Gracias Girasol, eres muy amable ¡tener plantas en casa siempre es una alegría!, y si dan flores, alegria doble. Muchos besos, guapetona.
Gracias ML, me encanta tu avatar. :wink:
Estas son las últimas flores que hay en mi balcón: Flores de hibiscus: [img] [img] Un precioso geráneo del que cojí un esqueje el verano pasado: [img] flores de aloe vera: [img]
:duda: me ha pasado una cosa de lo más tonta... :jaja: he ido a hacerle una foto a mi orquidea con la vara floral que da sólo hojas y como salían tan oscuras las fotos la he sacado al balcón. :terror: , el viento me ha tirado la orquídea al suelo antes de hacerle una foto y se ha roto la...
Verangeles me alegro que hayas tenido tanta suerte, ahora sólo falta que nos pongas una foto. Y así me animo yo que veo que las hojas que salen de la vara de mi phalaenopsis son cada vez más largas pero a parte de eso, nada de nada. la vara sigue creciendo y ya está. Te pongo este enlace...
Suke, las orquídeas peruanas son una maravilla, y ciertamente son más vistosas y de flor más grande, las orquideas aquí fotografiadas (europeas) son pequeñitas y cuesta mucho verlas... ¡al menos a mi!, cuando fotografié las orquis que puse anteriormente iba con mi hermano y un amigo. Mi hermano...
TOMCAT, con intentarlo me basta. Muchísimas gracias. ¡Ahora falta que localice alguna seta!
Uff, que alivio que haya tan pocas setas venenosas, pero aquí hay pocas setas... más bien setitas. Si localizo alguna y llevo la cámara ¡espero que me ayudes a identificarla!
vaya, no tenia ni idea de que tan pocas setas fueran venenosas y encima que algunas dejaran de serlo después de cocerlas. ¡Gracias TOMCAT por iluminarme el camino!, saludos.
igual es por el agua, riegala con agua blanda a ver que tal.
pues me temo que voy a seguir siendo una ignorante en setas por muchos años... porque aunque me compre un libro, no conozco a nadie que me lleve por el campo a identificarlas y yo nunca me atreveré a coger ninguna para comer. Luealua, si todavía necesitas crear un album, mandame un privado....
Hola, si estás en otoño deberá echarte flores en verano, época en la que florece en paises templados. No te desanimes. Mira aquí: http://www.grancanariaweb.com/edgar/botanica/plumeria/ Mira este enlace para tener más información, aunque no sé si te será útil:...
los hijos nacen debajo de las hojas de la planta madre, desde la tierra, si son aloe vera, si nacen de la vara es otra variedad.
la buganvilla es de esas plantas trepadoras que no van bien en maceta porque tienen gran cantidad de raices, tengo una amiga que tiene una en un bidón y aún así necesita más espacio. Trasplantalá cada cierto tiempo porque nunca tendrá suficiente tierra. Espero que tu buganvilla mejore.
pues puedes poner (si es para plantar en tierra) madreselva (lonicera heckrottii) y hortensia trepadora, hiedras, parra virgen, pasifloras, jazmin de invierno (flores amarillas no perfumado), enredadera de virginia, ipomeas... hay un montón. ¿Te gustan los cerezos, los manzanos, los perales?...
para la pérgola ¡a mi me gustan los rosales trepadores!, aunque puedes poner pasifloras, hortensias trepadoras (hydrangea petiolaris), madreselva (lonicera heckrottii), trompetilla (campisis tagliabuana), aunque en verano estará divina pero en invierno bastante feota, kiwi (así comes kiwis y la...
yo he comprado una forsitia y la verdad, cuando no esté en flor parecerá sosilla, pero es muy bonita en flor... espero, porque la mía solo tiene hojas, de momento, es fuerte y no se hace muy grande. Aunque no suele podarse. Mira mejor esta página porque yo sé bien poco de la forsitia....
enraizamiento de esquejes de plumeria o frangipani Te pongo esta información: "Las estacas con hojas, de 15 a 20 cm de largo de este arbusto, enraizan con facilidad bajo niebla si se les trata con una preparación de ácido indolbutírico o polvos de hormonas de enraizar." "ARRAIGO DE LOS...
ya echará flores, florecen con el calor y el sol, como no pones de donde eres ni como la cuidas no puedo ayudarte. He encontrado esto: "Mantenimiento: ninguno; puede podearse al final de invierno Observaciones: El aroma de este arbusto es muy agradable e intenso. Cultivado como planta de...
La alérgia es más bien un factor genético. Las alérgias son cambiantes. Eres alérgico a algo, después desarrollas otra alérgia y así vamos. Se sabe con las pruebas que hace el alergólogo. Ah, para desarrollar una alergia es necesario estar en contacto con el alergeno. Es importante que si...
Bueno, la buganvilla no le gusta que la cambien de sitio. Es una planta fuerte pero siempre que se mantenga en el mismo sitio. Yo tengo una en el campo, y pareció durante mucho tiempo que se perdía, ahora la cortaron y a vuelto a brotar... ¡y se está poniendo preciosa! .Según he leido el arbusto...
pues sí, venden unas botellitas que van soltando el agua poco a poco, también lo puedes hacer casero, compra agua embotellada de 1,5 litros o 2 litros y le haces un pequeño agujero al tapón e inviertes la botella y la clavas en la tierra. Una solución casera, cómoda y barata, pero si quieres...
yo tengo una pregunta ¿lo tienes en interior?. Yo tengo un aloe que se ha pasado el pobrecito toda su vida (varios años) en una escalera, donde sólo recibía la luz de una pequeña ventana, ha sobrevivido todos estos años pero tiene las hojas como el tuyo, ahora lo he puesto en el balcón, y...
supongo que al calor, es una planta que aguanta bien el frio pero no el calor. Búscale un lugar sombrado en el exterior donde pueda pasar el verano y riegalá abundantemente sin encharcar con agua no calcárea, es una planta que necesita suelo ácido. Ah, la azalea no es una buena planta de...
Si tienes mucha luz y te gustan las plantas colgantes puedes animate a poner hoyas, la hoya bella te irá de maravilla y es preciosa con una deliciosa fragancia. También jazmín de madagascar. Un poto lo aguanta todo...aunque olvídate de las flores... pero plantas que florezcan todo el año... ¿?,...
Bueno, yo tengo uno que le da la claridad pero no el sol, suele ser planta de sombra, eso si, cuidadín con el exceso de agua, es la causa más común de muerte del espatifilo. Si le falta agua se ponen las hojas mustias pero sólo es así cuando la tierra está completamente seca. Es una planta...
bueno, yo tengo una gloxinia desde hace años, y te puedo decir cómo la cuido. En interior, concretamente en el salón, la cuido exactamente igual y junto a violetas africanas. Y ya lo sabes, regar por abajo siempre. De todas formas no te preocupes, cuando le hago algo que no les gusta, tira...
Hola, yo tengo dos hoyas, la hoya bella y otra sin identificar. ¡Qué maravilla de hoya imperialis!, esa sí que tiene flores grandes, ¿también son perfumadas?
pues yo no tengo ni idea de setas, sólo las he visto en vuestras fotos, y en el super y todas las que veo por el campo son setas de esas que mi madre me decía de pequeña: ¡no las cojas!, !no te las metas en la boca!, !no te refriegues los ojos si has tocado alguna!... ¡para mi las setas son tan...
... me acabo de enterar... ¿llego a tiempo de felicitar?... ¡Eskibias! felicidades. :regalosorpresita: :regaloverde: que seas muy feliz, que te den muchos regalos y especialmente que disfrutes mucho de este día rodeado de todos nosotros. Besos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.