Vaya @laiguanapatagonica siempre que leo tus enredos para mantener tus plantas vivas me encanta la creatividad que tienes para superarlos, ahora que veo tus trucos no me queda duda que el ingenio lo tienes por las nubes, ahora si que si queremos sacar adelante los proyectos hay que ver los...
Pues eso de mucho sol me toco cambiarlo de lugar porque estaba en la marquesina de una ventana al exterior pero creo que el reflejo del sol en el vidrió le afecto porque se puso amarillento, lo cambié y note que se estaba arrugando, fué ahi donde descubrí que estaba infestado de cochinilla, asi...
Las tienes en interior?? La tercera imagen pareciera que se comienza a etiolar, o es que las cicatrices dan ese parecido. Pero si lo mejor como ya te dijo ricardorros cambio de sustrato
Igual, yo te recomiendo en vez de guantes unas buenas pinzas para depilar y una lupa, para sacarte las espinitas que se te hayan podido enterrar. En general tampoco uso guantes, improviso con periódicos, cartones o como te comentan con las opuntias nada como una pinza oval...
Precioso ese Echinopsis oxygona :D Pues si no te gusta tanto su aspecto te doy una sugerencia, para que no lo amarres y le dejes marcas con el hilo puedes simplemente poner un palo clavado cerca del cactus que lo apuntale en la dirección que quieras, sin embargo ya no va a modificar su forma,...
Tienes unos Astros de 10 :okey: Por ahí sale colado un Ortegocactus macdougalli no?? Te ha floreado?
Le tomaré mejor una foto al mío, me lo identificaron como Cereus peruvianus monstruoso pero me desespera su lento crecimiento, tengo mas de 5 años con él y yo esperaba ver un tipo columnar gigante pero a lo mucho a crecido 3 cm de alto y para colmo ha sufrido mas de 3 ataques de cochinilla, creo...
A reinjeretar quizá lo logres salvar
permitanme meter mi cuchara para hacer una pregunta, que diferencia hay entre el jamacarus y el peruvianus?
Muy bonita, variada la colección, pero no todas son cactus, algunas de ellas son suculentas. Como recomendación sería bueno un cambio de sustrato, los que son cactus les iría de maravilla un sustrato como el del cactus que mencionas que le trajiste de regalo, una mezcla así es la ideal para...
Me pasa lo mismo tengo ganas de ponerme el viaje pero estoy tan enamorado de mis peyotes que ni siquiera dejo que las hormigas les lleguen a sus macetas y con los 3 del tamaño que tengo creo que ya harían efecto
Interesante.... Es lamentable la sobrecolección con fines de buscar "drogas recreativas" No se si llegaste a ver un documental sobre los huicholes busca en youtube el trailer de "flores en el desierto" lástima que no está el documental completo
Jajaja, si yo tuviera un trofeo seguramente también lo utilizaría como maceta :okey:
El primero parece que se está pudriendo. El segundo tiene pinta de quemadura de sol y la opuntia, el tercero, le vendría bien un poco mas de agua. En general a los 3 debes cambiarles el sustrato, ese que tienes no es muy adecuado, hazles una mezcla con piedras en una proporcion 60:40...
Gracias @Lur hoy aprendi algo nuevo sobre los Astrophytum, desconocía las formas que existen:okey:
Que bien, son hijuelos lo que le están brotando
Bueno en general es una especie autóctona de México que no encontrarás en ningún vivero en el país pues su comercio, transporte, cultivo, etc etc está penado por la ley (como si fuera cierto) por dos motivos: el primero que la SEMARNAT la tiene catalogada como una especie amenazada y en peligro...
Yo preferiría simplemente hervirlas o dejarlas toda una noche cubiertas con agua con cloro, la verdad eso de la piedra de cal las alcalinizará y si bien algunos cactus prefieren suelos alcalinos, otros los prefieren ácidos
Cuando estén mas grandecitas esas Fraileas me gustaría hablar de negocios jaja, ando buscando algunas
Me encanta la forma de la colonia, de bastante edad casi tan vieja como yo jaja, ni que decir, preciosa:encandilado::encandilado:
Ahora si que usa lo que tienes a la mano para que no gastes en sustratos caros. Yo cuando no tengo suficientes piedras a la mano trituro un ladrillo y lo pongo en el fondo las piedrecillas. Puedes usar cualquier tipo de piedra el objetivo de ésto es hacer que drene más fácil el agua y dejar...
A y E Mammillarias C Gymnocalicium ... F Ferocactus latispinus Muy bonito la E por cierto
@Lur exactamente a esa me refiero.... me gusto mucho, alguien que sepa?? Por cierto ese monstruoso que subiste pff... sin comentario, precioso. Que gusto conocer aunque sea por fotografías tan maravilloso jardín
Si al tacto lo sientes blando es probable que sea algún hongo, si por el contrario esta rígido tal vez alguna quemadura .... no se ve bien la fotografía, en todo caso si notas que dejó de crecer y se está expandiendo lo mejor es cirujía. Corta la parte afectada y ponle canela en polvo para que...
Vaya jardín En espera de las siguientes fotografías... alguien que me pueda decir qué especie es la de la 2 fotografía que esta en el centro, es una colonia de ... ¿qué?
No se de las Matucanas pero otras especies como Ferocactus o Gymnocalicium arrojan un botón que parece floral que termina siendo una nueva fila de espinas. Haz una foto nueva de esas espinas pero lateral para ver si son puras espinas o va un hijuelo
Wow preciosas :sorprendido::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Díficil escoger una favorita pero esa Akersia me tiene sin palabras, no la conocía y es magnífica. Felicidades por tanta belleza que tienes en tu colección, un gusto verlas
Sube esa foto, así será más facil ayudarte, pero por lo que dices puede que esté pudriendose o secándose
Un deleite ver esos Astros tan grandes de verdad, y ese Ferocactus con crestaciones, nunca las había visto :okey:
En lo personal me gusta la apariencia de colonia de éstos, pero si a ti no te agrada separalos, ponlos a enraizar y tendrás 5 plantas por separado. Si decides separarlos corta simplemente girando los cactus hasta que se separen, los dejas un par de días en un lugar seco y sin sol a que seque la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.