Muchas gracias Helix :happy:
No está nada mal...
Más cosillas encontradas en la arena. Todas las fotos a x195 aproximadamente; 165 y 166 <1mm y 167 en torno a 2mm. A ver si me podéis echar una manilla. [IMG][IMG] 165 Hydrobia glyca [IMG][IMG] 166 Foraminífero sp [IMG][IMG] 167 Ervilia castanea
Ok, gracias Osilinus :5-okey:
Muchas gracias Helix!!! :5-okey: Parece que estriado: [IMG] 156 repetida ápice Calliostoma laugieri He hecho una foto al ápice de una C. zizyphinum que tengo de hace tiempo y, si no la tengo mal clasificada, esta especie tiene el ápice granuloso: [IMG] 159 Calliostoma zizyphinum...
El cuento de nunca acabar... :icon_evil:
De la misma especie que la de la fotografía 156 abajo medio-derecha: [IMG][IMG] [IMG] 156 repetida Calliostoma laugieri ¿Qué os parece?
Del verano de 2010 (si es que no hay tiempo pa ná), de la zona de Huelva: [IMG] 175 Teredo navalis (Id. DALA, XBT, Conf. BCA; muchas gracias)
Hola Pantxo, como siempre, se me cae la baba de ver tus paisajes y tus hallazgos. :52aleluya:
Pues sí que molan... y en vivo y en directo, tiene que ser la repera. De los "bichitos", por lo menos son bonitos de ver... En la zona de Huelva se están retirando las algas un poco, no del todo, para dejar paso a las medusas y babosas... feas. :desconsolado:
Gracias Helix, también es la primera que encuentro en la zona!!!
Gracias Osilinus, juvenil, pero la primera que veo en la zona.
Buenas Osilinus, en la zona de Huelva a la que suelo ir está la Gari (Psammobia) intermedia, pero no se deja ver mucho. En 4 años he encontrado 2. :-(
Hola a todos, tras un ratillo con el micro usb, tengo claro que la zona está dominada por los Bittium reticulatum; he encontrado la 2ª Chrysallida incerta (= brusinai) :happy: . A ver si me podéis ayudar con éstas: [IMG][IMG] 173 Melaraphe neritoides (Littorina neritoides) juvenil x35...
Gracias por la información Concheitor :5-okey:
Hola Concheitor, gracias por los comentarios. Yo me refería más que a la foto, al asunto de la identificación, pero ya lo veo claro. Gracias. Por cierto, en la zona en la que he estado, me consta que además de Chaetopleura angulata hay Chiton olivaceus pero, de momento, se me resiste... ya...
Ayer estuve dando un paseillo... Os pongo algunas fotos: [IMG] 153 Anomia ephippium sobre azulejo [IMG] 154 Anomia ephippium y Chaetopleura angulata [IMG] 155 Thais haemastoma. Sabía que había en la zona pero es la 1ª que encuentro. [IMG] 156 Thais haemastoma y Calliostoma laugieri (también...
Ayer estuve dando un paseillo... Os pongo algunas fotos: [IMG] 153 Anomia ephippium sobre azulejo [IMG] 154 Anomia ephippium y Chaetopleura angulata [IMG] 155 Thais haemastoma. Sabía que había en la zona pero es la 1ª que encuentro.
Muchas gracias niTeNs :5-okey:
Importante. Hay fotos que pongo aquí, que estoy poniendo en Facebook a modo de álbum. No es mi intención molestar a nadie y, si lo he hecho, ruego me disculpéis, pues para nada es mi intención. Hasta ahora, estoy poniendo la foto con el nombre del molusco; no sé si debo incluir el nick del que...
Más o menos sé dónde tengo que coger arena de playa para buscar micros. Dentro del agua, ¿hay sitios buenos para coger arena (detritus)? ¿cómo se pueden identificar el sitio? Gracias y saludos.
Yo también las hago así. El mío es x20 y x200. Entre ambos aumentos todo borroso... pero con un poco de maña y dando más distancia focal, con libros por ejemplo, se pueden hacer fotos medio qué de hasta 35mm.
Muchas gracias Helix. Por cierto, vaya chulada la 150 y 151!!!
Hola, he visto como 12 ó 14 Bittium reticulatum más. Con éste no lo tengo claro, así que lo adjunto, a ver qué os parece (x195, <1mm). Gracias y saludos. [IMG][IMG] 149 Chrysallida incerta (= brusinai)
Muchas gracias por la ayuda Helix. El N. mutabilis mide entre 12 y 14 mm 147 y 148, Oooooohhhhhhhh, de todas formas los guardaré por aquello de que es lo primero "micro" que encuentro. A ver si tengo suerte y veo algún micro de verdad. Ya os cuento. Saludos.
Es posible que a finales de Agosto pase una semanilla por San José, Carboneras o algún sitio cercano. Ya te cuento, a ver si podemos conocernos; si no, igual te pido que me mandes un puñaillo de arena :-)
Gracias niTeNS, seguro que cuando vuelva a Sevilla los localizo :5-okey:
Me ha parecido flipante!!! De un poco de arena de playa que cogí en noviembre del año pasado, en la costa de Huelva, con un amigo fenomenal que me ha enseñado mucho (mil gracias), aunque no se nota mucho porque soy bastante torpe :-) . Por fin he tenido un ratillo para coger un puñado y mirarlo...
Hola Osilinus, si te parece, esperamos a que alguien más opine; la que mencionas se parece aunque el V. ebenus también. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.