La foto esta un poco desenfocada. Puede ser hoplocampa
Explica detalladamente los síntomas, indica las condiciones de riego, temperatura, etc y pon fotos donde se vea bien tu problema.
Yo lo compro en una tienda de productos fitosanitarios, pero si no lo encuentras seguro que se puede comprar también por internet. Saludos.
Lee este hilo del foro antiguo: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=301513 Por otra parte veo a tus plantas muy espigadas, eso es por falta de luz.
Tienes pulgón, pero al tratarlo con el jabón debes mojarlo bien para eliminarlos todos. Si quieres quitarte el problema más fácilmente es mejor usar un insecticida sistémico, que lo absorbe el árbol y elimina a todos los bichos que chupen su savia. Si no quieres usar insecticidas sistémicos...
A mi, para un árbol pequeño, que está a la sombra y en primavera, más de dos litros de agua al día me parece una barbaridad. Yo creo que está asfixiado.
Puedes injertar a corona dejando uno de esos brotes por debajo de los injertos como tirasavias. Cuando los injertos estén prendidos lo eliminas.
Si sólo están afectados por la cara norte puede ser efecto de los vientos gélidos de alguna de esas olas de frío siberiano que tenemos de vez en cuando.
Yo te aconsejaría que compres ahí las semillas de las variedades que mejor se adapten a esa zona. Ya sabes que el clima de Londres y el de España son muy diferentes (en casi toda España).
Es pulgón. Lo que también veo es que tienes exceso de riego y así vas a asfixiar las raíces de tus plantas.
Como bien dice NS/NC, son demasiado jóvenes. Los árboles, como las personas tienen que alcanzar la madurez sexual para reproducirse. Dale tiempo y ten paciencia.
Hola, bienvenido al foro. Yo creo que tu problema es el contrario, exceso de riego. El exceso de agua asfixia las raíces y lava los nutrientes de la tierra provocando clorosis.
Como esto suele ocurrir en verano, el agua pulverizada se seca pronto y los hongos requieren humedad de forma constante. Lo que si es importante es una buena aireación, podando para evitar que las hojas estén muy cerradas y dejando una buena distancia entre plantas.
Pues no sabría decirte, por aquí sí y yo la he sufrido
Puedes despuntarlas o puedes dejarlas caer hacia abajo de nuevo.
Lo mejor para evitar la araña roja es el riego por aspersión o pulverizar agua en las plantas con regularidad.
Las hojas amarillas con los nervios verdes muestran una carencia de hierro. Las hormigas suben a recoger el néctar que producen algunos insectos chupadores, como pulgón. Para saber que tiene debes poner más fotos.
Podría ser psila.
Si has cambiado todo el sustrato el árbol tiene que volver a enraizar en el nuevo. Eso le supone un fuerte estrés y tiempo. Mantenlo húmedo pero no en exceso.
Bienvenido al foro. Mira a ver si tu limonero tiene cochinilla o pon unas fotos donde podamos apreciarlo.
Si miras en el interior de esas hojas enrolladas seguro que encuentras pulgón.
http://www.agrologica.es/informacion-plaga/hoplocampa-falso-gusano-ciruelo-y-peral-hoplocampa-spp/ http://blog.clementeviven.com/?page_id=98 http://articulos.infojardin.com/Frutales/plagas-arbol-frutal.htm
Yo los tréboles los quitaría, en un espacio tan pequeño como una maceta lo único que hacen es competir por los nutrientes con el árbol.
No se si se puede guardar, yo suelo preparar en cantidades pequeñas cuando lo voy a aplicar a alguna planta en maceta. Además como es muy barato, si me sobra un poco lo tiro y preparo uno nuevo la siguiente vez.
No te preocupes, es perfectamente normal. Mira esta foto: [IMG]
Puede ser que lo que se aprecia en la foto sean restos de la cochinilla. Si es cochinilla puedes preparar una mezcla de una cucharada de metanol (alcohol de quemar) y una cucharadita de lavavajillas concentrado por litro de agua u rociar mojando bien toda la planta. Puedes repetir a los 10 o 15...
Parece que tiene carencia de nutrientes. Puedes aplicar un abono para cítricos y completar con un corrector de micronutrientes. También es conveniente que controles el riego. Si no drena bien las raíces se encharcan y se produce asfixia radicular y si drena bien un exceso de riego lava los...
Parece que tienes un ataque de mosca blanca algodonosa combinada con fumagina.
Enhorabuena, me alegro de que haya mejorado.
Siempre se ha dicho que el césped hay que sembrar el triple de lo indicado. Una parte para los pájaros, otra para las hormigas y la tercera para que nazca.
Separa los nombres con una coma y un espacio.