí los dejó hasta que los paso a tierra. Supongo que tendrás que mantenerlos húmedos pero sin exceso.
Si tienen exceso de humedad pueden verse afectados por el damping off
Con un abono tan rico en nitrógeno es posible que esa sea la causa, pero si no avanza no te preocupes.
El aspecto de la planta me parece muy sano, el que tenga alguna hoja con los bordes marrones podría ser un exceso de nitrógeno. No sé si has abonado o el tipo de sustrato, pero si no avanza a las demás hojas yo no me preocuparía demasiado.
Bienvenido al foro. ¿Sabes que variedad es? Te lo pregunto porque al estar sólo si no es autofértil no te va a dar cerezas. Creo que es mucho árbol y poca maceta, quizás necesite nutrientes. Prueba a echarle algún abono para frutales.
Es muy difícil decir cada cuanto regar ya que depende de muchos factores. Temperatura, que estén al sol o a la sombra, interior o exterior, retención de agua del sustrato, etc. Debes regar cuando veas que, al meter el dedo uno o dos centímetros, la tierra está seca.
Si les sueltas estas gilipolleces no es extraño que se rían de tí.
Está en tierra o maceta. Pon algunas fotos de la planta entera para ver su estado general.
Date una vuelta por algún polígono industrial y seguro que los encuentras a patadas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.