Las parras enraízan muy fácilmente si se mantienen un poco húmedas. Seguro que enraízan. Suerte.
En las perforaciones de la manguera quizás puedas poner goteros de este tipo, son muy baratos y puedes regular la cantidad de agua. [IMG]
Yo creo que es demasiado riego, lo prueba que tienes musgo en la tierra junto a la plantas. Lo de 10 minutos es relativo, ya que la cantidad de agua que cae depende de la velocidad de goteo. Si usas goteros regulables puedes disminuir el caudal.
Dales tiempo para que enraícen manteniendo el sustrato húmedo pero sin exceso de agua. Pueden brotar tirando de reservas y luego secarse cuando las agoten. Si sobreviven trasplántalas en invierno.
Lo llevas genial, y muy bueno lo del pantalón :okey:
Tienes pulgón y lo negro es fumagina o negrilla. Además si ha perdido producción y vigor, puede que necesite abonado. Como no puedes aplicarlo correctamente al suelo, prueba un abono foliar.
Hola, bienvenido al foro. Deberías haber puesto una foto general del estado del árbol. Lee esto y mira si coincide con lo que le pasa a tu limonero. 2.3. Gomosis, podredumbre de la base del tronco y cuello de la raíz y podredumbre de raíces absorbentes (Phythophthora nicotiane, P. citrophthora)....
¿Antracnosis? http://www.massogarden.com/plagas-y-enfermedades/enfermedades-hongos/item/
Lo primero parece roya y lo segundo antracnosis, pero espera que aparezcan expertos como Plaguero a ver si lo confirman. Saludos.
Se trata de Euphyllura olivina. No suele ser importante y no es necesario tratamiento. Saludos.
No es por la profundidad. Los tomates tienen facilidad para desarrollar nuevas raíces (adventicias) cuando las que tienen no están en las condiciones ideales, por ejemplo por falta de oxígeno en una tierra muy pesada y exceso de agua.
Son raíces adventicias. Quizás los riegas demasiado ya que la tierra parece arcillosa.
Lista de compatibilidades de Mundani: http://www.jardin-mundani.info/empelts/Lista-compatibilidades.htm
http://www4.gipuzkoa.net/Corporac/Agricultura/Manzanos/esp/04_d.asp?id=3
Si están en las ramas puedes eliminar y quemar toda la parte afectada. El que se ve en la última foto en el tronco es algo más pequeño y quizás pueda curarse. Puedes leer este otro hilo sobre el tema:...
Las bolas blancas son perlita que incorpora el sustrato.
Chancro. Si el árbol peligra y quieres conservar la variedad intenta injertar algún chip en otros manzanos.
Creo que está bien, contiene los elementos más importantes y aquellos que suelen dar carencias con más frecuencia.
El abono No aporta vitaminas sino nutrientes minerales, que es de lo que se alimentan las plantas (son seres autótrofos, es decir se nutren de materia inorgánica y la transforman en orgánica). Por tanto el abono aporta las sales minerales que las plantas necesitan. Si se usa un abono orgánico,...
Buenos polinizadores para red barlett son Ercolini, Limonera, Mantecosa Hardy, Conferencia, Packham, Decana del Comicio, Passa Crassana o General Leclerc. Saludos
Hace dos años tuve prácticamente todas las manzanas con carpocapsa. El año pasado usé estas botellas trampa para carpocapsa y casi todas las manzanas sanas. No garantizo que fuese por las trampas (si cayeron unas cuantas en las botellas) o por otros factores. Este año lo volveré a probar a ver...
En realidad los ácidos húmicos y fúlvicos no son absorbidos por las plantas, pero facilitan la absorción de nutrientes. Por ejemplo lo ácidos fúlvicos tienen la capacidad de estimular la raíz y forman quelatos con otros elementos haciendo que estén disponibles para la planta. Los ácidos húmicos...
El hipoclorito (popularmente lejía) sólo se usa para potabilización del agua en pequeñas cantidades. Para cantidades tan grandes como las de Madrid no es práctico y sería más útil el cloro gaseoso, que se disuelve formando ácido hipocloroso, que bajaría el pH en lugar de subirlo, pero se evapora...
El cobre es fitotóxico y su uso está limitado a una cierta cantidad al año, por tanto no debes abusar de él.
Pyrus communis y Prunus avium son los nombres científicos del peral y del cerezo, pero de todos ellos, no las variedades.
Por ejemplo: http://www.agri-nova.com/productos/corrector_de_carencias_multiples.htm http://proferfol.es/pdf/correctores%20de%20carencias.pdf http://www.procamp.com/proveed/masso/ABNONOS.htm Etc...
Para abonar puedes usar abonos orgánicos o inorgánico (mineral), pero de este hay muchas composiciones diferentes dependiendo de las necesidades de cada árbol. Puedes usar un abono mineral de uso general y de liberación lenta. En tu vivero o tienda agrícola te recomendarán el más adecuado para...
A mi también me parece mucho lo de seguir cada 20 días, así que si no veo síntomas seguramente lo alargaré un poco y sobre todo si no hay mucha humedad. Gracias.
Parece roya
Separa los nombres con una coma y un espacio.