Aqui ahora los hibiscus tienen hojas pero no flores y se ven un poco feotes por el frio, que suerte la tuya Pilar, que bonitos están tus hibiscus. Felicidades.
Dale un tiempo a media luz para que se acostumbre, quiza sobreviva pero tiene una pinta dudosa. Animo, la esperanza es lo ultimo que se pierde, no encharques la tierra. Te ayudaría utilizar hormonas de enraizamiento.
Si quieres plantar árboles ¿que tal unas magnolias? ¿o unas azaleas si quieres un seto, o unas hortensias que se dan muy bien por Galicia? Todas las plantas que necesitan suelo ácido irán bien.
Si el melón esta maduro, seca las pepitas, eja que se sequen al aire libre y al plantarlas dale calor, las semillas germinan con el calor. Espera a la primavera, que es su época de plantación.
Calor y oscuridad. Dependiendo de la especie, claro. De todas maneras es mala época para germinar, espera a la primavera y no necesitarás forzar la germinación pues con tu clima germinarán y crecerán bien.
Bueno ,se polinizan por abejorros pero también puedes intentarlo con un método casero: un pincelito pasándolo flor por flor haciendo el trabajo de un abejorro. Si el inviernadero se queda abierto entrarán a polinizar tus flores si no hace mucho calor.
Sé que nace de semillas pero no sé nada más, es una planta de flores preciosas, es de una amiga y queremos saber el nombre ¡estamos intrigadas! ¿alguno de vosotros sabe qué planta es?, gracias. [img]
Pues lo dicho, que quiero hacer una tarta de queso de esas que se meten en el horno. Se que llevan queso por el nombre, pero no conozco ningún otro ingrediente... ¿alguien tiene la receta y quiere compartirla conmigo?
Tengo entendido, no se si es cierto, que la hoja debe cortarse entera y no a trozos, ademas mi clima es muy humedo en estas fechas, vivo en una zona costera, de todas formas con el sol que hace no creo que le pasara nada, ¿alguien sabe si es bueno o no que se corte un trozo cada vez?
Ah, el gel lo obtengo directamente de la hoja de una planta de aloe vera que tengo en el balcon y que cuido con mucho mimo.
la sensacion de gelatina desaparece al poco rato porque se absorve enseguida. Y no aclara el pelo para nada. Mi color es castaño oscuro y sigue siendo el mismo.
bueno, Toño he mirado mi aloe en vinagre y está bien, tambien es cierto que le añadí un poco de aceite -base-, apenas nada para añadir aceites esenciales puros para disimular el olor del vinagre, quiza estos aceites esenciales tambien interfieran en el proceso de deterioro del aloe. Lo de...
tengo el pelo tan bonito -por primera vez en mi vida que mi familia me pregunta que si me hecho henna en el pelo de lo que me brilla, solo a unos pocos les digo mi secreto: el aloe vera. Lo leí en un librito que tengo que se usa como acondicionador y funciona mejor de lo que el libro dice ¡es...
he descubierto que le vinagre es un excelente conservante, cosa nada nueva sabiendo la existencia de los encurtidos, pero es que me encantan las recetas caseras y los preparados en casa, y me gustaria saber qué cantidad minima de vinagre es necesaria para utilizarlo como conservante. Es decir,...
¡Compis vengo en vuestro auxilio, ya somos 4 escopios! no sé porque competimos... pero parece divertido... yo soy escorpio como Angies, Aphe y Borinot. Y además, digo que mi signo en el horoscopo chino es tigre ¿alguien sabe el suyo? :pensando:
Toño Salazar, gracias Toño, la receta esta buenisima... :wink: y eso que no me gusta mucho la cebolla... pero que rica. Espero que tus vieiras estuvieran igual de sabrosas y que disfrutaras mucho de la noche. Feliz año.
Quedaron estupendas, sabrosisimas pero no le hice foto tenia mucha hambre... :come: :relamerse: :aaaaaaaa: gracias Toño :regalosorpresita: tu receta estaba sabrosísima, y lo mejor con las vieiras cené de lo que llena el jamoncito. Bueno, el jamoncito, la bebida, los bombones, las uvas......
Sopresa, no son dos sino tres, ah, el plato es de los de postre, no de los grandotes: vieiras congeladas, tal como las compré: [img] y despues de tirar mucha agua, salieron tres vieiras, que quedaron astante reducidas al tamaño original, que quedarona así: [img] bueno ,ahora voy a...
muerdago para la buena suerte, pues no tenia ni idea... ya se, yo vivo en mi mundo feliz, :lol: lo que me gusta mucho es la foto, solo lo habia visto seco y en bolsitas. Es precioso. Gracias por la foto. Te deseo mucha suerte. Gengibre, guardame unas semillitas, que las ramas se las cedo a...
acabo de ver en el super vieiras con concha, y definitivamente el molusco que yo compre no es ese porque no tiene esa parte roja, es todo blanco. De todas formas lo cocinaré con la receta de Toño. ya diré como ha salido, espero poder hacerle fotos para que lo podais ver.
Feliz Navidad a todos... aunque un tanto tarde... lo mío no es llegar a tiempo :matasuegra: pero sí para felicitaros a todos por el nuevo año, espero que sea requetebueno y que los Reyes os traigan muchos regalitos :regaloverde: :aaaaaaaa: y un poquito de carbón para que no os mal...
Aphe, ¿como estas chiquilla? gracias por el avatar... (y por lo de wapa) que no se pilla todos los días, pero aun sigo buscando mis gatitos que los he perdido por internet... ¡con lo bonitos que eran y van y me los quitan!, eso me pasa por no guardar las direcciones o no guardarlos en el...
En estas fechas, ya que mas da engordar dos kilos mas que dos kilos menos.. por eso os cuento mi truquito He descubierto que si la crema de algarroba se deja un poco liquida para extenderla mejor por el pan, se añaden unas dos cucharadas de almendra molida (tipo harina) y una pizca de...
Gracias gengibre, todo un detalle. he visto esta pagina en internet donde tambien venden, esta es inglesa http://www.cnseeds.co.uk/catalog.htm ¿alguien a comprado alguna vez? Creo que ha llegado el momento de aprender ingles porque no me entero de na.
Felices Fiestas a todos. :amigosbeben: :regaloverde: espero que además de disfrutar de la Nochebuena y de Nochevieja los Reyes os traigan muchos regalitos :regaloverde: ¡a mi ya me los están dando!. Muchos besos a todos los foreros y foreras, Feliz Navidad, de nuevo. :besogrande:
Hola, he encontrado esta pagina, en ingles, que no entiendo ni papa, pero bueno supongo que venderan a España, ¿alguien la conoce? ¿habeis comprado alguna vez? http://www.sandmountainherbs.com/celandine.html es la unica forma que tengo de conseguir las semillas.
Creo que mejor le hago una foto y seguimos hablando. No son naranjas como los mejillones. EStan congeladas pero algo se verá, digo yo.
No se de donde serán, pero son enormes, yo pensaba que eran de grande como las almejas y me encontré esas enormidades, y se me fueron los ojos. Costaban 18 euros el kilo en AlCampo. Quizá es otro molusco. Esta NocheVieja, gracias a ti, Toño, me saldrán una vieiras sabrosas. Gracias, me ha...
Gracias Aphe, eres un encanto. Besos.
pues eso, que compré dos vieiras, creo que se escribe así, son enormes, casi medio kilo dos, acostumbrada a las almejas... pero no sé como hacerlas... he buscado recetas por internet... ¡pero como es la mejor forma de hacerlo! es que solo tengo dos, es la primera vez que las comeré y quiero que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.