Pues no hay herida que el tiempo no sane, jaja igual aplica en los cactus, tardará en retomar su color pero conforme crezca esos segmentos quemados irán quedando abajo y quizá quede aspecto de lignizado
Saludos, ya se que la pregunta parece bastante tonta, pero es mi primer semillero de carnivoras y ciertamente yo tengo más experiencia y los de cactus. En octubre hice dos semilleros una de Drosera capensis y otro de D. capensis alba. Germinaron sin mayor problema y hasta cree un post en esas...
por lo mismo, si los pones a sol directo despúes de haber estado acostumbrados a luz de lámparas, se quemará su epidermis
Si la tienes en interior como te han dicho puede estar etiolandose, es decir crece longitudinalmente para alcanzar más sol. Una foto sería idea, porque también así veríamos el tamaño de maceta donde está, sustrato, ambiente
y las manchas están blandas? podría ser pudrición pero no creo porque el color es blanco, igual no está de mas que sientas la textura de las partes manchadas
Concuerdo con ellas, una infección por hongos, podrías tratar con fungicida pero la verdad como dice @laiguanapatagonica es dificil de deshacerte de ella y más si está tan avanzada en toda la base del cactus, pero si no la tratas avanzará más asi que mejor hechale un buen fungicida. Por la...
Yo el azufre lo hé utilizado solamente para sanar heridas de los cactus, cuando esquejaba o se me reventaban por exceso de agua les espolvoreaba azufre coloidal en vez de canela, cuando se me terminó regrese a la canela y con los mismos resultados
Wow, mas bonito en fotografía tu ejemplar. Pues si algo solitario pero ya verás que unas cuantas macetas junto a él para hacerle compañía, incluso podrias poner algunos otros cactus pequeños o unas suculentas al píe de éste para que se vea más relleno
Gracias por la info, si es la que creí. Acá la conocemos como piedra pómez
Saludos, bonita Tequilana weber, de muy buen tamaño. Yo tengo una desde que tenía 5 cm de altura y estaba en una macetita hecha de un tronco hueco, me la trajo mi esposa de Tequila, Jalisco. Inmeidatamente le puse un sustrato como el que le pongo a los cactus, mineral y muy drenante y me topé...
Un total deleite visual, esos Astros cada vez que veo uno así de grande me pregunto porque demonios no tengo uno yo igual :S pura envidia de la buena
@David1971 Es akadama lo que tienes de sustrato o es pomez?
Para semillas lo mejor es que sean piedras de granulometría lo más pequeña posible para que la semilla al germinar se ancle bien en las piedrecillas y crezca recta. Esquejes e hijuelos yo los dejo sobre arena o piedras pequeñas SIN AGUA y a la sombra en lo que comienzan a enraizar, cosa de dos...
No es muy susceptible a la humedad el Astophytum en el semillero?? voy a empezar el mío de A. asterias ... cúanto tiempo los has tenido cubiertos en alta humedad?
Vaya es tuyo?? es hermoso, ojala obtenga esa monstruosidad
Se te reventó por exceso de humedad, lamento decirte que no tiene forma de reparar, simplemente el peyote seguirá creciendo y tendrá una cicactriz. Así tengo yo un par de ellos que en temporadas de lluvia se empaparon y absorbieron mas agua de la que estaban acostumbrados, se hinchan y...
Esa arena que les pusiste es muy mala teníendola sola, como es tan fina al momento de regar tiende a apelmazarse como si fuera barro, un ejemplo es la tercer imagen donde se ve hasta como un montículo. Lo malo de que se apelmace es que la raíz le cuesta más trabajo crecer y no tiene una buena...
Esa Copiapoa :encandilado::encandilado: vaya, la agrego a mi lista de cosas por tener jaja
Interesante conocer tal variedad y tus macetas de botellas ni que decir :okey:
Si estuvieras en Mexico en cualquier tianguis consigues pómez
Wow esos Ariocarpus son magníficos, algunos de esos ejemplares han de ser mas viejos que yo jaja. Ben, si te fijas cada maceta tiene sustratos diferentes. Básicamente son mezclas de piedrecillas y depende mucho de las necesidades de cada especie el sustrato que se le debe preparar. Algunos solo...
@Don Gustavo si se parecen pero tiene una diferencia al germinar los ápices. La planta que nos hace favor de mostrar tiene espinación al rededor del ápice donde crece, y la que nos muestra Phaureo tiene espinas en el centro del ápice. Recuerdo hace tiempo que había en la sección de ID una muy...
Hazme favor de subir una foto de ese Stenocactus cuando floreen todas a la vez:encandilado:
cómo se sienten los segmentos rojizos? Si estan blandos o muuuy aguados puede ser pudrición, pero no tiene el color de pudrición. Pienso que es quemadura de frío. Hongos no se me asemejan. Veamos que más te dicen Por cierto bonito ejemplar, sabes que especie és??
Ya estas me avisas cuando estén para hacer tratos
Esta dificil que en un vivero consigas, es ilegal la compra, venta, cultivo, comercialización, etc etc del peyote. Sin embargo eso no quiere decir que no se puedan conseguir. Lo mejor es que alguien te regale o venda algun esqueje. Yo tengo 8 que he cultivado y reproducido desde hace 5 años....
@Darkhunter aún tienes semillas de Frailea?? Hace tiempo perdi un semillero de Fraileas y quisiera retomarlo. @cain que paso si te interesan las de Ferocactus? mandame tus datos para enviarte un capullo entero, nadie más se ha interesado en ellas
Ese mentado baratillo, ya me habían comentado que encontrabas de todo ahí pero nunca crei que TODO implicaba peyotes, si no es mucha indiscreción mandame un MP en cuanto te las venden, igual y yo me apunto a darles hogar a unas cuantas lophos :)
Correo ordinario claro que si, tarda como unos 25-30 días en llegarte mandame si quieres MP
Te vaciaste el desierto de Qro con esos fricci XD jajaja que estupenda colección, envidiable de verdad. Ahora que tengas semillas guardame unas para negociar vale? Esos Ariocarpus.... ni que decir no se si envidia o coraje jaja Una pregunta, cuando tienes el peyote cortado, cuánto tarda en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.