La pasta de madera contiene disolventes que no se como afectarán a la planta, además al secar queda muy rígida mientras que la pasta cicatrizante es elástica.
No es mosca de la fruta. Para identificarla ponlo mejor en el foro de bichos: http://foro.infojardin.com/forums/insectos-y-aranas.11/
Parecen nectarios
Desde luego cochinilla no es. La cochinilla es un insecto que chupa savia y estaría en la planta, no en el sustrato. ¿Ese sustrato lo has comprado?
Puedes usarlo, pero no esperes efectos milagrosos. Las hojas afectadas se secarán y caerán. Si hay calor y tiempo seco ayuda. Lo mejor para la lepra es la prevención y aún así es difícil librarse totalmente. Puedes alternar el difenoconazol con el tiram, cada 20 días más o menos.
Mira bien con una lupa por si tienes ácaros.
Esas bolitas blancas serán perlita expandida.
Con más motivo, si es el cuñao no le dejaría ni un cortauñas :meparto:
Si están por las hojas me inclino por la psila, como te dije antes. ¿Puedes poner una foto de las hojas?
Podría ser antracnosis o alternaria. Puedes usar caldo bordelés o algún fungicida. Suelen valer los mismos para las dos enfermedades.
Supongo que no pasará nada, piensa que en la naturaleza las semillas caen de cualquier manera, nadie las coloca en la posición correcta.
Para poner fotos debes comprimirlas a menos de 300 KB. Puedes usar cualquier editor de fotografía. Cuando la tengas comprimida das a subir imagen, seleccionas el archivo y pulsas subir foto. Copia lo que te sale en el cuadro y lo pegas en el mensaje. También te puedes dar una vuelta por el...
Intenta poner alguna foto de esas hojas. Puede ser algún hongo pero también puede que no sea nada, ya que los tomates van perdiendo las hojas inferiores al crecer.
Damping off
Creo que no es cochinilla si no algodoncillo del olivo (Euphillura olivina). Normalmente no es necesario tratarlo, pero en el estado de tu olivo quizás sí, puedes usar agua a presión o dimetoato. Respecto al estado del olivo coincido con plaguero, aunque quizás ha sido demasiado suave. Creo que...
El crecimiento de la raíz y del tallo se guían por el campo gravitatorio terrestre (geotropismo), pero claro, cuando está en la tierra éste no cambia. Si lo tienes fuera de la tierra y lo estás cambiando de posición cada día lo vas a volver loco :mrgreen:.
Los nashis no deberían atraer avispas, mira si tienes psila ya que las avispas van a la melaza que produce.
Puede ser un estrés que haya sufrido por el cambio. A veces cuando compramos plantas, al llevarlas a casa, sufren un cambio brusco en las condiciones de temperatura, humedad, etc. Esto suele hacer que inicialmente les cueste adaptarse y tiren hojas o flores. Por otra parte suelen venir en...
Es mucho para ese arbolito. Tienes que intentar eliminarlo de la tierra con algunos riegos muy abundantes. Lo ideal sería cambiar el sustrato pero ahora no es el mejor momento.
Creo que es consecuencia de la misma carencia severa de nutrientes que produce la clorosis. Un estado avanzado de clorosis produce la necrosis de las hojas viejas, comenzando por los bordes. Trata la clorosis con quelatos de hierro, aunque también puede deberse a carencia de otros nutrientes,...
La verdad es que tienda mala pinta, como dice Joaquín puede brotar de raíz, pero yo la quitaría porque es posible que el mal esté precisamente en la raíz.
En enero esta bien.
Bienvenido al foro. No podemos pretender que las hojas de las plantas sean perfectas. Si presentan algunas pequeñas manchas o imperfecciones no debemos alarmarnos, ya que la naturaleza tiene sus propios medios de defensa. Otra cosa es si estos problemas empiezan a extenderse demasiado, en ese...
El verdadero peligro de las raíces de los árboles es en tuberías porosas, como las antiguas de fibrocemento. En esas las raíces van a la humedad que desprenden y las abrazan hasta romperlas. En las de PVC, que son estancas, las raíces no detectan humedad. Otra cosa es que por casualidad, si...
No siempre se aprecia el polvillo, y el color de las manchas se vuelve marrón cuando se secan.
Pueden salir o no. Si son ya grandes seguro que salen, aunque les puede costar incluso más de un año el recuperarse totalmente, sin embargo si son muy jóvenes puede ser su fin.
Esta es una práctica habitual entre los injertadores, y es que la saliva tiene una potente actividad antimicrobiana y elimina algunos tipos de bacterias y de hongos.
¿Mildiu?
Parece antracnosis.
Si, eso mismo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.