Las aves del paraiso o strelitzias tardan unos 2 años en aparecer. Yo las sembré (media docena y salieron cinco, comprando el sobre de semillas) y tardaron ese tiempo, si compraste un sobre de semillas, suelen advertir de esta circunstancia. Sin embargo, a veces las múltiples circunstancias que...
Al plantar a raiz desnuda se incrementan las posibilidades de fracaso en la plantación. No obstante, el caso que comentas no es tan raro. Esos pies que se ennegrecen los vas a perder, pero no son el futuro del rosal, espera a que salgan nuevos pies. Muy probablemente tu rosal, si consigue pasar...
Es preferible que acudas a un distribuidor oficial de productos fitosanitarios que en Gijón los habrá más de uno más que un garden center. Me refiero a los que venden a los profesionales agricultores. Vas a encontrar mejor consejo y mayor cantidad de productos eficaces, díles para que se trata y...
Iraimaz, si tiene un muro, priva la aireación de la planta con lo que favorece los episodios de humedad en la planta. Ten en cuenta que el oidio es un hongo que se situa dentro de la planta, el polvo blanco que ves es el intento de reproducción que realiza el mismo. Está latente, en verano con...
Eso que dices de las espinas verdes acabadas en un fino filamento... son los sacos de semillas. Si no la vas a reproducir elimina toda esta espiga y deja que la planta descanse. Es una vivaz y, a pesar que según el clima puede tener un comportamiento diferente, acaban desapareciendo en invierno...
Son perjudiciales porque van a afectar al desarrollo de la planta. Supongo que se trata de pulgones y los de color blanco pueden ser otra cosa (mosca blanca?) Utiliza Confidor (de la casa Bayer) y a ver que pasa. La planta te agradecerá con un generoso crecimiento si le eliminas estos parásitos...
Se trata de hongos que aparecen con el aumento de temperatura y que se hallan latentes en la planta, tu caso es el denominado Mancha Negra. El producto conque tratas tus rosales es ineficaz. Acude a un centro de productos fitosanitarios profesionales y te venderá un producto adecuado para tu...
Añado si ¿has realizado algún tratamiento con algún producto químico, especialmente fungicidas? La fitotoxicidad de los productos a veces se demuestra con una defolicación total en 24 horas.
lo más natural, siendo orugas es que las elimines a mano (muy fácil). Si no, acude a un producto químico efectivo para este tipo de plagas que hay muchos y vigila los plazos de permanencia del producto en la planta y los dias que te quedan para cosechar.
Las flores, si las dejas en la planta en invierno, protegen de las heladas. Las puedes cortar a finales de invierno o a mediados de otoño (Octubre) si no se preveen frios inmediatos en la zona. Si las mantienes, también tienen valor decorativo.
Lo que te ocurre es natural, pierden el color cuando la flor se va pasando aunque te pueden permanecer así hasta la primavera siguiente. Piensa que tu hortensia es joven, tu tampoco podias desarrollar lo mismo cuando eras joven que ahora que, supongo, eres mayor. Espera a años siguientes y tu...
No es aconsejable abonar una planta que ha sufrido un stress provocado por diversas situaciones como por ejemplo la que dices. La planta se está recuperando y con el abono la estás forzando inutilmente o incluso negativamente. La posibilidad de sobrevivir de la palmera dependerá de la destroza...
¿Has hecho tratamientos herbicidas alrededor del viburnum?
Los síntomas que indicas parecen ser más bien oidio o si las hojas se doblan, mildiu. El rosal seguro que está en una posición que facilita la formación de estos hongos, generalmente en sombra o cuasi sombra y con humedad en las hojas, producto del ambiente, del riego, etc. Estos ataques se dan...
Aventurera, ¿cómo llevas el riego? ¿dónde están plantadas? ¿has abonado en el momento que más lo necesitan que es en el período de entrada en floración? Jimena, eso que dices negruzco, lo más seguro es que sean restos del efecto de las heladas en la planta. El encharcamiento es malo para...
Me va a costar aclarártelo porque el tema es muy técnico, no obstante te digo lo siguiente: 1) La forma típica de la camelia es de flores rojas, el resto de camelias que conocemos o nos venden: flores dobles, blancas, rojas y blancas, etc. son variedades cultivadas que derivan de la forma...
Este ficus lo va a tener muy crudo para sobrevivir, no son plantas para tener en la calle en lugares donde hay heladas. Cuando ocurre ésto en plantas semirresistentes (que esta no lo es), nunca hay que correr a cortar/podar, hay que esperar a que sea la planta la que nos diga por donde está...
Bien conservadas, las semillas pueden durar varios años, pero a cada año el porcentaje de germinación disminuye. Así en el primer año puedes conseguir una germinación superior al 90% de las semillas y en el quinto año, no te germinarán mucho más del 5% de las semillas que hayas conservado. En...
No sé a que otros bulbos te refieres en la comparación, pero en lo que a comportamiento del Agapanto ante el frio te tengo que decir que si se dan temperaturas por debajo de cero, la planta se resiente en su aspecto y pierde las hojas, esto no le impide continuar viviendo. Por experiencia te...
Sí que es así. Las semillas no tiene confusión saca los pétalos secos y los palitos negros terminados en una puntita blanca o gris, son las semillas. En cada flor hay muchísimas semillas (palitos). Son altamente viables, la siembra es éxito seguro, pruébalo.
Tanto el manzano como el melocotonero la mejor forma es la de copa o vaso, por tanto ahora deberás dejarlos crecer hasta que lleguen a la altura que tu consideres se deben desarrollar las ramas principales laterales cuando alcance este punto eliminas todas las ramas inferiores al mismo y de ahí...
Pepis, para comprender mejor el efecto negativo que tienen las heladas en la planta debes saber que el periodo de reposo, es decir cuando el bulbo descansa es en verano, con el final del verano, si te fijas hace el follaje nuevo, si se hiela, lo tiene que volver a hacer dos veces en el mismo...
Puedes cortarlas sin problemas cuando quieras ya que están muertas.
La fecha que citas de poda es correcta. Respecto de las flores puede que debas aplicar un abonado distinto delque le das, aplícale abonado de rosales que seguro le irá bien.
Las calas efectivamente se hielan quedando las hojas por el suelo. Tendrás que cortarlas y con el buen tiempo te volverán a salir. Si consigues que no se te hielen la floración te la iniciarán muy temprano, en marzo y llegará hasta Junio. Si permites que se te hielen la floración te empezará...
Mª José, efectivamente las hojas cuando salen en primavera son verdes en toda la planta, no obstante la hojas rojas se pueden producir durante el otoño si la planta tiene unas 12/14 horas de oscuridad absoluta, naturalmente aprovechando la noche, durante el día debe tener la luz natural de...
Carola, que haya perdido las hojas no es un indicativo de que se vaya a morir, con respecto a lo que preguntas te intento responder: 1) Si la puedes transplantar y además las plantas agradecen la nueva tierra. 2) No debes tocas la redecilla del cepellón, no es ningún problema para que las...
A fines de invierno tomando esquejes de 7 cm de brotes jóvenes y firmes. Les aplicas hormonas de enraizamiento y se ponen en tierra adecuada a base de turba en la que hemos mezclado 1/3 de arena gruesa. Necesitan un mínimo de 18/21º y por supuesto la humedad precisa. Nada de sol directo, sólo...
El primer grupo de fotos se debe a la roya, deberás tratar con un fungicida que ataque este tipo de hongos. El segundo grupo parece producido por una bacteria que se llama xanthosomas. Debes eliminar estas hojas, no tiene curación por lo que de ser éste el pronóstico también debes proceder a...
¿ no serán hormigas ? éstas hacen un agujero y todo alrededor de él como una montaña de tierra. si es así ahora quizás estén invernando dentro del nido, si puedes levanta con un cuchillo y con cuidado alguna de estas zonas y compruébalo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.