Puedes dejarlo como myrostigma, podría ser un A. myrostigma coahuilensis El 6 efectivamente Ferocactus recurvus, estaba en duda si era latispinus pero ya salí de dudas. El 5 Stenocactus tricuspidatus ?? El 2 me gusta para Cephalocereus senilis pero no se jeje
Les comparto esta floración del fin de semana [IMG] [IMG] No estoy seguro que especie de mammillaria es, pero bueno la foto es lo que cuenta
jaja No, tu algo les pones a tus semilleros para que crezcan así de rápido. A todo esto, cuánto tiempo tiene tu primer semillero que sobreviva, así como te crecen de rápido ya deben estar algo grandesitos no?
Genial :okey::okey:
Como odio esos sustratos que les ponen en los viveros, tal parece que podan el pasto, lo apilan y lo secan y luego lo usan de sustrato, por eso luego vienen todos enfermos los pobres. El 4 es un Cleistocactus strausii el 2 tiene parecido con un Trichocereus pachanoi alias San Pedro pero.......
Woooo 19 años, vaya que es hermosa cada que te floree yo encantado de verlas, y a los hijuelos igual los injertas? debes de tener ya una familia bastante grande entonces
Me contesto a mi mismo Cleistocactus strausii
que genial, es un micelio lo que está creciendo al pié izquierdo de ella? o solo la foto me jugo una mala pasada
Una disculpa... son suculentas, igual si alguien me las identifica por favor
Que tal, están estas dos especies que llamaron mi atención y estoy indeciso en comprarlas. Me dijeron que ambas son de muy lento crecimiento (como me gustan los cáctus) y quisiera ver si me pudieran decir sus nombres para investigar sobre ellos y si alguien los tiene que me puede decir....
Que tal, no soy mucho de orquídeas pero les dejo estas floraciones de una Expo acá en Morelia, la verdad ni idea de especie y género, pero son las que me gustaron. La entrada a la expo [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Había muchas mas pero pues fueron de las que tome, espero les gusten
Esos columnares blancos..... alguien que sepa como se llama? Tengo uno también y no lo tengo identificado La 9 imagen
Pues quiero primero que nada ver que tan viables están, mi intención de comprarlas fué que quiero germinarlas in vitro, pero siempre antes de pasarlas a los frascos pruebo la viabilidad en sustrato normal, haber como va y yo pongo fotos
Pues ya te ha respondido Shu_zuhe la mayoría de tus dudas. Efectivamente la parte que se cayó dejala unos 3 días en un lugar seco y sin sol directo alcabo que esta pequeño y cicatrizara rápido, cuando lo veas seco del corte solo ponlo sobre un sustrato y solito hechara raíces. NO se riega...
Me he enamorado el día de hoy jajaja :okey: cuantos años tiene injertada?
vaya, que flores :) No había oído del Thelocactus. Entonces... los híbridos producen flores estériles en todos los casos?? Sería algo así como las mulas que son estériles...
Les muestro las fotos de la expo de ayer espero les gusten, son más suculentas que cactus pero pues es lo que más se vende Según recuerdo todas estas están entre 30 y 35 varillos [IMG] Estas creo como en 50 las daban [IMG] Las lophos en 200 [IMG] Esos gusanillos raros (no recuerdo el nombre)...
bueno de momento las droseras ya estan en su sustrato, veré si me animo por las venus, Gracias
Les echare una manita a mis suculentas entonces
yo tampoco, al menos no en macetas, los que tengo directo al suelo solo les pongo un poco pero es para rellenar el agujero, lo mezclo con grava y piedras
Tremendo regalo, mira nadamás esos dos Astrophytum son enormes :encandilado: Yo te recomiendo que trates de igualar las condiciones en que los tenía tu amigo, si ya estaban acostumbrados a estar fuera a pleno sol, no tendrán problemas para adaptarse, si los tenía a media sombra, trata de...
Saludos!! Por fin consegui semillas de carnivoras :) Drossera Capensis y Drossera capensis alba. Voy a hacer mi primer semillero así que un poco de ayuda con la temperatura ideal para que germinen me vendría bien por favor. Pienso comprar semillas de Dionea también, serían las mismas...
hamm... pues como este cuate los reproduce y tiene sus invernaderos los pequeñines de unos 2 cm creo que en $20, ya la maceta cuadradita como de 5x5 con ejemplares de 3 a 5 cm desde $30 dependiendo la especie, ahí lleva cosas comunes por ejemplo astros myrostigma o capricorne como 35 a 50...
Es todo un arte eso de hibridar, hay que tener muchas especies para tener flores al mismo tiempo, esto es más o menos lo que recuedo que leí. El polen se puede conservar en el congelador para así polinizar cuando no floreen sincronizadamente. Para evitar autopolinización se deben cortar las...
Pues lo más seguro es que está podrido tu cáctus, normalmente cuando la pudrición llega al haz vascular se disemina por todos lados, si no cortas la parte enferma a tiempo todo el cactus se infectará y se pudrirá pasando lo que dices, queda como un cascarón vacío. Corta todo lo que está seco y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.