Está bien, puedes trabajar el cerezo y el manzano, pero de nuevo vas a tener el problema de la ubicación...a ambos les gusta el sol directo. saludos y suerte.-
Re: azucar como enraizante... Ira, muy buena frase...la voy a guardar en mi lista de célebres.- saludos y suerte.-
Re: azucar como enraizante... Bueno, el azúcar le anda mejor, está hecha de carbono, hidrógeno y oxígeno, lo mismo que todos los seres vivos. Ahora sí que me callo.
Re: azucar como enraizante... Bueno, a mi me pasa algo muy parecido que a csrin, aún no encuentro explicación científica (demostrada) del uso de la vit B1 en transplantes, toda vez que conversando del tema con bastantes especialistas en viveros y transplantes forestales me comentan que el tema...
Yo creo que igual todo pasa porque cambies a una maceta más grande, sustrato ácido y buen riego, en cuanto a eso de esperar el fin de la floración para transplantar es bastante relativo, con esto del clima enrarecido yo aún tengo una azalea floreciendo (y estamos a fines de verano, ?????)....
el granado tiene brotes etiolados buscando luz, Ponlo fuera (con algún resguardo si es que hay heladas), córtale los brotes (van a salir más y mejores), y no tienes necesidad de abonar con abono para bonsai, pues si lo que quieres es que crezca, el tema del nitrógeno aún no es problema, además...
Re: Carmona se deshoja mucho!! Te recomiendo leer la ficha, por si aún no lo has hecho: http://bonsaimania.com/bonsai_fichas/carmona_bonsai.htm saludos y suerte.-
Tamar, como dice josuearias, todo mal todo mal. lo que le pasa a nuestras plantas es consecuencia de lo que le hacemos: cultivar en exterior, en lo posible no variar su ubicación, no regar por inmersión, en realidad bastante tiempo ha durado con ese trato. saludos y suerte.-
No se puede identificar nada, sería bueno contar con una foto de más resolución y saber hace cuánto lo tienes, qué cuidados le das y la ubicación actual. Eso para ver que está pasando.- Saludos y suerte.-
Para ser franco, el tema de los transplantes ha sido muy comentado en este y en otros foros y hay montón de ejemplos gráficos muy didácticos, este por ejemplo es muy bueno: http://www.portalbonsai.com/foro3_mensaje.asp?tema=5109&fecha=20080215174421 en cuanto a la poda, bien básico:...
Re: Translado de mi Serisa en avion Yo creo que la pregunta va por el tema fitosanitario, pues hay muchos paises, como Chile, que no permiten el ingreso de ningún ejemplar ni vegetal ni animal que no cumpla con ciertos requisitos, cuarentena de por medio. Sería bueno conocer los...
eso de cómo se hace un invernadero depende del espacio de que dispongas y del número de plantas que quieras albergar. Lo básico para cualquier invernadero es tener una estructura soportante (madera, tuberías, plástico, alambre, lo que se te ocurra) y una membrana transparente que generalmente...
El uso del azufre como fertilizante es muy común en las praderas y algunos árboles frutales para la producción de algunas proteínas que necesitan aminoácidos sulfurados, en bonsái no se ocurre su utilización en forma tan masiva. El azufre para el control del oídio (como fungicida) no se efectúa...
Re: cambio de tierra para bouganvilla? La cascarilla de arroz es un sustrato muy usado en cultivos hidropónicos desconozco su uso en bonsai, es bastante inerte y retiene mucha agua, quizás este puede ser un problema. saludos y suerte
Lo peor que puedes hacer es cambiarla de ubicación constantemente, como te han dicho es una especie tropical, así que trata de darle un ambiente en que no sufra de mucho frío ni corrientes de aire y con algo de luz solar, pero un ambiente CONSTANTE, si crees que con un mini-invernadero está bien...
No debiera darte problemas de aspiración si la bomba es sumergida y está en el fondo (filtra después de la bomba con un filtro de malla o de anillos, o los dos), además en este tipo de riegos con una bomba pequeña puedes hacer mucho (0.5 H.P. para arriba). Quizás debieras pensar en sectorizar...
mmd58: puedes usar agua turbia, depende del decantado y el filtrado filtrado que le des. saludos y suerte.-
Re: Calamondin desde semilla... pues sí que germinan En muchos casos las semillas de híbridos no son viables, y si lo son tienen una gran variabilidad (porque originalmente eran 50% de cada especie) y ahora sus hijos (semillas) tienen una carga genetica en porcentajes de c/u variables Por eso...
Una alternativa de emergencia es el riego por inmersión, en donde introduces la maceta con el bonsai en un recipiente con agua sin rebasar el borde de la maceta, hasta que veas la superficie del sustrato lo suficientemente húmeda. recuerda no pasarte del borde de la maceta o disgregarás todo...
Me parece bien, pero una pregunta: para qué alambrar el tronco si no le cambias la forma? saludos y suerte
Re: Video de bonsai "como crear y cuidarun bonsai" Ni tan malo el video, como para ser gratis.
Re: pinus A ver, a ver, peor sería que estuviera con un lote de cabros chicos tirándo piedras en la calle. Alibustre, si quería ayudar a ese pino deberías haberlo dejado donde estaba, ya que lo más probable es que se muera. Si quieres empezar a recolectar no comiences con un pino. Ahora...
Re: ¿Como empezar un Bonsai desde la semilla? El tema tiene muchos puntos de vista, si te quieres demorar poco te compras un bonsai terminado, pero el hacer un bonsai de semilla tiene mucho de desafío. Yo, por ejemplo, tengo plantones de vivero, algunos recolectados y otros de semilla con los...
Re: Dudas con el sustrato y el transplante de un olivo Como en este caso lo que abunda no daña, también te recomiendo este post que es bastante didáctico y se puede aplicar a cualquier trnsplante: http://www.portalbonsai.com/foro3_mensaje.asp?tema=5109 Lo importante es que extraigas lo que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.