Si vais a plantar otros limoneros aseguraos de que están injertados sobre patrón resistente a la tristeza.
No se ve la imagen.
Yo las veo muy bien, el hecho de que alguna hoja se estropee un poco no es preocupante. Otra cosa sería si fuesen todas las hojas o una gran mayoría de ellas. Si puede haber sido efecto del calor.
La verdad es que si parece que está demasiado húmedo.
Pues como sean ciertas las propiedades que se atribuyen al goji vas a tener a los pájaros cantando y ... a todas horas. :meparto:
Es gomosis, pero puede ser provocada por muchas cosas. Lo más normal es que se trate de alguna infección, bien por bacterias, virus o por algún hongo. Parece que en los dos casos hay una herida que habrá sido la vía de entrada, probablemente de hongos. Como opciones tienes: Si es posible corta...
No te preocupes si tienes que taparlo, lo normal es que no tengas que tocarlo en toda la vida, salvo que quieras hacer una reforma y en ese caso lo mejor es poner una pica nueva en el lugar que más te convenga. Saludos.
Te preguntaba lo de los agujeros por si era cribado o perdigonada, que es provocado por un hongo aunque las hojas parezcan comidas por insectos. Además de los agujeros provoca chancros y gomosis en ramas.
¿Tiene agujeros en las hojas? Mira si presenta agujeros como si estuviesen comidas por insectos
A la araña roja no le gustan los ambientes húmedos. Pulverizar frecuentemente con agua las plantas es la mejor manera de prevenirla.
Solo sirve para conectar los cables de tierra (los amarillo-verde) y que en caso de que algún conductor eléctrico toque una parte metálica la corriente se vaya a tierra y no nos dé una descarga, ya que saltaría el diferencial. Si lo tapas no pasa nada, pero es conveniente que sepas donde está....
Es la toma de tierra del circuito eléctrico de la casa. Supongo que eso será el extremo de la pica que está clavada en el suelo.
Yo le echo un poco de abono granulado una vez que las tomateras están bien enraizadas. Procuro ponerle un abono que tenga también un poco de calcio para evitar la peseta.
Lo que tienes en los brotes nuevos es el pulgón. Las mariquitas y los scymnus van a por ellos. El pulgón puedes eliminarlo con el insecticida, pero procura no matar las mariquitas y los scymnus. Por ese motivo a mi me gusta el insecticida Aphox, que es especifico para pulgón y no mata otros...
No, son unos buenos aliados
Son chupones que debes eliminar.
Ponlo en el subforo de insectos y arañas, que allí enseguida te dicen cual es: http://foro.infojardin.com/forums/insectos-y-aranas.11/
Pues es una pena que te hayas cargado el scymnus porque es un gran devorador de pulgones.
En varias páginas de internet he leído que el azufre y el jabón potásico son incompatibles. Por ejemplo: http://www.productosdeneem.com/tienda/es/home/19-jabon-potasico.html
No olvides meter unas buenas varillas de acero a esos contrafuertes.
Dentro del foro de jardinería general hay un subforo de maquinaria. Pon allí tu consulta que seguro que te orientan mejor.
Puede usarse azufre en polvo o bien azufre en polvo mojable. En el segundo caso se mezcla con agua (en el envase te dice la proporción) y el primero se espolvorea por encima de la planta, pero atendiendo a las temperaturas. El mojable es más persistente, mientras que el efecto del azufre en...
Usa azufre, está admitido en agricultura ecológica.
Bueno, si es para regar algún bonsai ... Si tienes que regar el huerto te arruinas.
http://www.sistemagua.com/informacion-sobre-el-agua/69-dureza-del-agua-en-espana.html
Si eres de Madrid no necesitas agua embotellada. El agua de Madrid es blanda, es decir que no tiene apenas cal.
Vale, si tuviese un poco de calcio sería mejor, pero este te sirve. Saludos.
El estiércol debería ponerse al menos un mes antes de plantar o más. Las plantas no absorben materia orgánica, sino minerales. Por esto el estiércol debe ponerse con tiempo suficiente para que los descomponedores lo mineralicen.
Aquí tienes otros sistemas. [MEDIA] [MEDIA] [MEDIA]
¿La tienes a la sombra?
Separa los nombres con una coma y un espacio.