Saludos foreros. En octubre mi F. latispinus me dió estos preciosos regalos: Ahora tengo 5 capullos llenos de semillas, interesados con gusto hago intercambios
Los injertos hay que tratarlos como las condiciones del pie de injerto, a fin de cuentas él es el que tiene las raíces al suelo. El hylocereus a mi me crece mucho mejor a la sombra y bien hidratado, lo riego más seguido que a los cactus, un par de veces a la semana tal vez o una si se me olvida.
Una recomendación es que le cortes ese hijo al Hilocereus para que no le "robe" energía al injertado. Por experiencia propia cuando veas que el Hilocereus comience a ponerse cafesito es hora de cambiar de porta-injerto porque dejan de crecer ambos y si tienes mala suerte como yo al final no...
Que tal. Pues el fungicida se aplica semanalmente, pero una pregunta espero no te moleste ¿Seguro que son hongos? Al germinar, la raíz toma aspecto de algodón y ya después se entierra, claro que si está por todo el sustrato sin duda es hongo y fue a raíz de no esterilizarlo. Si es así aplica...
Compartenos una foto cuando esté listo
mientras la raíz quede totalmente cubierta no le veo problema, digo la profundiad es 1/3 del tamaño del cactus. Y por lo del escombro en el fondo no te preocupes, las raices harán su trabajo de anclar al cactus, quizá sería bueno le pongas un palo para apuntalarlo y no se vaya de lado. Suerte
Ya había visto esto de injertar sin necesidad de enraizar, pero me queda una duda... cuando haces el injerto la pala es recién cortada, ya tiene unos días cortada? a juzgar por la foto y la turgencia de la pala parece recién cortada o a lo sumo un par de días. Alguna vez intenté hacer en...
Me encanta la pectinífera, tuve una por más de 5 años hasta que murio sin dejarme hijuelos :(
Excelente idea, ideal para pasar el rato con el café en la mañana antes de empezar a trabajar. Uno de mis consentidos, una Lophophora williamsii que lleva en hibernación desde octubre, me gusta ésta particularmente de las que tengo por la similitud que tiene con las plantas en hábitat natural....
Cuando a los Aloe vera les da mucho sol y falta de agua las hojas parecieran que se oxidan, toman coloraciones marrones o cafesosas. Pasalo a la sombra, recuerda el Aloe vera no es un cactus, es una suculenta y tienen necesidades diferentes; sombra y más agua que al cactus y verás lo verde que...
Alguien que me ayude con mi Euphorbia obesa... la pregunta es ¡Porqué no esta gordita... Hace ya unos meses hice esta misma pregunta y me dijeron que la pasara a donde le diera mas sol, mas luz, cambio de sustrato... en fin, cambie de sustrato, la pase a un lugar más iluminado con 3-4 horas...
Retomo y doy seguimiento al post. Así luce ahora mi injerto a casi un año de edad [IMG] Proyecto para las siguientes semanas, son estas pequeñas cabezas de Aztekium ritteri [IMG] Tengo por ahí unos Myrtilo, Trichocereus y Pereskiopsis... la duda es en cuál será mejor, supongo que por el...
Tiene muy buena pinta, ahora en primavera seguramente todos crecerán de lo lindo ;)
No es necesario cortar, las raíces saldrán de donde sea, a menos claro que quieras tener dos plántas, lo cortas en dos secciones, pero tienes menos probabilidades que la parte inferior sobreviva porque se tiene que secar de arriba y de abajo. Lo mejor dejalo así hasta que esté bien seco el...
Tengo bastante abandonado mis post. No he tenido tiempo desde diciembre en el trabajo (ahora si he tenido) En fin, me encontré con el problema que el medio de los invitro se estaba resecando debido a que los de tapa de rosca dejan escapar humedad y el problema es que la raíz ya estaba al...
Da muy buena aereación, si compras la piedra grande y la trituras un poco a dejar piedrecillas, es barata, a mi me la dan como en 30 pesos el cuarto y son unos buenos trozos grandes, lo mejor es que es liviana y porosa absorbe mucho mejor el agua y te evita tener sustratos muy húmedos. Pero ya...
Los dos son fáciles y más si están con raíces. De momento si no los pondrá en su lugar definitivo ponlos en una maceta a la sombra en lo que se adaptan al nuevo ambiente. No creo necesario regar o si lo haces que sea poco. Ya verás que pronto comenzarán a crecer
El tepojal es de lo mejor pero en mi rumbo es difícil de conseguir así que uso tezontle con pomez principalmente. Por ahí tengo en una maceta tierra del desierto de slp pero se apelmaza con el agua me falta mezclarla con piedras
quitalos de ese sustrato, están en hoja de pino, consigue por lo menos gravilla de construcción y mezclala con tierra de alguna jardinera para empezar. Con ese sustrato que tienen si se te pasan de riego seguro se pudren
Me quedo con la luethi y con la geohintonia, de mis favoritas. No se si ya lo hiciste pero no está de mas recomendarte que les cambies el sustrato a las lophophoras por uno más mineral ahorita por el tiempo no hay problema pero cuando comiences a regar tendrás que decidir si te vas por la...
Entre mas agua tenga tu Aloe mayor "jugo" tendrá en su interior, y si lo quieres para licuados, mejor no crees?
Igual opino que lo vuelvas a enterrar en el sustrato, parece ser por humedad, pero al menos los míos soportan bien la humedad y se ponen igual de la base, crecen bastante bien y sanos
Buenazo el evento del 5 de Diciembre, lástima que no soy capitalino para ir, me gustaría ir a alguno de esos encuentros, por acá lo mas cercano son esas "exporquideas" donde vienen 3 personas a vender cactus jeje
Es un tipo de crecimiento anormal que sufren las plantas cuando les falta luz, comienzan a crecer longitudinalmente y pierden su forma de crecimiento, ésto se corrige brindándoles más luz y esperar un tiempo que tardará en corregirse
Echinopsis será en vez de Trichocereus, pero no te se decir cuál
Hay varias recetas pero si quieres que sea en especifico de cactus pues va bien aquí, si es de plantas en general mejor en otra sección. Yo solamente les podría decir los jugos de nopal (opuntia) las aguas de tuna (fruto de opuntia) y las salsas picantes con frutos de otra variedad de opuntia...
Pues me esperaré hasta marzo para darles un tratamiento sistémico preventivo, no vaya a ser que se escondan por ahí. Como este ya me urgía prepare al ojo porciento y lo atomicé jaja fue como 2% mas o menos y bien bañado todo el cactus una vez por semanda durante dos semanas, y ya no he regresado...
Tenia un poco olvidado el tema, les muestro las fotos de los semilleros al día de hoy Drossera capensis [IMG] Drossera capensis alba [IMG] La D. capensis alba le afectó un poco el que la halla dejado destapada y se secaron unas plántulas, pero ahi va, lento pero seguro. Las sembré el 15 de...
F. latispinus, son de los más comunes que venden
Gracias, me ahorraron un post con la Mammi camptotrichia
Separa los nombres con una coma y un espacio.