hola, a mi me dijeron que la viruta mata las orquideas porque l axfisia las raices al no dejar circular el aire. Ten en cuenta que si tienes hongos o bacterias puedes haberlas trasmitido tú al tocar con las manos unas y otras plantas. Yo acostumbro a echarme en las manos alcohol antes de...
¿que tal una hiedra que lo soporta todo? no sé de donde eres pero si vives en Granada, en plena sierra, yo creo que podrás cultivar algunas bonitas enredaderas de flores (aunque yo soy de mar y de clima suave y soleado). A mi me encantan las pasifloras y las madreselvas, que hay que también...
con motivo de las Navidades y por la fama de consumismo de esas fechas, trajeron a un super de mi zona frutas de la pasion frescas, yo me compré dos... eran carísimas...y aunque el sabor no me entusiasmó todas las semillitas las eché a una maceta que tengo en el balcón... ¿nacerán las plantitas...
yo he tenido gardenias en el exterior y tambien vivo en el mediterraneo en zona costera, el problema no creo que sea el sol, que a las mias les ha dado sin problemas , sino el agua calcarea que las mata. Las mías se murieron todas por culpa del agua. Creo que ahora que tengo osmosis inversa en...
mi gloriosa superba cuando terminó de florecer se secó completamente la parte aerea, lo que ocurrio en unos meses, es decir desde que brota hasta que se seca por completo. No creo que sea necesario podarla. Además es muy tóxica la planta entera, si lo haces, ponte guantes.
yo tengo que visitar el Monasterio de Piedra.. ¡que fotos! ¡qué verde! ¡que bonito!
tu planta no la veo mal, pierde las flores cuando termina la floración que es larga. Es normal. Mis plantitas si que están feas, se están secando un monton de hojas, no sé si es por el invierno... yo lo que hago escortar esas flores secas para que se vean mas bonita la planta. Ah recuerda que...
hola Gavy no te entiendo bien pero los potos crecen sin problemas, un truquito para que arragen mejor en su nueva maceta o nueva vida (si los pones en agua) es cortar un tallo con raices largas. Mis potos son enormes, hijos todos de un mismo poto, pero tienen unas raíces enormes, que están en el...
Hola, que penita tengo... pero me temo que otra vez estaré bastante tiempo fuera del foro... ¡con lo que me gusta!. Un día me presento y otro me despido. Así es la vida. No quería irme sin despedirme de vosotros, y aunque no me marcho de inmediato, sí pronto. Un beso de despedida, espero...
preguntale una cosa más... por favor, he oido que la ingestión de aloe puede ser buena o mala... porque unos dicen que cura úlceras de estómago -cosa buena- y otros dicen que puede ser malo porque puede causar diarrea -creo que esto es debido al liquido amarillo cuando lo cortas- así que ¿tu...
a mi me dijeron que el aloe cortado -hoja cortada- conserva las propiedades durante 3 dias máximo, incluido en el frigo, por eso mi interés en conservarlo en alcohol o vinagre... o en lo que pueda. Gracias Grace por buscarme recetas de aloe...
:shock: bueno, yo sigo con mis dudas de cocinera mediocre... vamos a ver... si mi horno no es de gas sino electrico y va por numeritos... del 1 al 12, ¿como me entero de si son 180 o 200ºC ? yo pongo el horno a 10 por norma general... quizá 10 era mucho y debiera ponerlo a 8, :roll: ¿es que no...
Gracias Solanum por tu explicación. :pensando: entonces la razón de que todos los almendros de mi campo den almendras es por las abejas... pero aunque las flores sean blancas o rosas, las almendras son todas iguales, es decir, del mismo tamaño. Supongo que las abejas harán una selección natural.
¿hay varios tipos de almendros? yo solo conozco los de flores blancas y los de flores rosas. En el campo están plantados unos cerca de otros, y siempre dan almendras... ¡no sé si serán todos compatibles!.... no lo había pensado. Bueno, de ahí vendrá lo de almendra dulce y amarga... ¿?
Socorro Plabillo I, la tarta de queso me ha salido quemada por todas partes menos por el centro (es decir todo lo que tocaba el cacharro), ¿tengo que colocarla en medio del horno y solo con el fuego de abajo? porque con dos fuegos (arriba y abajo y en la parte baja del horno... ¡me ha salido...
Grace, gracias por tu respuesta, pero tengo una duda ¿usas esa cantidad de agua y vinagre sola o lleva algún producto más? lo digo por si lo utilizas como conservante. Mi problema es que tengo el olfato muy fino y ¡lo huelo too!, más que un don es una maldición. Quizá tendría que pensar que...
Perdón no expliqué bien la receta del especialista para no seguir perdiendo pelo por culpa de los químicos de las mascarillas y cremas savizantes: después del lavado, secar con una toalla y aplicar una pequeña cantidad de esta mezcla: ingredientes: agua mineral, 1/4 o máximo 1/3 de un vaso...
Bueno voy a explicar cómo lo hago exactamente Llevo poco tiempo con el aloe, por eso mis dudas, porque quiero que el aloe vera no pierda propiedades. Si uso el aloe para despues de depilarme o para desinfectar heridas es sencillo: corto una hoja de aloe de mi planta, elimino la parte...
ah, me salté lo de los algodones. Ese experimento lo hice en clase de naturales en el colegio con garbanzos.
yo creo que con todas propiedades que tiene el arbol del te sí podrá mantener en buen estado mi gel de aloe para usarlo tranquilamente después del lavado del cabello. ¡Además con tantas propiedades mantendré al margen a los piojos! :risotada: :risotada: :risotada: :revolcandose: si es que la...
mas informacion del arbol de te: EXTRACCIÓN La extracción del aceite esencial se realiza por destilación al vapor de agua de hojas frescas y ramificaciones de Melaleuca alternifolia. De esta manera se obtiene el aceite esencial estándar. El rendimiento de extracción en aceite esencial es entre...
el aceite esencial del arbol de te sirve para desinfectar y limpiar heridas. Es un buen desinfectante. Yo creo que puede servir.
¿y cual es la receta?
para los que deseen saber mas de los aceites esenciales (ae) mirar este enlace. Yo los utilizo desde hace años, parecen caros pero a la larga no lo son: http://www.universodehierbas.com/clf--truco-aceites-esenciales-01
pues no, los aceites esenciales son la esencia de las plantas, y son muy potentes. Los aceites esenciales tienen una alta concentración, por lo que no se suelen utilizar sin diluir, y son muy volátiles y se evaporan rápidamente en contacto con el aire. Pese a designárseles como aceites son...
Claro que sí Olaya, dime la receta y así varío.
hpernas este fin de semana hago tu receta parece muy rica y facil... ya te contaré. Aguazul voy a mirar la pagina que me indicas. Pablillo voy a mirar en recetas tu tarta de queso. Gracias a todos. Besos. :beso:
pues mi padre plantó sin problemas uons cipreses. Cogió semillas de una piña de cipres, la puso en un semillero, cada una en un alveolo y nacieron y crecieron sin problemas. Claro que no fue en invierno.
La cuestion es que yo tengo el gel batido en agua y vinagre al 50% con aceites esenciales para camuflar el olor y se conserva estupendamente, Pilistra dice que puedo usar una parte de vinagre y dos de agua, y ademas puedo congelar porciones... lo que no quiero es cortar la hoja por la mitad....
gracias por la identificacion Gracias por identificar la planta. ya por fin puedo ponerle nombre a tanta belleza: Crossandra infundibuliformis, de la familia Acanthaceae aunque es un poco dificil de pronunciar. Gracias de nuevo. Paloma, el problema de conseguir un esqueje de esta planta es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.