gracias a tod@s!! duvalia, la verdad que los que estan destapados es porque han sufrido algun ataque de hongos por la humedad, entonces he tenido que destaparlos para que evaporaran agua. y los que estan tapados es porque no han desarrollado ningun tipo de hongo, entonces los mantengo tapados...
que tal lo viste?? compraste alguna?? ciaoo
lo encontré http://stores.shop.ebay.es/SuPaViNEEsHoP__W0QQ_armrsZ1
pues la verdad por ebay. aunque no recuerdo a que vendedor. hay varios, si pones adenium en el buscador. lo que pasa es que yo se las compre a un cultivador de thailandia creo, que tenia muchisimas variedades e hibridos.
ni yo mismo lo habría respondido mejor :5-okey:
hola amigos. bueno pues como la cosa de los semilleros esta en auge, hoy me he decidido a poner los mios, para que si todavía hay algun rezagado, se anime a sembrar. no hay nada mas gratificante que ver crecer a una planta que has sembrado tu mismo. y saber que gracias a ti y a tus cuidados ha...
hola amigos, creo que al fin he dado con lo que buscaba. esta tarde estuve de compras por una ciudad que esta aqui al lado (15 min.) que se llama plasencia, no se si os suena por lo del cerezo del jerte y eso. entré en una ferretería de esas a lo bestia, y cuando fui a la seccion de jardinería...
la verdad es que tiene su lógica, si.
Re: Problemas con una Lophophora williamsi. hombre, si la pudricion no se ha extendido lo bastante como para que puedas dejar la raiz con un poco de tallo y logras que la raiz tire pa alante, debería rebrotar sin problemas. ademas si rebrota, lo haría de manera cespitosa y arracimandose...
Re: Problemas con una Lophophora williamsi. yo te digo por experiencia propia, que cuando la planta ha empezado a pudrirse ya no hay solución. por lo menos es lo que a mi me ha pasado siempre. hay gente (profesionales diria yo) que cortan la parte afectada y aplican fungicida en polvo. asi...
correcto. esa es su finalidad. lo siento, pero cuando las sembré, ya tenían el destino escrito. igual dejo un par de ellas para ver su evolución y verlas crecer, y con suerte algun día, dar frutos. pero vamos que la idea es usarlas de patrones. un saludo para todos... y todas claro.
Re: Uno de mis Astrophytum ornatum hizo implosion jajaja, creo que son la debilidad de ambos. me gustaría que alguna vez nos conocieramos en persona e intercambiaramos opiniones (y alguna planta claro jajajaj) saludos
Re: Problemas con una Lophophora williamsi. eso no tiene buena pinta. para mi que el hongo se lo esta zampando, y ha empezado por ese lado. intenta recuperarlo injertándolo. ya saber cortar y cortar, hasta que las manchas dejen de verse. suerte!!
:994nonono::994nonono: notocactus uebelmannianus o parodia uebelmanniana. jeje
la verdad es que, si realmente es una oroya neoperuviana, yo nunca la había visto asi de ahijada. pero si es bonita. ciaoo
se que es un poco basto, pero echa un vistazo aqui: http://www.mammillarias.net/gallery/albums.php
Re: Uno de mis Astrophytum ornatum hizo implosion joer, con lo que los mimas deberían estar como calabazas. yo no le veo ninguna pega a lo que estas haciendo. el sustrato mineral bien, la harina de hueso bueno... yo no la uso pero bien, y el fungicia de cobre bien tambien. no se... controla los...
es verdad, tienes razón, es la oroya neoperuviana. jeje desde luego pa matarme. gracias "zephyra". ciaooo
amigos echadme una mano para identificar a esta. que por mas que busco... [IMG] [IMG] [IMG] gracias
:5-okey: ...talmente deacuerdo!!
200 euros!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ejem... cuantos son esquejes enraizados y cuantos provienen de semilla directamente??
Re: Qué especie es? no, no esta teñido. ese es el color de las espinas. es una opuntia microdasys. ciaoo
Re: ¿ SE PUEDEN SEPARAR ESTOS ESQUEJES ? al crecer asi tan alargada, son claros sintomas de falta de luz. intenta ponerla en un sitio aún más iluminado, si puedes claro. injertarla es muy fácil, busca un poco de informacion por la red, veras como no te supone ningun problema. puedes injertarla...
bravisimo jejej. pues mira de los errores se aprende. buena siembra!!! ciaooo
Re: ¿ SE PUEDEN SEPARAR ESTOS ESQUEJES ? claro que se pueden separar, siempre y cuando tengas otro pie para injertar el esqueje. ciao por cierto, le falta luz a esa lobivia.
si supieras cual va a ser el destino de esas plantitas... con un metro2 me basta. adivínalo!!! ;-)
Re: nuevos de ortegacactus. me alegro por tí. las mias siguen pa alante, estan cojiendo un tono verde primaveral que parece que van a pegar el estirón ya mismo jeje ciaooo
plántala cuanto antes en un sustrato arenoso pero con algun material con alto poder retentivo de agua como turba, fibra de coco, vermiculita... ya sabes que a esta planta le gusta la humedad, siempre asociada al calor. como la semilla ya está geminada puedes añadir algo de sustrato organico. yo...
a ver, si la pelusita esa está justo alrededor de la base del tallo y son filamentos que rodean la planta como las varillas de un paraguas o una sombrilla, no te preocupes, es el sistema de enraizamiento y agarre de la plantula. ahora, si es una pelusilla blanca de filamentos entrecuzados en...
de momento los cuidados no te los puedo decir, puesto que estas son las unicas que tengo y estan todavía en el semillero. el trato que yo les doy es el mismo que a cualquier plántula de suculenta, pero con la diferencia de que a estas las rocio a menudo con agua (recordemos que son plantas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.