Eso de tener pocas plantas yo creo que muchos de nosotros no lo conseguiremos jaja siempre hay una mas que queremos
:sorprendido::sorprendido: Sin palabras, de mis cactus favoritos y tan grande y viejo wow, me haré de algunos que espero lleguen a tan grandes como el tuyo
hay que esperar a la floración para confirmar que sea mihanovichii de momento no recuerdo a que otra especie se asemeja pero la flor los diferencía.... ¿o no? alguien que me corrija si no porfavor
Que bueno que puedas retomar el vicio XD Pues si podrían crecer en cualquier mezcla que les hagas, pero si es una que retenga mucha humedad será muerte segura para el cactus,que sus raíces no soportan mucho el exceso de humedad, salvo algunas especies tropicales, el resto prefieren sustratos...
Yo también me he visto en la necesidad de usar tierra de hoja de encino para rellenar macetas pero la verdad no es en lo absoluto buena si está sola, lo que hago es que quito lo más que puedo de restos de hojas y palitos, que a la larga al humedecerse generan hongos que te pueden llegar a la...
Te podría servir siempre y cuando la laves con mucha agua para quitarle salinidad, sino matarás a tu cactus, además creo que se apelmaza mucho cuando se humedece, yo no la he usado pero por ahí he leído quienes le ponen una pequeña proporción. Es mejor las piedras de río o bien comprate en...
Veras que dentro de pronto te faltará lugar para poner mas plantas :okey:
vaya que tienes cada joyita en tu colección, muy bonitas
Wow, un año y medio casi y mira cuantos brotes te han dado, ya quiero ver los miós dentro de un año haber si ya están igual a los tuyos. Tuve un Gymnocalicium ragonesei injertado mas de un año en un hilocereus y se terminó muriendo junto con el pié de injerto que simplemente se secó.
Cuanto mide ese Astrophytum del fondo ???:Eek!::Eek!: Es simplemente magnífico :D
ese Astro es precioso:encandilado: Cada cosa tan rara que uno ve por aquí que jamás llegaría a ver en una tienda
De maravilla, parecen unos pelitos miniatura verdes jeje, subo fotos al rato
Yo también había escuchado hace años esta historia, incluso decía "el cactus se sacrifica para que la radiación no te afecte" jajaja tremenda mentira, analicemos las cosas. Viendo la imagen que pones así compras el cactus y lo pones junto al ordenador, que normalmente está en el interior de la...
Suculentas son todas aquellas plantas que son capaces de almacenar agua en su interior. Todos los cactus son suculentas pues almacenan agua, sin embargo no todas las suculentas se clasifican como cactus pues no tienen las características de ellos. Pertenecen a órdenes distitnos: Suculentas y...
Efectivamente es una suculenta. Una Hawortia si no me equivoco, el esqueje es bastante sencillo, simplemente cortalas de la vaina donde están y déjalas sobre el sustrato, no lo riegues y no lo pongas en sol directo. En una semana ya debió haber arrojado raíces y la podrás trasplantar aparte si...
Yo me inclino también por hongos, las quemaduras de sol no se ponen negras normalmente son blancas. Puede ser que el hongo ya lo tuviera con sigo cuando lo compraste, además que el sustrato que tiene es 100% orgánico prácticamente, se ven aún las ramitas en él. Cambialo a un sustrato mucho...
Dani, no lo veas como mutilar, un esqueje solamente. Velo por el lado de que así tendras de una misma especie dos variedades... o bueno esa es mi opinión
La primera es una suculenta... su nombre, no lo se jeje La segunda pareciera una Mammillaria pero no estoy seguro, esta muy pequeña para mi, lo que si te digo es que la saques de ese vaso, se te va a pudrir ahí por exceso de humedad, y las piedras aunque se vean bonitas son perjudiciales para...
Ya me dió envidia, jaja me encanta como se ven esas colonias que tienen, me conseguiré unos echinocactus para armar una colonia similar, aver cuantos años me toma ..... pero vale la pena para que se vean como los suyos
El 4 tiene pinta de Gymnocalicium El 5 para mi es un Ferocactus por el tipo de espinas laterales y una central El sustrato de 3 a 6 se ve muy orgánico y por eso el musgo, producto de mucha humedad, cambia el sustrato, hazlo más drenante.
esos asiáticos y sus formas caprichosas jaja. Si ya hicieron sandías cuadradas no dudo que ya tengan por ahí cactus cuadrados. Muy curiosos y bonitos, me quedo con Kyoushi Ayanami esas espinaciones son muy atractivas:encandilado:
Magnífico proyecto y todo el trabajo y sudor para llevarlo a cabo. Me quedo por aquí para seguir el hilo, saludos y felicidades
pues estan en época de riego ustedes ... dices que le zona roja está mas blanda? podría ser algún hongo, en caso que lo fuera lo mejor sería cortar el área afectada pero veamos que otros consejos te dan
vaya orden que tienes, muy bonitos y se ven bastante prometedores. Suerte
Aqui me quedo a ver tus injertos, si tus semilleros no me los pierdo, menos éstos. Suerte
Para lophos te servirá mejor el Myrtilo y el Pachanoi pero como dijo Vanzily hay que conseguir ejemplares no tan viejos porque el centro se vuelve mas leñoso y dificil de cortar. Mis injertos sobre Myrtilo van geniales, una lopho de 2 cm de diámetro ya mide mas del doble en solo 8 meses y un...
@Violeta que preciosas colonias tienes ahí. Yo pienso que puede ser falta de nutrientes, les vendría bien sino un cambio de maceta si de sustrato. Ya se ven muy apretados. En lo personal no los separaría, se ven magníficos así, mejor abonarlos
De acuerdo con que es caespitosa, la L. williamsii da a lo mucho 2 cabezas. Si me permites algunas sugerencias: Cambia el sustrato, las piedritas de arriba son decorativas pero favorece que retenga humedad el sustrato al no permitirle que se ventile. Lo ideal para las lophos son sustratos muy...
No recuerdo su nombre pero son una verdadera molestia, uno no sabe que hacer con ellas de lo fácil que esquejan solas e invaden el resto de las macetas, crecen hasta 2 metros de alto y tienen una floración bonita. Sube la foto al foro de suculentas, pues es una suculenta y ahí te sacan de dudas...
vaya que se cada dia se aprende algo nuevo, yo lo daba por hongo, corte y esqueje para salvarlo. No pensé en la posibilidad de que se debilitaran por falta de espacio y nutrientes
Separa los nombres con una coma y un espacio.