Y lávala muy bien después de usarla si la vas a utilizar para aplicar otro productos a las plantas.
Si, o 30-35 para los 5 litros.
Si, el mililitro es equivalente a un centímetro cúbico, ya que un litro equivale a un decímetro cúbico.
Esta información anterior te la he sacado de una página (http://fertitienda.com/herbicida/glifosato-36-1000l-herbicida-precio-l.html), pero me parece una barbaridad. Ahora no estoy en la finca que es donde lo tengo con la dosis que utilizo, pero seguro que no es tanto. Aquí hay otra que me...
La aplicación normal es del 5 - 10%, es decir 250 - 500 mililitros (o centímetros cúbicos) en los 5 litros
Puedes injertar ahora con la ventaja de que si no prenden tienes una segunda oportunidad a ojo durmiente en agosto o septiembre. Te aconsejo que veas esta página del gran Mundani sobre injertos, es muy ilustrativa: http://www.jardin-mundani.com/empelts/INJERTOS.htm
Haciéndolos ahora tienen que brotar este año, si los haces en septiembre serán a yema durmiente para el año próximo.
Ahora puedes hacer injertos de yema: Escudete, chip o canutillo. Incluso puedes intentar alguno de púa en bolsa de plástico, pero estos son más complejos.
No hay de qué, aunque no soy ningún experto me gusta compartir lo poco que vamos aprendiendo de este maravilloso mundo de las plantas. Un saludo.
¿Puedes poner unas fotos de la corteza? Si las ramas están secas mal asunto. Rasca la piel con la uña para ver si aún está verde o no. Otro dato importante es saber si ha tenido exceso de riego, ya que podría tratarse de algún hongo en las raíces.
Si no es muy importante puedes dejarlo hasta los tratamientos preventivos de invierno.
Habrá que saber que plaga es antes de disparar, la munición será distinta en función del enemigo.
¿Sabes en qué patrón está injertado? Puede que esté en un patrón enanizante con la idea de que fuese un árbol en maceta. Y eso me lleva a la siguiente pregunta: ¿Lo compraste en maceta?
Creo que sí es cribado, en la última foto se aprecia algún agujero que aún no ha perdido la parte marrón del centro.
Sí, es el síntoma típico del uso de algunos herbicidas cuando alcanzan los frutales accidentalmente o cuando se aplican otros tratamientos con una mochila que se ha utilizado para herbicida y que no se ha lavado a conciencia. Casualmente hace unas semanas me preguntaba lo mismo un vecino de...
¿Has realizado algún tratamiento con herbicidas en las proximidades?
¿?
Es erinosis, un ácaro. Puedes usar azufre
Para saber si es calizo toma una muestra y echale un poco de aguafuerte (salfuman o ácido clorhídrico). Si se produce una fuerte efervescencia es muy calizo, si hay una efervescencia más suave es que tiene algo de caliza. Para medir el pH puedes usar tiras de papel indicador.
No se si has visto este vídeo, quizás te pueda ayudar. [MEDIA]
¿Eso que se ve en las hojas son restos de leche? Es que yo nunca la he usado. Si es así, no se hasta que punto eso puede ser saludable para la planta.
Una cosa más, aunque no tiene que ver con esto, es que me parece que puedes tener agallas en las yemas. Si tienes ocasión pon algunas fotos de las yemas o mira a ver si se parecen a esto: [IMG]
Lo más parecido a esto que se me ocurre es la cochinilla del olivo, pero esto no es un olivo y desconozco si atacan a otras plantas.
Otra cosa, esa "sangre" ... ¿es pegajosa?
Mira si cuando lo quitas sale una gota de resina en el mismo sitio donde lo quitaste.
¿Dónde está el bicho? Yo sólo veo bolas de resina debida a la gomosis producida por alguna infección, probablemente por hongos, como el cribado.
Si el agua y el suelo son calizos, el pH sera alto. Si encima le metes ceniza, lo subirás aún más.
Yo daría en primer lugar el jabón, que mata el pulgón por contacto. Debes mojar bien toda la planta, ya que el pulgón queda en el interior de las hojas enrolladas y si no le alcanza no le hace nada. Después puedes tratar con cobre o algún fungicida, como difenoconazol o tiram, para la...
Las hojas de la parte baja de la tomatera se van secando y cayendo según va creciendo. También puede ser un ataque de hongos. Pon fotos para ver que tienen.
Ya he visto que tienes el hilo repetido y con la foto. Por cierto, está bien.
Separa los nombres con una coma y un espacio.