A la grama no le has hecho nada ni segándola ni fresándola. La grama te ha desaparecido en este momento ya que sólo mantiene con vida las raices. Las raices de rama llegan a muchos metros de longitud, se expanden en diversas direcciones y cada 5 centímetros lanzan una nueva grama. Como la grama...
Nace con bastante facilidad, debes plantar en tierra una castaña entera (con cáscara incluida) no hace falta que la entierres toda y la vas manteniendo húmeda con regulares riegos y te saldrá. Normalmente, cuando se prueba hacer germinar semillas que desconocemos y como prevención de posibles...
Efectivamente, los Callistemons no son arbustos resistentes a las heladas y no es recomendable plantarlos en lugares que habitualmente las registran (salvo que puedan resguardarse o protegerse). Aunque consiguiera rebrotar después del palo recibido, ten seguro que cuando empezaría a tener buen...
Yo tambien sembré geranios con semillas, te van a florecer como cualquier geraneo que compres de la tienda pero, lamentablemene no esperes que en Marzo esté en flor ya que aún estará creciendo la planta. Lo más probable es que te empiece a florecer poco antes del verano o a inicio del mismo....
Depende del interés que tengas tu en esa planta. Si sabes lo que es ¿por qué no fumigas con productos adecuados contra la cochinilla? Las plagas no se van solas, al contrario crecen.
Una cosa que me he olvidado de decirte es que agradecen muchísimo un transplante al inicio de su actividad vegetativa en primavera. Como no se en qué maceta está la tuya, te lo digo por si lo quieres hacer, si ya es grande la maceta, no hace falta que lo hagas.
Gollumar, añado a lo dicho: Los árboles se han de plantar EN FUNCION DEL TAMAÑO QUE VAN A ALCANZAR DE ADULTOS, no de lo pequeños que son cuando los compramos. El vecino cortó el Olmo cuando aún era joven y media 12 metros de alto y de ancho se van a un poco más de la mitad. Eso quiere decir que...
Si, si quieres hacerlo, si no, piensa que el año que viene será más alta y más ancha. El caso del frio es el más duro para la planta puede ser que le quede muy pocas hojas. En mi caso (dentro de casa) me ha dejado un poco más por arriba. Pero no te preocupes, todo es natural, cuidala como...
Gollumar, si tienes un Olmo a tres metros creo que tienes un problema. Te cuento que en mi parcela el vecino tenia un olmo que separado por el seto divisorio yo tenia unos acebos que no tiraban en años (las explicaciones varias: que si el Ph, que si el calor que...) Cortaron el olmo el año...
Vamos a ver si aclaro un poco lo de tu planta que es lo mismo que les ocurre a miles de flores de pascua en el pais por estas fechas. Dices que estan descoloridas y de momento no caen, pues te van a caer hagas lo que hagas porque ya te he dicho que es un proceso natural, que intento explicar....
Acude a viveros profesionales de la zona, me refiero no a gardens.
Tele, hay muchos, el Hibisco que te dice Maiorica sirve y es bonito por la flor. El evónimo de hoja matizada también sirve aunque no tiene valor por la flor sino por las hojas verdes y amarillas. Creo que, si no tienes prisa, eres tu quien debe decidir el arbusto que debe estar contigo, a tu...
Nekhebet, el hecho de que no la podaras no tiene nada que ver conque no te haya florecido este año, yo tengo una que va por el tercer año y no la he podado ningún año y florece hacia Octubre/Noviembre (inicio floración). La flor de pascua es un arbusto que naturalizado, en su clima, llega a los...
Lo más probable es que haya sufrido un ataque de carpocasa, oruga que completa parte de su ciclo dentro del fruto cuando aún está verde, dentro del fruto lo malmete. Existen otras causas posibles debidas a hongos como la phytophthora y la armillaria que pueden producir este problema pero en este...
Lexus tratándose de frutales, lo que no puedes hacer es poseer en tu jardin lo que los profesionales del campo de tu zona no plantan, porque las condiciones no son las favorables ni encontrarás suficiente variedad de esos frutales en los viveros profesionales. Yo creo que debes observar que...
Lo que preguntas tiene dificil solución, ten en cuenta que todos los árboles tiran hojas, al margen del efecto que sobre este tema tiene si están en un sitio con fuerte viento. Los de hoja caduca la pierden toda en otoño/invierno Los de hoja perenne proceden a una caida de hoja parcial...
En esta época no esperes grandes germinaciones de nada espera al buen tiempo (primavera) y ya verás como te saldrá. En este tipo de plantaciones yo siempre utilizaria más de una semilla, las posibilidades de germinación te aumentarán para conseguir un individuo.
Paloma que envidia me dais!!
Por lo que veo, vamos a ver de acotar los problemas: 1) El tronco de brasil, ¿no será exceso de riego que provoca pudrición? 2) La Lantana tiene toda la pinta de exceso de abonado ¿puede ser? 3) El Hibisco, aparte de la hoja que muestras ¿hay mas hojas de la planta afectada? porque esto no...
La pérdida de hojas de esta planta puede ser debida a los siguientes factores: 1) Cambio en la intensidad de luz. Dentro de una casa no existe lamisma luz que en el vivero o incluso en el garden. 2) Exceso de riesgo 3) Sustrato seco por falta de riego. 4) Sequedad ambiental, requiere humedad...
Lo que citas puede ser muy bien el hongo que comentas, también conocido como repilo. Si lo que intentas es solucionarlo has de fumigar con un compuesto de cobre. No te va solucionar nada el regar más o menos.. cobre!
El Pitosporo tobira a mi me germina, en cantidad, sólo, en el suelo donde tengo la planta madre.
Hola Avalanche, efectivamente es como dices lo que pasa es que tu dominas la técnica de transmisión de documentoso fotos y yo no y es complejo explicar en unos párrafos y sin gráficos la poda de formación de árboles jóvenes. En el caso del autor que os cité la secuencia de eliminación es cada...
¿podria ser un Palquis - Cestrum elegans? Seria una solanácea.
Hola Gollumar, como ya estuve en la discusión anterior sigo con esta que reincide en mis comentarios que ya hice: Las ramas bajas tiene la propiedad de detener la savia que ha de engrosar el tronco, si se suprimen todas demasiado pronto, el tronco se alarga, pero no engruesa, provocando...
Yo sembré limoneros sacándolas del fruto y poniendo las pepitas en la tierra.
En esas condiciones yo me atrevería pero yo te aconsejaría que sembraras varias, las más que puedas para garantizar alguna germinación con seguridad. La siembra es nomal como con cualquier especie. Eso sí te pasarán semanas hasta que veas salir algo. Paciencia.
Prueba con semillas, ambas especies son generosas a la hora de producirlas.
Creo que lo vas a tener dificil para mantenerla porque si han caido las ramas es que pasa algo ahí. No se, quizás habrá podido ser un exceso de riego? No hay que atosigarlas y regar cuando el cepellón realmente lo podamos considerar casi seco sin llegar a estar seco. Si resiste este problema...
Sin duda se van a llevar bien, se ven muy bonitas. Ah! el Coleo si empieza a florecer le puedes ir quitando las espigas de floración, con esto le mantendrás el crecimiento ya que la floración no es el fuerte de la planta. Saludos desde aqui.
Separa los nombres con una coma y un espacio.